![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reunión de Mesas Provinciales del ANTA [8/12/2007] El lunes 3 diciembre, desde las 10 de la mañana, compañeros representantes de organizaciones de trabajo autogestionado de diferentes lugares del país, se reunieron en la sede nacional de nuestra Central. Con la presencia de algunos Secretarios Generales de las CTA locales, como David Buenaventura de Salta y Hugo Rodríguez de Chaco, el “Chano Romero” de Corrientes, se dio inicio a la jornada para culminar el proceso de conformación de las Mesas provinciales y de una Mesa Nacional Provisoria que se dará la tarea, en los próximos meses, de revisar el estatuto vigente del ANTA, confeccionar los padrones y fijar la fecha de las elecciones para la renovación de las autoridades nacionales.
La actividad comenzó con el informe anual de las actividades del ANTA por parte de su actual Secretario General Mario Barrios. Pasando revista a las mesas provinciales que se constituyeron este año y a las visitas que se hicieron a organizaciones de trabajadores autogestionados de Santiago del Estero, San Juan y Corrientes, quien resaltó la necesidad de “fortalecer el ANTA como la herramienta sindical de los autogestionados construyendo al mismo tiempo, junto a los demás trabajadores, el proyecto político de la Central, a nivel nacional y en cada lugar del país”. Por último, puso a consideración de los presentes la propuesta de dar entidad nacional, con representación en cada una de las provincias, de una Secretaria de Juventud de Trabajadores Autogestionados, lo cual fue aprobado al entender que la misma tendría gran importancia como un espacio, sobre todo, para la formación de cuadros políticos que aporten, tanto en el presente como en el futuro, a la construcción del ANTA y de la CTA. Javier López, uno de los representantes de la flamante mesa provincial de Buenos Aires, informó sobre los detalles de su constitución el pasado jueves 29 de noviembre en CTA Capital y que nuclea a 15 organizaciones y cooperativas del Conurbano Bonaerense y de los distintos barrios de la Ciudad. Comentó, también, de dos pasos importantes que se habían dado hacia la construcción de la unidad de los trabajadores autogestionados de cooperativas y empresas recuperadas. “Intentamos superar la fragmentación que existe entre las organizaciones que hoy agrupan, sobre todo, a las empresas recuperadas. Sabemos que mas allá de nuestras diferencias este es un momento para dar unidad a nuestra lucha y a nuestros reclamos”. Uno de esos importantes pasos refiere a la constitución de una Coordinadora Nacional de Trabajadores Autogestionados (CONTA) donde participan el MNER, otras empresas recuperadas y cooperativas, entre estas, las de los Bachilleratos Populares que funcionan, hoy, en doce de estas fábricas de Capital y Gran Buenos Aires. El otro de los pasos, es el dado, a través de un acta acuerdo, con FECOOTRA, FACTA y empresas recuperadas de la UOM de Quilmes. Como afirmó Mario Barrios, ambos espacios “son para reivindicar una serie de puntos comunes que no podremos alcanzar si no conseguimos conformar una fuerza con el poder necesario para arrancar al Estado lo que nos merecemos. Nosotros no elegimos esto, recuperar las empresas fue el único camino que pudimos tomar cuando fue el propio Estado, junto a las patronales, el que nos quiso dejar en la calle, sin trabajo. Resistimos y acá estamos, y el Estado debe hacerse cargo” (El documento con los puntos reivindicatorios puede encontrarse en la sección “Trabajadores Autogestionados” de la página de la CTA). Cada uno de los representantes provinciales hizo lo suyo informando sobre el estado de avance de la conformación de las mesas regionales. Uno de los compañeros, Héctor Guevara, uno de los representantes de la Mesa de Córdoba, afirmó: “Lo que nos convocó del ANTA es que fuera realmente de trabajadores y que como autogestionados se reivindique el sentido de la clase trabajadora”. De manera concluyente se definió que la forma asociativa fuera la condición para participar en el ANTA. Nos reconocemos como una nueva categoría, la del “trabajador asociado”, entonces y tal como cuando éramos trabajadores en relación de dependencia, pretendemos que la representación de los trabajadores sea ejercida por trabajadores. Ahora formamos parte de un colectivo, somos trabajadores asociados y como tales queremos que su representación sea ejercida por integrantes de asociaciones de trabajadores, que en general se constituyeron en cooperativas por considerar a estas como la mejor y más protectora figura jurídica que amparó y ampara al trabajo social y sin fines de lucro. Quienes representen al sector autogestionado deben ser amplios, plurales y autónomos. Queremos ser una representación gremial que fuerce el reconocimiento del nuevo espacio de la economía social y del aporte de las cooperativas de trabajo al combate contra desempleo. No aceptar que las políticas de promoción cooperativa y/o autogestiva sean comprendidas como una “ayuda social para pobres”, sino entendidas y asumidas como políticas de desarrollo productivo Por la tarde, se discutió y definió la constitución de la Mesa Nacional Provisoria. La misma quedó formada por dos representantes de organizaciones de trabajo autogestionado por cada mesa provincial. Los miembros de esta mesa tendrán la tarea de discutir con todos los compañeros de las cooperativas, en cada una de las provincias, cada uno de los puntos del Estatuto del ANTA y establecer los mecanismos de afiliación, la cuota sindical y la concreción de las elecciones para elegir a las nuevas autoridades de este sindicato. La actividad tuvo su cierre, avanzada la tarde, cuando se dio lectura al acta final donde quedaron asentadas las discusiones, propuestas y definiciones. Aplausos mediante, se celebró la concreción de esta reunión, que no sólo es muestra del crecimiento del ANTA si no también, de la afirmación de los mecanismos democráticos para hacer de este un sindicato verdaderamente representativo de los trabajadores autogestionados. También en Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados Cristian Horton Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo 1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados. "Más apoyo a trabajadores de Ejemplar" Pasamos a ser una experiencia educativa de Gestión Estatal. Trabajo Autogestionado – Marco Jurídico El trabajador Autogestionado: Nuevo Sujeto La Autogestión en estado de Alerta Apoyo de ANTA a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas Mario Barrios Marchamos porque defendemos la clase Marchamos porque tenemos derechos Marchamos porque siempre seremos trabajadores |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||