Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Nro 260 -

Jueves 14 de septiembre de 2006


Enviar Fetera Semanal - Visualizar
Gran movilización en la Cámara de Diputados de la Nación
EN ACTO DE TRAICIÓN A LA PATRIA SE APRUEBA CONTINUAR CON EL SAQUEO

El miércoles 13 de septiembre, con 121 votos y un enorme costo político el oficialismo le dio media sanción al proyecto de ley de subsidios a las multinacionales petroleras. Mientras en el interior del recinto parlamentario se aprobaba la ley sobre regímenes promocionales de exploración y explotación de hidrocarburos que premia con beneficios impositivos a las empresas petroleras que exploren el subsuelo argentino en busca de petróleo; en el exterior la CTA, FeTERA, Autoconvocados, CoCePa, (...)

Colaboración especial del compañero Gerardo Petrarca
EL PROYECTO CARECE DE SERIEDAD TÉCNICA

Gerardo Petrarca compañero del Centro de Estudios de FeTERA, hace un análisis basado en su experiencia en el área hidrocarburífera con respecto al proyecto de Ley de Promoción a la Exploración Petrolera.
Más allá de las referencias políticas, en las que no hace falta abundar por conocidas, existen otros argumentos que tildan a ese proyecto del Poder Ejecutivo Nacional como fantasioso visto desde el punto de vista técnico.
En primer lugar, si realmente se desea aumentar las reservas (...)

Ley de Riesgos del Trabajo
CAMBIO O REFORMA GATOPARDISTA

Desde 1996 está en vigencia en nuestro país la llamada Ley de Riesgos del Trabajo, un producto paradigmático de lo vivido durante la década del ’90 en materia de derechos laborales. Aparecen las A.R.T., que han sido paridas por la misma matriz ideológica que creó a las A.F.J.P. del sistema previsional. Se trata de un proceso de privatización de la Seguridad Social, que coloca como operadores a sociedades anónimas (o sea comerciales), que intervienen con fin de lucro.
(Fuente: (...)

Argentina
UN PAÍS DE ORO
Colaboración especial compañero Humberto Kadomoto

Desde el Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Minería presidida por el Ing. Jorge Mayoral se esfuerzan diariamente en PROMOCIONAR la MEGA MINERIA del oro como la GRAN CTIVIDAD ECONOMICA que sacará del eterno postergamiento a las zonas MAS POBRES de la ARGENTINA.
Con grandes eventos, con llamativos concursos para los alumnos, con tentadoras ofertas a los medios de prensa, y con la infaltable promesa de NUEVAS FUENTES DE TRABAJO, se presentan las empresas multinacionales mineras, (...)

LA JUSTICIA BOLIVIANA, LOS DELITOS DE REPSOL Y LOS INTERESES "ESPAÑOLES"

Bolivia no es un país pobre pero es el país más empobrecido de América Latina. La empresa multinacional Repsol-YPF es una petrolera que gana millones de dólares a costa de retribuir lo menos posible a sus trabajadores y a los dueños de los recursos que explota, por ejemplo, en Bolivia.
(Fuente: revista rebelión, por Juan Torres López catedrático de Economía de la Universidad de Málaga-españa). La justicia boliviana detecta la posibilidad de que actuaciones fraudulentas de Repsol hayan (...)

Petróleo y Gas, Nacionalización Ya !!!
CAMPAÑA POR "UN MILLÓN DE FIRMAS"

Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc. (Ver planillas en pie de página)
La Federación de los Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA, integrante del GRUPO PETROLEO, junto con Autoconvocados, CoCePA, MoRENO, estamos participando y convocando a participar de la Campaña UN MILLON DE FIRMAS por la nacionalización del petróleo y el gas.
Nos propusimos convocar UN MILLON DE CIUDADANOS (...)

Agencia FeTERA - CTA
ENCUESTA PARA NUESTROS LECTORES
Queremos conocer su opinión

El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...