Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Nro 308 - Año 9 -

Martes, 5 de junio de 2007


Enviar Fetera Semanal - Visualizar
Contundente posición de la OIT, respecto a la Personería Gremial de la CTA y la incompatibilidad de la ley sindical con el convenio 87
LA OIT INTIMA AL GOBIERNO ARGENTINO
Fuente: Secretaria de Organización CTA 05/05/07

Conclusiones de la Comisión de Aplicación de Normas y Recomendaciones de la 96º Conferencia de la OIT, sobre el tratamiento del caso argentino por violación del Convenio 87 de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo.
La comisión de Aplicación de normas y Recomendaciones de la Conferencia de la OIT, en el día de la fecha ha sacado conclusiones sobre el tratamiento del caso argentino por violación del convenio 87, de libertad sindical, de la OIT.
La parte resolutiva (...)

En el mundo no se tolera más la ilegalidad de los trabajadores argentinos
.LA OIT LE EXIGE AL GOBIERNO ARGENTINO EL CAMBIO DE SU LEY SINDICAL Y EL OTORGAMIENTO DE LA PERSONERIA GREMIAL PARA LA CTA
Fuente: Agencia FeTERA 05/05/07

El 5 de junio/07, en la 96º reunión anual de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, se dio tratamiento al reclamo Argentino sobre la falta de Libertad Sindical en el país. Las conclusiones a las que llegaron los miembros de la Comisión de Aplicación de Normas y Recomendaciones, son contundentes, existe violación al Convenio 87, por parte del gobierno de la Argentina. La delegación de la Central de Trabajadores Argentinos, CTA, está integrada por José Rigane, Secretario de (...)

Discurso de José Rigane, Secretario de Organización de la CTA Nacional en la 96º Conferencia Anual de la OIT
.NECESITAMOS LA HERRAMIENTA DE LA LIBERTAD SINDICAL PARA PODER CONTINUAR CON LA ORGANIZACIÓN DE NUESTRA CLASE
Fuente: Secretaria de Organización CTA 05/05/07

Discurso pronunciado por José Rigane, Secretario de Organización de la Central de Trabajadores de la Argentina, CTA, en la Conferencia Internacional de la OIT, que se celebra anualmente en Ginebra-Suiza. En esta disertación, se sustenta la necesidad del tratamiento del Caso Argentino, por claras violaciones al Convenio 87 de la OIT y los efectos de esta situación sobre los trabajadores.
Los compromisos asumidos por el Estado Argentino ante la OIT con respecto a las observaciones de la (...)

FeTERA - Movimiento Nacional Oro Negro - CTA
.LA MISMA LUCHA DE SIEMPRE, A 6 AÑOS DE LA CREACIÓN DE ORO NEGRO Y 100 DEL DESCUBRIMIENTO DEL PETRÓLEO!
Fuente: Prensa Movimiento Nacional Oro Negro 30/05/07

El Movimiento Nacional Oro Negro, cumple 6 años desde su creación. Este Movimiento fue creado gracias a la fuerza y lucha permanente de los trabajadores y trabajadoras que fueron echados de sus puestos de trabajo, que rechazaron y rechazan ser copartícipes de una política de entrega de los recursos naturales del país.
Los Trabajadores Petroleros luchamos siempre en la defensa de YPF. Lo hicimos a pesar de la dirección sindical entreguistas de la Federación del Sindicato Único de (...)

Salto Grande, 29 de mayo de 2007
.APAGON (UN MILLON DE PERSONAS SIN ENERGIA)

CARTA ABIERTA
El Decreto 311-2003 establece la creación de una UNIDAD DE RENEGOCIACION Y ANALISIS DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS PUBLICOS.
De ahí sale un informe de grado de cumplimiento de los contratos de distribución y transporte de energía eléctrica de Jurisdicción Nacional.
Los organismos consultados fueron: (ENRE) Ente Nacional de Regulación de la Electricidad-(SIGEN) Sindicatura General de la Nación- (AGN) Auditoria General de la Nación. El periodo que comprende el informe, es (...)

Buenos Aires, 30 de Mayo de 2007
.CADA VEZ MENOS ELECTRICIDAD Y GAS: EL FRACASO DEL MODELO PRIVATIZADOR

Una vez más, la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, denuncia, que los apagones producidos en la Ciudad de Buenos Aires, y otras ciudades del país, acompañados de la escasez de gas son la consecuencia del modelo privatizador de empresas públicas, Denuncia también, la falta de una política de recuperación del patrimonio nacional y una planificación para anticiparse a los crecimientos de consumo.
La Federación de Trabajadores de la Energía de la (...)

Acciones de la CTA Pichanal - Proyecto Productivo Apicola
.CTA SALTA PRODUCIRÁ SUS PRIMERAS MIELES EN SEPTIEMBRE
Fuente: Horacio Rover FeTERA - CTA Salta

En el mes de septiembre, los compañeros de Pichanal, podrán cosechar sus primeras mieles. Esto gracias a un emprendimiento de autogestión de armado de colmenas para generar trabajo en la provincia de Salta, desarrollado por el secretario general de CTA, David Buenaventura y el secretario adjunto, Horacio Rover, apicultor será quien brinde el asesoramiento necesario.
Un grupo de compañeros de la CTA Pichanal de la Provincia de Salta, supervisado por el Sec Gral. Adjunto y Técnico (...)

Destrucción del sistema hídrico
.LA CORPORACIÓN NUEVO PUERTO SAN ROQUE
Fuente: Comisión Popular por la Recuperación del Agua en Córdoba. 02/06/07

Informe de Gustavo Spedale de la Comisión Popular por la Recuperación del Agua, quien explica sobre las consecuencias del despojo del derecho al agua, al convertir este recurso natural en mercancía. El daño irreparable que se está ocasionando a la Cuenca Hídrica San Roque. Además, la Comisión Popular por la Recuperación del Agua en Córdoba convoca e invita a las organizaciones populares y movimientos sociales de la cuenca del San Roque a movilizarse y unificar las luchar por sus derechos, (...)

RCTV y TVes
.CUANDO LO NORMAL SE PRESENTA COMO EXTRAORDINARIO
Fuente: Néstor Busso. Radio Encuentro, Viedma, Argentina. 31/05/07

Hay miles de niñas y niños que mueren diariamente por causas evitables. Son unas 36.000 personas que mueren diariamente en el mundo a causa del hambre. Eso es "normal". Varios cientos mueren diariamente a causa de guerras que se consideran normales para asegurar "la democracia y la libertad".
Los ricos más ricos normalmente aumentan su riqueza en cientos de dólares por minuto mientras millones de seres humanos no tienen un dólar por día para vivir. Son cosas "normales" y de eso no se (...)

Contra la estafa de las AFJP
.VOLVÉ A REPARTO

La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, defiende la Jubilación Estatal y considera que ésta es la única jubilación segura para los trabajadores argentinos. La subsistencia de las AFJP implica la permanencia de un sistema de saqueo y la constante amenaza a los derechos sociales y constitucionales de todos los trabajadores. Por todo ésto es que compartimos con las distintas organizaciones de la CTA, la campaña por el retorno al Sistema de Reparto, por (...)

Hacia el Gran Aacto del 13 de Diciembre/07 - Centenario del Descubrimiento del Petróleo Argentino
.CONTINUA EN TODA ARGENTINA, LA CAMPAÑA POR EL MILLON DE FIRMAS
Petróleo y Gas, Nacionalización Ya !!!

Desde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, el 20 de julio de 2006, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas. Notas relacionadas Pino Solanas (...)

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...