html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Acto del 1º de Mayo en el Luna Park [2/05/2011] Ante 15.000 personas, el Secretario General de la CTA, sostuvo
que estamos de pie para decir que estamos peleando, que
vamos a ganar, y que nos queda por delante la lucha ms importante,
la de construir una Argentina justa, libre y soberana.
El discurso completo
Estamos presentes y somos parte de una lucha que empezó con los mártires de Chicago, que siguió acá con los anarcos sindicalistas, con los comunistas, con los socialistas, y que tuvo ese momento de irrupción de las masas, el 17 de octubre del 45 cuando el movimiento obrero pasó a ser pieza fundamental de la política. Somos orgullosamente parte de la historia de lucha del movimiento obrero, de la clase trabajadora argentina. Hoy expresan esta historia los pueblos de América Latina, porque el imperialismo y sus oligarquías hicieron de un continente rico el más desigual de la tierra y si hoy tenemos gobiernos populares es porque hubo resistencia, porque hubo luchas, porque la clase trabajadora con los piquetes, con los movimientos sociales, con la lucha de los docentes, con las luchas obreras, con las Madres, con las Abuelas, con los jóvenes, puso el pecho y marcó otro camino. Estamos viviendo en el medio de una encrucijada histórica, estamos en un punto en el que conquistamos la Asignación Universal por Hijo, el sistema jubilatorio, vemos ir a la cárcel a los genocidas, se sancionó la Ley de Medios, paritarias libres, pudimos lograr que en este país donde todo se definía en términos de ajuste y de recorte, haya, desde el 2003, avances en la inversión pública, Financiamiento Educativo, funcionamiento del Consejo del Salario. Estos son avances que tenemos que defender porque si a este país lo volviera a gobernar la derecha, el revanchismo de clase los llevaría a eliminar estas conquistas que hemos logrado en la lucha. Nos pusimos de acuerdo para que por primera vez en un acto de la CGT o de la CTA pudiéramos intercambiar un saludo que exprese la unidad y la decisión de pelear para defender cada una de las conquistas. Se sienten sorprendidos porque una central de trabajadores como la nuestra le envía una carta de saludo a una central hermana y nosotros decimos; sorpresa sería, escándalo sería, vergüenza sería, que fuéramos a enviarle una nota a Biolcati, a la Sociedad Rural. Esta historia no empezó la semana pasada, esta historia empezó en los 90 cuando quienes conducían entonces la CGT nos entregaban atados de pies y manos a las políticas neoliberales del gobierno menemista: el MTA, que era un puñado de gremios conducidos por Moyano y la CTA, fuimos juntos a la calle a demostrar que no todo el movimiento obrero se entregaba, que había quienes defendían las banderas de la clase. Juntos salimos a luchar en la Marcha Federal y juntos fuimos a pelear contra la privatización del sistema jubilatorio. Basta de hipocresía, acá lo que se está discutiendo es si profundizamos la política de distribución de la riqueza y la dignidad nacional o volvemos para atrás y la derecha vuelve a ponernos en la misma picadora de carne en la que nos puso al principio de los 90. Vamos a mantener nuestra demanda en relación con el modelo sindical que defendemos, a seguir pidiendo el reconocimiento legal, la personería de la CTA, defendiendo la libertad y la democracia sindicales pero no vamos a caer en el error inmenso de confundirnos el enemigo no está en la CGT, el enemigo es Techint, son los grupos económicos, es Magnetto, es la Sociedad Rural; ahí están los enemigos de la clase trabajadora y del pueblo. Queremos la unidad en la acción; construir unidad y organización para fortalecer la presencia del campo popular. Queremos que este gobierno tenga continuidad más allá del 2011, es una expresión de deseos de quienes estamos en esta conducción. En el marco del pluralismo desde distintas tradiciones políticas, tenemos una coincidencia sin que nadie nos diga qué es lo que no podemos hacer, porque como clase tenemos autonomía y vamos a decidir los tiempos y los momentos de cada una de nuestras acciones. Pero la autonomía no es neutralidad, no queremos que esta decisión de bancar la candidatura de Cristina Kirchner sea la expresión de la Mesa de conducción, nos comprometemos a iniciar en el mes de junio un debate nacional con plenarios provincia por provincia para que hasta la última compañera y compañero de la CTA venga a un congreso nacional en septiembre donde la CTA en propio congreso nacional decida apoyar la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner a la presidencia. Y este debate nos va a hacer crecer, este debate nos va a dar fuerza. Esta resolución tiene que ver con el compromiso de avanzar lo que falta; el compromiso de eliminar el trabajo en negro, la explotación del trabajo infantil, terminar con el trabajo esclavo, lograr que las compañeras que trabajan en casas particulares tengan una ley que las defienda, la defensa de los recursos del Estado, la presencia de los representantes del Estado y de los representantes de los trabajadores en los directorios empresarios, más leyes a favor de nuestro pueblo, más salario digno, más democracia, más educación, más salud. Compañeros, en este 1º de mayo de pie para decir que estamos peleando, que vamos a ganar, nos queda por delante la lucha más importante, la de construir una Argentina justa, libre y soberana. También en 1ro de Mayo de 2011 Video del Acto del 1ro de Mayo Nuestra Central Continúa rescatando las mejores tradiciones de la clase trabajadora Con la decisión de realizar el acto por el 1° de mayo el mismo día en que éste se conmemora, nuestra central continúa rescatando las mejores tradiciones de la clase trabajadora. Esta decisión era hasta hoy un tema pendiente. El símbolo que expresa el 1 de mayo en el mundo nos globaliza de la mejor manera en nuestro permanente compromiso con la lucha de clase internacional. Un nuevo modelo sindical solo puede ser resultado de una real necesidad. La Central de Trabajadores de la Argentina nació luchando contra el gobierno de Menem cuando el neoliberalismo arrasó el Estado y el trabajo y remató cualquier proyecto de modelo industrial. Por eso los fundadores de la CTA fueron algunos sindicatos de trabajadores estatales, en aquella hora de la desarticulación y vaciamiento de las escuelas y hospitales, cuando privatizaron el agua, la energía, el petróleo, los ferrocarriles. Todo lo hacían con la complicidad de la dirigencia sindical traidora que todos conocemos, venal y corrupta orgánicamente, socia en los negocios con los empresarios. Y aún siendo minoritarios, nos echamos al hombro la feroz lucha contra este vergonzoso desguace del Estado. Memorial por “Los mártires de Chicago” El comienzo, fue la exigencia de los trabajadores de una jornada laboral de ocho horas. La clase trabajadora, todo lo que ha conseguido, está siempre bajo la bandera la de unidad y lucha. La historia de los “mártires de Chicago” comienza en una convención de la Federación de Trabajadores de Estados Unidos y Canadá en 1884. A las compañeras y compañeros de la Central de
los Trabajadores de la Argentina:
Día del Trabajador. El Luna hasta las manos y los cantos que te envuelven entre banderas o pancartas que se sacuden y las imágenes se suceden como si fuera una corrida por la historia de la clase trabajadora, de los sueños, de los mártires, de los que no están, de los compañeros asesinados, de los revividos en esperanza, sí, todo fue como un dibujo para el alma: Tosco, Germán, Evita en todos los matices, el General, Fuentealba, el Che y, todo era agite, era CTA festejando el 1º de Mayo. Y las provincias, marcando presencia. El Luna es el país. La CTA lo está mostrando por este derrotero mientras sobre el escenario y sus inmediaciones, compañeros de peso, algunos como corresponde al Luna, peso pesado. Y eso es ser parte de la fiesta, compartir una refundación o como bien dijo Hugo Yasky, estamos en otro tiempo, y eso vale para todos. Hay que saber.
Publicación Especial 1ro de Mayo Un video con tiempo de himno nacional y el General Perón, joven, hablando a una infinitud desde el balcón. Evita, y otra vez lo nuestro, lo que duele, lo que nos mataron, las Madres, y para atrás el Cordobazo, la montada cagada por la resistencia entre las patas de los caballos : la épica de una resistencia a piedrazos y furia. Y otra vez Tosco, o Fuentealba y vamos que estamos los trabajadores, que en este día, en este acto de la CTA, nos honramos de serlo. Acto de la CTA por el Dia del Trabajdor La Central de Trabajadores de la Argentina realizó hoy, 1º de mayo, un acto en el Luna Park para festejar el Día Internacional de los Trabajadores. Ante un estadio con más de 14 mil trabajadores, el Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, el Secretario General de CTA Buenos Aires y SUTEBA, Roberto Baradel, el Secretario Adjunto de la CTA, Pedro Waisejko y decenas de dirigentes, conformaron la mesa nacional de la CTA sobre el escenario. Estuvieron presentes ministros y funcionarios del gobierno nacional, diputados, senadores y dirigentes de distintas organizaciones sociales y de derechos humanos. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |