|
Siguen exigiendo la reincorporación de los 25 despedidos por discriminación sindical
.EL SUTNA SE MOVILIZA A LA CASA DE LA PROVINCIA DE CORDOBA
CONFLICTO EN CORDOBA: CONTINUA CONFLICTO INICIADO EL 03/08 EN NEUMATICOS DE AVANZADA POR EL DESPIDO SIN CAUSA DE 25 TRABAJADORES Y DISCRIMINACION SINDICAL. LOS OPERARIOS CONTINÚAN EN LA CARPA INSTALADA FRENTE A LA EMPRESA EXIGIENDO SU REINCORPORACIÓN
El viernes 20 de octubre, a las 14 horas, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA-CTA) se movilizará a la Casa de la Provincia de Córdoba, en Callao 332, para exigir que el Gobierno intervenga en el conflicto iniciado el 3 de agosto en la empresa Neumáticos de Avanzada cuando 25 trabajadores fueron despedidos por afiliarse al gremio y tome medidas frente a los actos intimidatorios que sufrieron el abogado del sindicato, familiares de los representantes de SUTNA, dirigentes del gremio y otros funcionarios oficiales, así como también algunos de los trabajadores despedidos. Esta semana se sumaron dos denuncias a las más de cinco que ya se presentaron en los tres meses que ya lleva el conflicto.
La empresa que produce cubiertas de alta competencia como las de Turismo de Carretera (TC), y el Turismo Nacional (TN) despidió a principios de agosto sin causa a 25 trabajadores y desconoció el encuadramiento del personal de la fábrica de neumáticos de competición de Córdoba en el Convenio Colectivo de Trabajo para la industria y actividad del Neumático, 101/75, que según el Artículo 2 “regirá las relaciones obrero-patronales de toda la actividad del ámbito nacional”.Frente a este hecho de discriminación y violación del derecho constitucional y ante la falta de respuesta de la empresa a los reclamos de los trabajadores y la negativa de la patronal a recibir a los representantes de SUTNA para dialogar, los trabajadores de la empresa, respaldados por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático iniciaron las medidas de fuerza en reclamo a la reincorporación de los despedidos y el reconocimiento de la afiliación de sus trabajadores a SUTNA.
A pesar de las diversas audiencias en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, en la delegación del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la medida de Conciliación Obligatoria dictada el 28/08 por la Cartera Labral cuyo tiutular es Carlos Tomada, la empresa sigue con la negativa a dialogar y a cumplir con la medida dispuesta a través de la cual debía reincorporar a los trabajadores.
Respecto a los actos intimidatorios, esta semana se denunció nuevamente a un oficial del Comando de Acción Preventiva (CAP) de Córdoba, que trabaja como personal de seguridad privada de la empresa y que interceptó a tres empleados que siguen reclamando su reincorporación. "Con un arma en la cintura le dijo a uno de ellos: dejate de hinchar las pelotas, porque te voy a cagar a tiros", señaló Rubén Silva, secretario adjunto del SUTNA. Por otro lado, en la empresa colocaron cámaras para grabar a los operarios que se encuentran en una carpa frente a la fábrica exigiendo que se les permita retornar a sus actividades, tal como lo dispuso el Ministerio de Trabajo a través de la Conciliación Obligatoria que dictó en agosto y que los dueños de la empresa nunca acataron.
"Si bien se han presentado las denuncias correspondientes en la Fiscalía, la Policía de la Provincia, en lugar de intervenir en defensa de los derechos de los ciudadanos, se niega a realizar las actas e informes correspondientes”, señaló el abogado del gremio, Ignacio Ferrer quien también fue víctima de este tipo de accionar cuando personas aún no identificadas ingresaron al domicilio del representante legal y “revolvieron toda la casa, aunque no se llevaron ningún objeto”, según dijo.
"A pesar de las denuncias ante la Fiscalía de la Provincia de Córdoba, las denuncias penales presentadas y las actas labradas por la policía, se siguen repitiendo este tipo de hechos. Es necesario terminar con la impunidad para que realmente el Nunca Más que la sociedad viene reclamando desde hace años sea realidad. Estos no son hechos aisaldos. Las personas que los cometieron están identificadas y siguen repitiendo estas conductas porque están confiados en que nada va a suceder. Hoy se realizará una nueva marcha por la aparición con vida de Jorge Julio López. El mensaje que los argentinos estamos transmitiendo es claro: no queremos y no vamos a permitir que continúen prácticas que se implementaron en una de las peores épocas que vivió nuestro país. Esperamos que esto también lo comprendan en Córdoba y en forma inmediata se tomen medidas contra los responsables de estos hechos", señaló Pedro Wasiejko, secretario general del SUTNA.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), es el gremio mayoritario de trabajadores del neumático con más de 4000 afiliados en todo el país. Representa a los trabajadores de las empresas Bridgestone, FATE y Pirelli, y cientos de talleres o pequeñas empresas del neumático. SUTNA es un sindicato que pertenece a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). El actual secretario general de SUTNA es Pedro Wasiejko, también Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA.
Agradecemos su difusión
También en LIBERTAD SINDICAL
Una nueva violación de la libertad sindical en la República
Mensaje de profunda desesperación subidos al sitio TN y la Gente, de los familiares de los Trabajadores Choferes, despedidos, de Edesur. El despido de estos trabajadores con más de 15 y 20 años de trabajo habitual y continúo en Edesur, se produce apenas a veinte días de la visita a la Argentina de la comisión de expertos de la OIT, que cuestionó la restrictiva ley de unicato sindical y que contó a los dirigentes de ASTTAASE, como activos participantes de los actos donde se denunció la falta de libertad sindical en el país.
EDESUR*: Una empresa subsidiada, que despide trabajadores sin causa, persigue gremialmente y comete fraude laboral.
El pasado miércoles 30 de junio, los trabajadores choferes despedidos por la empresa distribuidora de electricidad del sur de Buenos Aires, EDESUR, concurrieron a partir de las nueve de la mañana a la sede que esta empresa tiene en el barrio de Almagro.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT
(FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). En la Conferencia Internacional de la OIT, realizada en Suiza, Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT, que entre otras cosas dice: "Los trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas." ...
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
Solidaridades con los compañeros de ASTTAASE y CePeTel
(FeTERA SEMANAL N° 565 05.07.10). Voces de distintas partes del país y de otros países, se han hecho escuchar ante el despido de los compañeros de ASTTAASE y CePeTel. Reproducimos los que han llegado recientemente. Los anteriores, hemos tenido la grata oportunidad de compartirlos con ustedes.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
EDESUR echó a 19 Dirigentes Gremiales, adheridos a la CTA
Video facilitado por el compañero Eduardo Masso, de Gorosito Sur - Info de Noticias - Oro Negro. Cobertura del CanalVisión 7. TV Pública Argentina. 01.07.10.
DIÁLOGO ENTRE LA CTA Y EDESUR MOTIVADO POR EL DESPIDO DE TODA LA CONDUCCIÓN DE ASTTAASE
(FeTERA SEMANAL N° 564 30.06.10). En una agitada mañana, donde los trabajadores choferes de Edesur, se juntaron desde hora temprana en las veredas del edificio que la empresa tiene en el barrio de Almagro, y luego de varias alternativas en donde se le negaba el ingreso y se intentaba con una escribana hacer una constatación de un despido masivo de dirigentes sindicales, que no fue documentado mediante ningún tipo de notificación, finalmente los trabajadores con los dirigentes máximos de la CTA de Capital, Carlos Chile, Secretario Adjunto, Eduardo Otero, Julio Macera; Daniel Jorajuría miembro de la mesa de conducción de CTA Nacional, y de la Federación de Trabajadores de la Energía,José Luis Matassa, Gabriel Martínez y Ana Sacchi, sumado con ellos trabajadores gastronómicos, ex trabajadores de YPF, visitadores médicos y delegaciones de distintas organizaciones gremiales que acompañaban a los dirigentes del área de choferes de Edesur, una delegación representativa de este grupo fue recibida por los gerentes, el jefe y el director del transporte de la multinacional de electricidad.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
EDESUR ECHÓ DEL TRABAJO A LA CONDUCCIÓN GREMIAL DE LA AGRUPACIÓN DE TRANSPORTISTAS AFILIADOS A LA CTA
(FeTERA SEMANAL N° 564 29.06.10). EDESUR, cuyo paquete accionario está mayoritariamente en manos de la italiana ENEL, echó a la conducción gremial de los choferes de la empresa, la agrupación ASTTAASE, que se encuentra afiliada a la CTA, y también a un delegado gremial elegido en forma directa y secreta por sus compañeros de trabajo el pasado 15 de enero.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
Denuncian persecución laboral en La Carlota
(FeTERA SEMANAL N° 558 19.05.10). La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina (FeTERA-CTA) denunció en la ciudad de La Carlota, en la provincia de Córdoba, actitudes de persecución laboral contra un trabajador de una estación de servicio, quien es además delegado gremial.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
“Con la unidad de los diferentes, para obtener un proyecto emancipador.”
(FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). Discurso pronunciado por el compañero José Rigane, Secretario de Organización de CTA Nacional y Secretario General de FeTERA y Luz y Fuerza Mar del Plata, en el acto de la Central de Trabajadores de la Argentina, frente al Congreso de la Nación, por Libertad y Democracia Sindical.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
La pelea por la personería gremial de la CTA se coló en el Senado
(FeTERA SEMANAL N° 557 06.05.10). El senador socialista Rubén Giustiniani solicitó en el recinto de la Cámara Alta una moción de preferencia para que en las próximas sesiones se trate, previo despacho de comisión, un proyecto para forzar al Gobierno a otorgarle a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) la personería gremial, y romper el "monopolio sindical" de la CGT de Hugo Moyano.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
|
|
|
|
En esta sección...
|
(Publicado en el sitio web TN y La Gente)
Una nueva violación de la libertad sindical en la República
Mensaje de profunda desesperación subidos al sitio TN y la Gente, de los familiares de los Trabajadores Choferes, despedidos, de Edesur. El despido de estos trabajadores con más de 15 y 20 años de trabajo habitual y continúo en Edesur, se produce apenas a veinte días de la visita a la Argentina de la comisión de expertos de la OIT, que cuestionó la restrictiva ley de unicato sindical y que contó a los dirigentes de ASTTAASE, como activos participantes de los actos donde se denunció la falta de libertad sindical en el país.
|
Un ejemplo de trabajo indigno
EDESUR*: Una empresa subsidiada, que despide trabajadores sin causa, persigue gremialmente y comete fraude laboral.
El pasado miércoles 30 de junio, los trabajadores choferes despedidos por la empresa distribuidora de electricidad del sur de Buenos Aires, EDESUR, concurrieron a partir de las nueve de la mañana a la sede que esta empresa tiene en el barrio de Almagro.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
|
Libertad Sindical
Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT
(FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). En la Conferencia Internacional de la OIT, realizada en Suiza, Brasil formalizó su adhesión al Convenio 151 de la OIT, que entre otras cosas dice: "Los trabajadores y empleadores, sin ninguna distinción y sin autorización previa, tienen el derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a estas organizaciones, con la sola condición de observar los estatutos de las mismas." ...
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|