html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Sobre las ART. Convenios Colectivos y actividades de la FeTIA

Principal : Federación de Trabajadores de la Industria - FeTIA : Actualidad : Últimas noticias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

BREVES
Sobre las ART. Convenios Colectivos y actividades de la FeTIA

[9/08/2006] Para conocer el proyecto de cambios a la ley de las ART: invitamos a un encuentro organizado por la SRT y las comisiones de Legislación Laboral del Congreso Nacional. En FeTIA Sur se realizará un análisis comparado de los últimos convenios colectivos de metalúrgicos, del neumático y visitadores médicos.

ART

El próximo lunes 14 de agosto se realizará un encuentro para discutir sobre la salud y la seguridad laboral, que organizan la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y las comisiones de trabajo de las Cámaras de Diputados y de Senadores de la Nación.
Al cumplirse diez años de la promulgación de la ley sobre las ART, la reunión tiene el objetivo de reflexionar y analizar la participación de los trabajadores en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo.

Desde Fetia, convocamos a nuestros compañeros trabajadores a participar y así poder entre todos colaborar a que el proyecto de modificación de la ley de las ART sea realmente pensada en beneficio de los trabajadores.
La cita es en el Salón Belgrano, Anexo del Senado de la Nación, Hipólito Irigoyen 1708 4º piso, el edificio de la ex Caja de Ahorro. La entrada es libre, previa inscripción a la siguiente dirección de e-mail:

jornadaparticipacion@srt.gov.ar
En esta reunión se conocerán la experiencias de otros países latinoamericanos como Chile, Brasil. La relación de la OIT y la participación de los trabajadores en materia de Salud en países de Centroamérica, Caribe y México.
Entre los expositores figuran representantes de la CTA, de la CGT, empresarios de la SRT. Además de los miembros de las comisiones de Legislación Laboral del Congreso de la Nación.

Negociación de los convenios colectivos: una lectura comparada

Invitamos a la charla-debate, organizada por la FeTIA, zona Sur, sobre el último proceso de negociación colectiva, que se realizará el 19 de agosto a las 13 horas,
Participarán compañeros de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica) de Villa Constitución, de la APM (Asociación de Agentes de Propaganda Médica) y del SUTNA (Sindicato
Único de Trabajadores del Neumático).

El encuentro tiene la finalidad de analizar los denominadores comunes y las diferencias en la negociación colectiva. Se trata de dos convenios industriales y uno perteneciente al área de servicios. Nos detendremos en examinar la centralidad de las reivindicaciones.

En un caso se apunta al aumento de los salarios. En otro se discute el aumento salarial y las condiciones de trabajo. Mientras que en otra discusión aborda el aumento de los salarios, las condiciones de trabajo y la participación en las ganancias de las empresas; un tema muchas veces olvidado, aunque establecido por la Constitución Nacional.

Más salud

Durante agosto se proyectan talleres de Salud Laboral en la localidad de Chacabuco y en la ciudad de Buenos Aires.

FeTIA Lomas

En el local de la CTA de Lomas de Zamora, calle Pueyrredón esquina Fonrouge, funcionan los compañeros de FeTIA de la zona. Están programados encuentros, cursos y asesoramiento legal gratuito para los compañeros de la región Sur.Todos los miercoles a partir de las 18 hs.

Tigre

En la sede de Suteba de Tigre, calles 197 y 9, funcionarán los compañeros de la FeTIA Región Norte del Gran Buenos Aires. Están programadas reuniones, cursos y se contará con un asesor en derecho laboral.

Fetia Capital

En el local de CTA- Capital, calle Carlos Calvo 2365 , continúa la actividad de la FeTIA. Los viernes, a partir de las 17 horas, se podrán realizar consultas legales y otras vinculadas a salud laboral y organizaciòn sindical.

También en Últimas noticias

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

Elecciones de la FETIA

Trabajadores y negociación colectiva trasnacional

Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital.

Cooperativa gráfica

25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo”

Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris

Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM

Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch

“Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro"

Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día.


Secciones...

En esta sección...

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

FETIA
Elecciones de la FETIA

volver a comienzo sección