Principal : Secretaria de Salud Laboral

ACTIVIDADES Y ACCIONES

Como resultante del diagnóstico y evaluación desarrollados a finales del 2006 por el equipo de la Secretaría Nacional de Salud Laboral surgió la necesidad de reorientar los esfuerzos de nuestro accionar, bajo dos premisas básicas:
⇒ Encontrar formas de articulación nacional al interior de nuestra Central que potencien, los recursos humanos existentes y las actividades promovidas por los CTA provinciales y/o Locales.
⇒ Aprovechar cada encuentro, (seminarios regionales, nacionales, etc.) para centrar los mismos en la formación de cuadros multiplicadores y que los mismos puedan tener incidencia real en la actividad cotidiana al interior de los lugares de trabajo y la central. Así quedó conformado el Consejo Consultivo, que reúne a los compañeros y compañeras representantes de todo el país.

En esta sección encontrarán las acciones y actividades realizadas en todo el país por las CTA y gremios que, conforma el Consejo Consultivo de nuestra Secretaría.

Artículos de esta sección:

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

ACTIVIDAD DE CTA PARANA
MUJER SALUD Y TRABAJO
[19/03/2008]

En el mes de la Mujer Trabajadora la CTA Paraná, realizó una Charla – Debate con la presencia de la compañera Dora Egberg integrante de la Secretaría Nacional. Contando con la presencia de Compañeras integrantes de los departamentos de Salud Laboral y Género de la CTA local, miembros de la Comisión Ejecutiva local, representantes de los gremios y agrupaciones de la Central, trabajadoras de diferentes gremios y estudiantes

COMUNICADO DE LA CTA MISONES
"Ante la muerte del compañero Daniel Polutranka
[5/03/2008]

Con la firma de Norma Solís, Secretaria de Salud Laboral, la CTA Misiones, denuncia y realiza este homenaje al compañero.

LOS ESTATALES ESTAMOS DE LUTO
MARCHA DE ATE BS.AS - Nota presentada al Gobernador (adjunta)
[29/02/2008]

[27/02/2008] “No queremos más muertes por accidentes laborales” La protesta surge como repudio a la trágica muerte del obrero de Astilleros Río Santiago, Juan Rollieri, producida el último 23 de febrero.

Comunicado de la Comisión Directiva de AGDUNRC (Río Cuarto)
Los muertos viven para ser culpables!
[28/02/2008]

Frente al proceso sumarial ordenado por la conducción de la Universidad tendiente a definir “a los responsables y el grado de responsabilidad disciplinaria y patrimonial
LA ASAMBLE RECHAZA QUE SE HAYA INCLUIDO A PARTE DE LOS MUERTOS EN DICHO PROCESO.

COMUNICADO DE ATE PCIA DE BUENOS AIRES
ATE moviliza por Seguridad e Higiene Laboral
[22/02/2008]

Además exigirá aumento salarial, pase a planta y Convenio Colectivo de Trabajo con un nuevo escalafón y una nueva carrera

La conducción provincial de ATE reunida en plenario esta mañana decidió llevar a cabo una movilización para el próximo miércoles 27 de febrero, a las 12 horas partirá desde plaza Moreno y culminará en la Gobernación de la provincia en reclamo de efectivización de gestiones gubernamentales que garanticen elementales cuestiones de seguridad e higiene laboral, dado la alta tasa de siniestros y las malas condiciones de trabajo que vienen soportando desde hace años los trabajadores estatales que pone en grave riesgo la integridad psicofísica de los compañeros.

COMUNICADO CTA RIO NEGRO
Denuncia sobre condiciones de trabajo de las trabajadoras de EXPOFRUT
[22/02/2008]

En estos días han resurgido los reclamos de las trabajadoras ante un problema que no ha sido resuelto, ni por la empresa ni por el sindicato que agrupa a estas trabajadoras, problema que, como adelantábamos en el 2006, también es de conocimiento de la ART QBE encargada de asegurar los riesgos en el trabajo de los empleados de la empresa Expofrut. También hemos podido averiguar que la empresa Expofrut por ser un empleador que puede demostrar solvencia económica, le esta permitido auto asegurarse, lo que implica que la ART QBE es probable que sea parte de la misma empresa Expofrut (...)
Esta situación obliga a las trabajadoras a presentarse en malas condiciones de salud a sus puestos de trabajo, profundizando las dolencias que ya poseían y poniendo en riesgo la movilidad de sus miembros superiores. A esto se suma un proceso de amedrentamiento que las obliga a presentarse diariamente ante el médico de la empresa aún cuando poseen certificados por 7 o más días. (adjuntamos comunicado completo)

PARO Y MARCHAS POR LAS MUERTES DE NICOLAS Y ALFREDO (P12/Rosario)
LA UOM HACE LA FUERZA
[12/02/2008]

Los trabajadores metalúrgicos de Villa Constitución pararán sus tareas a partir de las 9 de hoy para marchar hacia la plaza central de la ciudad donde a las 11 se hará el acto en protesta por la muerte de dos operarios el sábado pasado, después de la explosión del horno número cuatro que posee la empresa Acindar. Así lo resolvió el plenario de delegados que se reunió ayer en la Unión Obrera Metalúrgica de Villa Constitución y que durante horas discutió estrategias para lograr que la muerte de los dos trabajadores sea un punto de inflexión que logre quebrar la situación de inseguridad laboral en favor de mejores condiciones que no sean dirigidas por la posibilidad de la mayor rentabilidad. Por la mañana hubo un acto en la plaza central de la ciudad y hoy se repetirá la protesta frente a los Tribunales provinciales y también en la plaza. El secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos, Hugo Yasky, propondrá la realización de una marcha nacional hacia el Congreso en el lapso de 7 a 10 días. Por la tarde el secretario general de la UOM Victorio Paulón se reunió con la diputada nacional Verónica Benas y con varios legisladores provinciales, -entre ellos el presidente de la Comisión de Trabajo José María Tessa-, con quienes acordó acompañar y apoyar la presentación que mañana miércoles hará el ministro de Trabajo santafesino Carlos Rodríguez para crear las comisiones mixtas, con integración de empresarios y trabajadores, que podrán intervenir cuando se presenten los mapas de riesgos, para detener las tareas y proteger las vidas.

Autora de la nota: Vilma Alvarado-Secret. Acción Social de SUTEBA
PROGRAMA: SUTEBA VA A LA ESCUELA
[11/02/2008]

En SUTEBA definimos como estrategia sindical realizar investigaciones cuyos datos epidemiológicos sirvan como disparadores para la discusión en relación al estado de salud y condiciones de trabajo que aportan elementos tanto en lo diagnóstico como en lo estratégico

Ante el fallecimiento de los dos compañeros
PARO EN ACINDAR
[9/02/2008]

En un mes se levantaría el secreto de sumario en la causa por las explosiones
Tragedia de Rio Cuarto - Comunicado de AGD
[9/02/2008]

0 | 10 | 20 | 30 | 40 | 50

En esta sección...

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...

CTA CORDOBA - ISLyMA Charla Debate
"Apuntes para una Salud Laboral en el marco de la crisis"

Organizan: Centro de Estudiantes de Psicología - Asociación Libre en La Bisagra - Instituto de Salud Laboral y Medio Ambiente - ISLyMA - CTA

EL DIARIO LA PAMPA -29/04/2009
CTA denuncia un “estado de indefensión absoluta”

“Los trabajadores se encuentran en un estado de indefensión absoluta”, denunciaron ayer dirigentes de la Central de Trabajadores Argentinos de La Pampa. El 28 de abril es el Día Internacional de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, según reconoce la OIT (Organización Internacional del Trabajo).