html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Sorpresa en Sociales y Exactas

Principal : Secretaría de Juventud


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Universidad - Dos listas independientes se impusieron sobre la izquierda
Sorpresa en Sociales y Exactas

[11/11/2008] En las elecciones estudiantiles de la UBA, el Tren de Izquierda Independiente destronó a Oktubre en la Facultad de Ciencias Sociales, mientras en Ciencias Exactas se impuso el Frente de Estudiantes Movilizados.

Por Julián Bruschtein (Pagina 12)

Las elecciones estudiantiles en la UBA tuvieron sus primeros resultados inesperados. Dos frentes independientes se impusieron en los centros de estudiantes de Ciencias Sociales y de Ciencias Exactas, destronando a la izquierda que llevaba cinco años consecutivos de dominio. En ambos casos, el frente triunfador se basa en una construcción amplia, apoyada en la articulación “con los estudiantes que tienen experiencias sociales, culturales, y que no están agrupados en ningún espacio político, con total independencia y de forma horizontal”, según dijo Ignacio Vissani, presidente electo del centro de Exactas.

El resultado en la Facultad de Ciencias Sociales sorprendió a más de un dirigente estudiantil. Se esperaba la reelección de Oktubre, una coalición que reúne al Partido Obrero, el PTS y 29 de Mayo, pero ya desde el jueves pasado comenzó a perfilarse la victoria del Tren de Izquierda Independiente, integrado por Contrahegemonía (La Mella), Prisma y La mala educación. “Se sabía que Oktubre venía desgastado por el desgranamiento de sus integrantes, pero todo indicaba que podía quedarse otra vez con el centro. Después del escrutinio del miércoles, la votación se polarizó”, explicó a PáginaI12 el nuevo presidente electo, Germán Feldman (La Mella), que conducirá el centro estudiantil junto a Guadalupe Apienza (Prisma).

Escrutiño en Sociales

El Tren de Izquierda Independiente consiguió el 22 por ciento de los votos, mientras que Oktubre reunió el 18 por ciento. Tercero, lejos del segundo, se ubicó el espacio kirchnerista de Utopía en Marcha (Movimiento Sur, La Vertiente, Lucía Cullen, Demos), con el 10 por ciento de los sufragios. En las elecciones no obligatorias realizadas entre el lunes y el viernes pasados votaron poco más de cinco mil alumnos, sobre un padrón que supera los 30 mil.

La nueva conducción trae bajo el brazo la propuesta de modificar “la estructura del centro de estudiantes. La idea es funcionar como un cuerpo colegiado en el que habrá dos presidentes coordinadores generales y, además, coordinadores de sedes”, explicó Feldman. Para este estudiante de 4º año de Sociología, entre las razones que pesaron para cambiar la conducción del centro influyó “el conflicto por el edificio único de la facultad. El activismo estudiantil de Sociales corrió a la conducción del centro, que no se supo parar adecuadamente frente al reclamo”, estimó.

Desde Oktubre, el copresidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), Cristian Henkel (PO), aseguró que “el triunfo de los independientes de izquierda es un retroceso” porque –dijo– “por distintos lados están ligados” a las autoridades de la facultad.

En las elecciones de Ciencias Exactas, por su lado, participaron 1440 alumnos y debieron optar entre sólo tres listas –la independiente Sinergia, que tiene representación en el consejo directivo y el centro de estudiantes, no se postuló–. La conducción estaba en manos de la CEPA (PCR), ininterrumpidamente desde hace cinco años. Los “chinos” se postularon con la Lista Unidad (junto al MST e Izquierda Socialista) y lograron el 37 por ciento de los votos. Con casi 10 puntos más, el 46 por ciento, se impuso el Frente de Estudiantes Movilizados, integrado por La Mella y estudiantes no agrupados. Terceros, con el 16 por ciento, quedaron los Estudiantes En Acción (PO más aliados).

El resultado de la elección se debe a la necesidad de los estudiantes de cambiar el modelo del centro de la izquierda tradicional, que si bien lucha se mantiene alejado de la mayoría de los estudiantes”, opinó el presidente electo del centro, Ignacio Vissani (La Mella). Para Javier Cacavelli (CEPA), consejero directivo, el resultado electoral se debe a que “los votos que tenía Sinergia se fueron hacia La Mella”.

La Corriente Joaquín Antonio Mella nació hace dos años y tiene presencia –además de en Exactas y Sociales– en las facultades de Psicología, de Filosofía y Letras, de Ciencias Económicas. En las dos últimas, también obtuvo un buen resultado en las elecciones de este año: en ambos casos se ubicó en el segundo puesto. Al igual que en Sociales, en Exactas el armado político del frente se basa en estudiantes con militancia social, política o cultural pero que no están agrupados en ningún espacio político partidario, explicó el dirigente estudiantil, que en 2009 cursará el último año de la carrera de Ciencias de la Computación.

Rumores morados

Con los cambios que arrojaron las elecciones en Sociales y Exactas se abrieron interrogantes sobre el futuro de la Fuba. Hasta las últimas elecciones, la izquierda conservaba la mayoría al presidir seis centros de estudiantes. Ahora, cuando sólo falta que se realicen los comicios en la Facultad de Agronomía, donde dominan las agrupaciones independientes, la izquierda se quedó con cuatro centros (Psicología, Veterinarias, Filosofía y Arquitectura). Otros tres centros quedaron en manos de sectores independientes (Sociales, Exactas e Ingeniería) y los restantes se ubican al centro y centroizquierda: Económicas (Nuevo Espacio, Franja), Derecho (MNR, socialistas), Medicina (QRS), Farmacia (Alianza) y Odontología (AFO). Los rumores indican que las agrupaciones residuales de Franja Morada podrían intentar recuperar la federación que perdieron en 2001.

También en Secretaría de Juventud

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

16 de Septiembre 1976 / 16 septiembre 2010

En defensa de la comunidad Mapuche

La juventud en la Cumbre Social de Mercosur

Consultá el padrón

Empezó el Juicio a Videla, Menéndez y 29 represores más

El viernes 2 de julio de 2010, después de casi 25 años de su primer sentencia, Videla vuelve a estar en el banquillo. Esto es algo histórico, por el símbolo que es y porque se da en un contexto en el que se está juzgando a genocidas en todo el país e Italia. Con el de Videla son once los juicios orales y públicos en curso en Chaco (2), Santa Fe, Tucumán, Capital (4), Mendoza y Córdoba e Italia.

Charla por los mismos derechos

"Los mismos derechos", panel multidisciplinario sobre el proyecto de ley de matrimonio igualitario

Primer Encuentro de Estudiantes de Esteban Echeverría y Ezeiza

La Juventud de la CTA Echeverría Ezeiza, con la colaboración del SUTEBA Echeverría Ezeiza organizo el Primer (pero no el ultimo) Encuentro Estudiantes Secundarios y terciarios de Esteban Echeverría y Ezeiza.


Secciones...

En esta sección...

Comunicado de Juventud por la muerte de Néstor Kirchner

Declaración de la Juventud de CTA por el asesinato de Mariano Ferreyra

La Juventud de CTA, como movimiento de los trabajadores, no puede menos que expresar su profundo e incontestable repudio por la muerte de un compañero trabajador que brutal y deliberadamente fue asesinado por ejercer su legítimo derecho a luchar por la dignidad y justicia de los derechos laborales que son suyos y de sus compañeros.
En ese sentido, sin que merezcan consideración ideologías o banderías políticas, el terrible hecho de violencia producido hoy no es ni puede ser representante de ningún conjunto de trabajadores ni de militancia sindical, sino que se trata de un acto delictivo y bárbaro que merece la automática y férrea condena de todos los movimientos y ciudadanos.
Quienes asesinan bestialmente a un compañero no son trabajadores, mucho menos militantes del movimiento obrero y gremial, sino mafiosos enquistados en un poder perimido que violentan el espíritu democrático que impregna a la clase obrera y a quienes la representamos en la CTA.
Defendimos siempre como una bandera y una victoria de las luchas de la clase obrera el absoluto rechazo de la represión como respuesta a los reclamos y medidas de lucha de cualquier tipo que ha caracterizado a los últimos años de nuestro país, y por eso mismo esperamos y exigimos que se identifique y condene a los autores materiales e intelectuales de este hecho inadmisible.
Por todo esto, porque siempre estuvimos y estaremos junto a los compañeros víctimas del autoritarismo y la violencia, porque el movimiento obrero siempre debe estar junto a los trabajadores que luchan, por Mariano, porque no haya un luchador caído más en la Argentina, desde la Juventud de CTA Nacional convocamos a las 17hs a marchar en todo el país en repudio del asesinato y agresión a compañeros trabajadores.

Carta a los compañeros humanistas

volver a comienzo sección