html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Buenos Aires - Bernal [10/02/2009] Desde el 26 de diciembre los trabajadores de la Fabrica Embases del Plata S.A. ubicada en Rodríguez Pena 205 - Bernal, han decidido tomar en custodia la planta y transitar el camino de la autogestión, ante la ausencia patronal.
Convoca – Contacto:
Forman una cooperativa para conservar la fuente laboral Son los ex empleados de la fábrica Envases del Plata. Se suman así a una larga lista de empresas pertenecientes a MNER (Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas). (F: sitio cooperativo) Los trabajadores de la fábrica "Envases del Plata", que han sido despedidos por los responsables de la firma sin que se les abonen salarios adeudados y las indemnizaciones correspondientes, decidieron conformar una cooperativa además de seguir con toma de la planta, con la idea de preservar la fuente laboral. En este sentido, el próximo 27 de enero los trabajadores volverán a presentarse a una nueva audiencia en el ministerio de Trabajo, por lo que uno de los ex empleados sostuvo: "Hasta entonces vamos a permanecer acá y estamos seguros que vamos por la expropiación y por trabajar de lo que sabemos y sacar adelante la fábrica". El 31 de octubre pasado, los 24 trabajadores que desarrollaban tareas en la fábrica de bolsas de polietileno de Bernal recibieron en sus hogares el telegrama de despido. Entonces, los empleados no sólo se encontraron con que se habían quedado sin trabajo, sino que además los responsables de la firma les adeudaban salarios, el aguinaldo y la indemnización correspondiente, cuando varios de ellos alcanzan los 30 años de prestación de servicio para la firma. Comenzaron las citas para varias audiencias ante el Ministerio de Trabajo, pero los empresarios decidieron ausentarse. Sin ofrecimientos ni posibilidad de diálogo con la patronal, los trabajadores decidieron entonces apostarse en la planta, ubicada en Rodríguez Peña 205, a pocos metros de la casa del ministro de Economía de la Nación, Carlos Fernández, y en la asamblea realizada en los últimos días del 2008 determinaron recuperar la empresa y conformar una cooperativa. Así nació Esperanza del Plata. "Se está haciendo muy duro, porque desde hace varios meses que no estamos recibiendo ningún ingreso y permanecemos en la fábrica día y noche", comentó René, uno de los operarios más antiguos, que a sus 60 y tantos años, y después de casi tres décadas en la fábrica, se manifiesta confiado en sacar adelante la planta como una cooperativa. Para lograrlo, han comenzado a reunirse con el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER) y "estamos charlando con clientes y proveedores, porque muchos de ellos se sorprendieron de esta situación, pero trabajo hay. Ahora vamos a ir por la expropiación". También en Últimas noticias Se decidió en un Plenario de la FETIA Resultados de elecciones de la FETIA La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA). Trabajadores y negociación colectiva trasnacional Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital. 25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo” Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch “Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro" Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||