html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA TERRABUSSI [22/09/2009]
En nombre del Comisión Ejecutiva Nacional de la CENTRAL DE LOS TRBAJADORES DE LA ARGENTINA (CTA.), les hacemos llegar nuestra SOLIDARIDAD, frente al atropello de la empresa. Esta es una constante que marca la actitud prepotente de la patronal que avasalla y desconoce como si fuera natural y lógico, la LIBERTAD Y LA DEMOCRACIA SINDICAL. Nosotros asumimos el compromiso solidario con los trabajadores, y no nos fijamos en la siglas que los contienen, en la idiología y o en la metodología de la lucha que a nuestro juicio debe ser la que resuelvan los trabajadores dentro del funcionamiento orgánico y democrático. Por eso repudiamos las medidas represoras de la empresa, ante los reclamos y pedidos legítimos que realizan los trabajadores. Exigimos a las autoridades del Ministerio de Trabajado a que procedan con toda la energìa como òrgano de aplicaciòn del Estado para hacer efectiva la conciliaciòn obligatoria dispuesta en forma inmediata , y para que que la empresa respete la legislaciòn vigente. El estado suele ser muy enèrgico con los sectores populares cuando reclaman por sus derechos, pero es muy blando cuando las empresas descaradamente violan no sòlo los derechos de los trabajadores sino que transgreden y desconecen las resoluciones que toma el Estado. El día 30 de setiembre marchamos al Ministerio de Trabajo, a reclamar por la personería Gremial para nuestra Central y por la Libertad y Democracia Sindical para todos los trabajadores y trabajadoras de nuestro país. Ese día la solidaridad con Uds. estará presente desde el inicio hasta el fin de esta Jornada de Lucha COMISIÓN EJECUTIVA NACIONAL DE LA CTA. También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||