Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Nro 257 -

Lunes 4 septiembre de 2006


Enviar Fetera Semanal - Visualizar
Sector Nuclear - APCNEAN
LA ASOCIACION DE PROFESIONALES DE LA ENERGÍA ATÓMICA Y LA ACTIVIDAD NUCLEAR, SE AFILIARON A LA FeTERA

El 25 de agosto, en el seno de la sesión del Congreso Nacional Extraordinario de Delegados de la Asociación de Profesionales de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear, APCNEAN, se decidió la afiliación a la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA.
Esta decisión, no solo amplía la familia de la FeTERA, sino que refuerza la lucha que llevan adelante todos sus afiliados, que reconocen que es necesario una Argentina distinta, con un (...)

MST con la campaña en curso
CAMPAÑA POR "UN MILLÓN DE FIRMAS"

El mes pasado se inició en Buenos Aires una campaña unitaria que cuestiona un punto nodal del gobierno de Kirchner: la entrega a Repsol y demás pulpos petroleros. Llamada por numerosas organizaciones populares, el objetivo es juntar un millón de firmas por la nacionalización del petróleo y el gas, culminando en diciembre con marchas y actos en todo el país. Nuestro V Congreso aprobó impulsar con fuerza esta iniciativa, poniendo mesas de difusión y haciendo circular el petitorio en los (...)

Relato de la Madre de un piquetero asesinado
LA BRONCA DE LAS "VIEJAS LOCAS" DE TARTAGAL

En Tartagal, ciudad donde se realizó el lanzamiento de la Campaña por la Nacionalización del Petróleo y el Gas, se conversó con la madre de un piquetero, quien fuera asesinado por las por fuerzas del orden de esa provincia. Reproducimos parte del relato.
(Agencia FeTERA 28/08/06). Estamos siempre luchando y esperando que se aclare el asesinato de nuestro hijo, Orlando Justiniano y su amigo Matías Gómez el 9 mayo del 2000.Ellos colaboraban con la lucha en los piquetes, juntaban en una (...)

3º Ciclo de Conferencia y Mesas Debate
SOBERANÍA, INTEGRACIÓN Y DERECHO A LA VIDA

Septiembre
3ra. Jornada
Miércoles 6 - 19hs.
Renta de la tierra y degradación del suelo y el ambiente (renta agraria y minera)
Recursos Naturales Organizan Cooperativa BAUEN Hotel / Revistas Cuadernos del Sur y Realidad Económica EDI-Economistas de Izquierda Colectivo "La Rabia"
Auspicia Autoconvocados por la Nacionalización del Petróleo, el Gas y todos los recursos naturales.
Panelistas : Carlos Tinnirello (Dip. Nacional- Red de Encuentro Social); Adolfo Boy (Grupo Reflexión Rural); (...)

CTA Provincia de Buenos Aires, llama a movilización
POR LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA ARGENTINA

El martes, 5 de septiembre, los trabajadores estatales, docentes, judiciales y organizaciones sociales, integrantes de la Central de Trabajadores Argentinos,realizarán un gran paro provincial para exigir al Gobierno Central, solución a los problemas de desocupación y sueldos de miseria de la clase laboral.La concentración se realizará a las 11hs, en Plaza Italia (44 y 7) de La Plata. Además, en el desarrollo del diálogo, se habló sobre las elecciones de la CTA.
(Agencia FeTERA 01/09/06). (...)

CTA - Observatorio del Derecho Social
EL ROL DEL SALARIO MÍNIMO Y EL SALARIO CONVENCIONAL EN UNA POLÍTICA DE INGRESOS
EL MARCO DE LA NEGOCIACIÓN SALARIAL

El presente comentario tiene una finalidad acotada, definir el marco en que se mueve la negociación salarial. Este a su vez tiene dos cercos, uno, de naturaleza jurídica: las normas sobre salario mínimo y las que garantizan la autonomía colectiva y la consulta en la fijación del salario convencional y del salario mínimo universal; el otro, de carácter fáctico: el escenario - político, económico, social y de correlación de fuerzas - en que se desenvuelven las relaciones entre los (...)

La agencia posmoderna que se quedó en el ’45
EL PESIMO NEGOCIO DE PRIVATIZAR A ECOPETROL
por Jorge Enrique Robledo *

Ecopetrol es la primera empresa de Colombia por activos, patrimonio, utilidades y transferencias de todo tipo al Estado. Su rentabilidad es tanta, que alguien dijo que lo que van a privatizar son sus ganancias. Pero también padece por una política petrolera tan mala, que hasta le prohíbe invertir sus recursos.
(Fuente: Rebanadas de Realidad 28/08/06). La decisión del gobierno de privatizar a Ecopetrol no abre un debate nuevo. En muchos sentidos, es el mismo que se libra desde los albores (...)

Agencia FeTERA - CTA
ENCUESTA PARA NUESTROS LECTORES
Queremos conocer su opinión

El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)

volver a comienzo sección

Artículos en la sección...