Los Trabajadores de la Energía deseamos con toda nuestra fuerza la pronta aparición con vida del compañero Julio López
El 18 de Octubre de 2006, a un mes de la desaparición del compañero Jorge Julio López se realizó una marcha desde el Congreso hacia Plaza de Mayo para pedir su aparición con vida. El miércoles, como hace diez días la marcha fue masiva. Y ahora, más que nunca, se exigen respuestas en la investigación.
(Agencia FeTERA 19/10/06). En la tarde del miércoles 18 de octubre, se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo para reclamar por la “inmediata aparición con vida”. Al frente de la (...)
El día lunes 9 de Octubre, en Neuquén capital, se dio inicio a la Campaña por la Nacionalización del Petróleo y el Gas, dentro del marco del "Encuentro Patagónico de Energía". El evento estuvo organizado por los compañeros: Guillermo Sánchez integrante del MORENO, representantes de la Multisectorial del Petróleo, FeTERA, ATE y la Universidad Nacional del Comahue. Participaron como panelistas: José Rigane, Secretario de FeTERA-CTA, Vicepresidente del MORENO y David Arraes, Ministro Consejero (...)
Se realizará mañana desde las 18 en la Federación Argentina de Box (Castrobarro 75, Barrio de Almagro, Buenos Aires) el lanzamiento formal de la campaña para las elecciones de la Central de los Trabajadores Argentinos de la lista “Germán Abdala”, que encabeza a nivel nacional el docente Hugo Yaski.
A la presentación oficial de la lista nacional, provincial y regional “Germán Abdala”, en vista de las elecciones del 9 de noviembre, asistirán también candidatos de (...)
El Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata celebró su 63º Aniversario el sábado 14 de octubre, en el gimnasio del Colegio Divino Rostro. Con asado, música, espectáculos y premios, 1250 personas disfrutaron en familia de una tarde emotiva donde reiteraron su apoyo constante al gremio y nos dieron aliento para seguir juntos en este camino.
(Fuente: Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata). A 63 años de la fundación del Gremio, aquel 8 de Octubre de 1943, estuvieron presentes en la celebración (...)
. SUMATE A LA CAMPAÑA: 1000000 de firmas X la Nacionalización del Petróleo y el Gas . ¿HIDROCARBUROS PARA QUIÉN?
El jueves 19 de Octubre, a las 19.00hs, en el Aula 12, de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, ubicada en la Ciudad Universitaria Pabellón II, se realizará el VI Seminario Pro-Cátedra Libre "Ciencia, Política y Filosofía". Un debate abierto con el cientificismo. Módulo III: Problemas Estratégicos. Los problemas del país y de la gente, discutidos en la Universidad.
Panelistas:
Mario Cafiero Ingeniero Industrial. Diputado Nacional (mc)
Gerardo Petrarca Lic. Geología (ex (...)
CONFLICTO EN CORDOBA: CONTINUA CONFLICTO INICIADO EL 03/08 EN NEUMATICOS DE AVANZADA POR EL DESPIDO SIN CAUSA DE 25 TRABAJADORES Y DISCRIMINACION SINDICAL. LOS OPERARIOS CONTINÚAN EN LA CARPA INSTALADA FRENTE A LA EMPRESA EXIGIENDO SU REINCORPORACIÓN
El viernes 20 de octubre, a las 14 horas, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA-CTA) se movilizará a la Casa de la Provincia de Córdoba, en Callao 332, para exigir que el Gobierno intervenga en el conflicto iniciado el 3 (...)
El primer día de votaciones para el ingreso de un país latinoamericano como nuevo miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, se vió lleno de tensiones y generó gran interés de la prensa mundial.
(Fuente: Aporrea.org 16/10/06). Lo que estuvo ausente en los medios fue la cobertura de las intensas presiones que hizo el gobierno del imperio estadounidense a través del Departamento de Estado, mandando un ejercito de diplomáticos a hacer presión en la ONU en contra de Venezuela (...)
Minería metalífera tóxica sobre nuestra fuente de agua
La habilitación para la actividad minera en la Cuenca del Río Senguerr, puede poner en peligro la única fuente que abastece de agua potable a los asentamientos humanos en esa zona, que no son precisamente menores ya que allí se encuentra, por ejemplo, la más poblada de las urbes chubutenses: El tema -y el posible riesgo- está desarrollado en un documentado análisis del ambientalista Miguel Webb, cuyo tesón en las tareas destinadas a proteger los recursos naturales debiera ser una condición (...)
Quienes formamos parte de la FeTERA, agradecemos a nuestra amiga Gloria Regis por sus palabras, que nos alientan y compromenten a continuar con nuestra lucha hasta alcanzar nuestro deseo más profundo, que es lograr una Argentina diferente, justa y solidaria, para todos los habitantes que moramos en esta hermosa tierra.
Estimados amigos de FeTERA, sinceramente, leo sus envíos con atención, y así quedo sabiendo de vuestra lucha por la nacionalización de nuestro petróleo... pero eso es (...)