html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Un nuevo convenio desde Octubre de 2005

Principal : Federación de Trabajadores de la Industria - FeTIA : Actualidad : Últimas noticias


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Productos de Maíz S.A.
Un nuevo convenio desde Octubre de 2005

[6/06/2006] El grupo económico multinacional Corn Products Internacional (CPI) con sede en Chicago posee dos plantas en la Provincia de Buenos Aires, donde se realizan distintos procesamientos del maiz. Las mismas están ubicadas en Baradero y Chacabuco y allí trabajan aproximadamente 600 personas.

Las discusiones por el nuevo convenio entre la empresa y el Sindicato de Obreros y Empleados de Refinerías de Maíz (SOERM), concluyeron en octubre del 2005. Nos comenta el compañero Quique Molina, secretario general del mismo:

“ Lo destacable, en primer lugar es que ahora, con el nuevo convenio, logramos reunificar las dos plantas. Es decir, a partir del 1 de octubre de 2005, rige un convenio único para Baradero y Chacabuco. En esta última se aplicaba anteriormente el convenio químico que contempla salarios inferiores a los de nuestro gremio . El convenio base ahora alcanzado para ambas es el mismo con algunas especificidades por planta debido a que en cada una se utilizan distintas tecnologías. De esta manera quedaron unificadas todas las categorías, vacaciones y todas las obligaciones y beneficios que el convenio otorga al trabajador A partir de ahí tenemos una masa salarial igual.

Los compañeros de Chacabuco subieron entre un 45 y 48 por ciento sus salarios y para los compañeros de Baradero la aplicación del nuevo sistema de antigüedad de 1 por ciento por año les significa un incremento de alrededor de un 28 a 30 por ciento.

Entonces como consecuencia de la unificación del convenio los beneficios fueron mutuos: los compañeros de Chacabuco que percibían menor salario por su anterior encuadre gremial vieron incrementado su salario y en cambio los compañeros de Baradero que no poseían el sistema de antigüedad que sí beneficiaba a los de Chacabuco ahora lo comparten.

El básico actual queda para todos en 6,90 para la categoría mínima, inicial. Siendo que tenemos ocho categorías se van diferenciando entre sí por un 6 u 8 por ciento aproximadamente.
Nuestro convenio, el 050 75 fue ya reformado en varias oportunidades y ahora nuevamente en octubre del 2005.”

También en Últimas noticias

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

Elecciones de la FETIA

Trabajadores y negociación colectiva trasnacional

Trabajadores del sector industrial de Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y España realizaron un encuentro de formación para la negociación colectiva en el marco de la globalización, durante el mes de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. La discusión estuvo centrada en cómo lograr una mejor organización y acciones sindicales más potentes, teniendo en cuenta el rol cada vez más preponderante de las empresas transnacionales y la expansión del proceso de internalización del capital.

Cooperativa gráfica

25/03 Acto homenaje a trabajadores canadienses que recibieron “Orden de Mayo”

Comunicado del Comité Mundial de Trabajadores de Tenaris

Critican la “falta de acción” de la conducción local de la UOM

Se levantó la toma de los trabajadores de Bosch

“Me echan porque yo era un grano que tenían ahí adentro"

Los despidos por discriminación sindical no han dejado de ser moneda corriente. Con mayor o menos visibilidad, estos hechos que violan no sólo las normas constitucionales sino también tratados internacionales vigentes en nuestro país, están a la orden del día.


Secciones...

En esta sección...

Se decidió en un Plenario de la FETIA

Resultados de elecciones de la FETIA

La Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA) realizó la primera elección de autoridades, entre el 1 y 2 de julio. Los sindicatos y organizaciones que participaron emitieron un total de 14.365 votos positivos, que equivalen a un 44,24 por ciento del padrón general de la FETIA. Con estas elecciones los trabajadores del sector de la industria y los servicios dieron un gran paso para la reconstrucción de la organización y representatividad de los trabajadores del sector privado, en el marco de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA).

FETIA
Elecciones de la FETIA

volver a comienzo sección