html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Seminario Nacional en Bs As

Principal : Federación de Trabajadores de la Industria - FeTIA : Actualidad : Últimas noticias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

ANTA
Seminario Nacional en Bs As

[31/10/2006] Los días 23 y 24 de octubre se realizó en la ciudad de Buenos Aires el Seminario Nacional de Trabajo Autogestionado, Organización Sindical y Economía Social organizado por la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados ANTA y la Red de Asistencia Técnica RAT de la CTA Central de Trabajadores Argentinos.

Participaron del mismo 80 compañeros y compañeras provenientes de cooperativas, empresas autogestionadas ,emprendimientos autogestionados y equipos técnicos de las organizaciones de Jujuy; Oran, Guemes y Capital de Salta; Resistencia - Chaco-; Clorinda - Formosa-, Rosario, Villa constitución y Reconquista de Santa Fe; Cinco Saltos y Cipolletti de Rio Negro; Neuquén; Mendoza y de La Plata, Florencio Varela y Avellaneda por Provincia de Buenos Aires.

La presentación del mismo estuvo a cargo de la Mesa Nacional del Anta integrada por el Sec General, Mario Barrios, coopertativa Unión Trabajadores Solidaros de Avellaneda; Secretario de Relaciones Internacionales y Latinoamericanas Cristian Horton, Cooperativa Villa Constitución, Santa Fe Secretario de organización, Rufino Almeida; Samuel Falcón; cooperativa La Victoria, Rosario; Ramon Ayala, Cooperativa Innimbo, Resistencia Chaco, Liliana Ponce, Coopertativa Minera La Brava; Jujuy.
Acompañaron el Seminario el Equipo de trabajo de la Universidad de General Sarmiento coordinado por Jose Luis Coraggio y el equipo de abogados laboralista de la CTA coordinado por Horacio Zamboni.

El objetivo del mismo fue partir de las practicas de las organizaciones de trabajadores autogestionados y trabajar junto con el equipo de abogados una propuesta para la construcción del marco jurídico que el sector necesita.Al mismo tiempo por ser un Seminario de carater nacional es la oportunidad de conocer e intercabiar experiencias entre las nuevas organizaciones que se van sumando al Anta.
El seminario tuvo dos momentos de trabajo y debate:

1. Presentación del Relevamiento nacional sobre Emprendimientos Socioeconómicos. Aqui se compartió una síntesis de los resultados más relevantes de este trabajo que nos permitió conocer la situación del Trabajo Autogestionado en nuestro país. Esto es resultado de investigación que está realizando el Equipo de trabajo de la Maestria de Economia Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento, integrado por Gonzalo Vásquez, Marisa......, Ruth Muñoz

2. APORTES PARA LA CONSTRUCCION DEL MARCO JURIDICO DE LOS TRABAJADORES AUTOGESTIONADOS. Este momento estuvo a cargo de Horacio Zamboni, Carlos Zamboni y Miguel Fiad y su equipo quienes presentaron los antecedentes históricos del Trabajo Autogestionado y principales desafíos jurídicos/institucionales en este contexto.
En el segundo día del Seminario, desde el trabajo en taller pudimos recuperar prioridades, para la construcción de lineamientos estratégicos y comenzar a delinear juntos como trabajar en el corto y largo plazo teniendo en cuenta riesgos y posibilidades.

En dicho encuentro se trabajo muy bien y se produjeron materiales importantes, que serán enviados en próximas emisiones de este boletín electrónico.

También en Últimas noticias

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

Elecciones de la FETIA

Trabajadores y negociación colectiva trasnacional

Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital.

Cooperativa gráfica

25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo”

Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris

Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM

Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch

“Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro"

Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día.


Secciones...

En esta sección...

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

FETIA
Elecciones de la FETIA

volver a comienzo sección