Venezuela tiene una riqueza petrolera enorme en la faja petrolera del Orinoco. Las empresas nos habían engañado, las transnacionales e incluso nuestra Empresa Nacional, nos habían convencido que eso era la faja bituminosa del Orinoco, que allí lo que había era “bitumen”. Los precios internacionales del bitumen son como el carbón. Pero una vez que nosotros, el pueblo venezolano, el Estado venezolano comenzamos a dirigir la industria, a velar por los intereses del pueblo (...)
Con motivo de cumplirse el 99º aniversario del descubrimiento del Petróleo Nacional, el MORENO, junto con organizaciones gremiales, sociales y políticas que se manifiestan por la recuperación de la riqueza petrolera, realizarán una serie de actos, que se detallan a continuación.
DÍA DEL PETRÓLEO NACIONAL 1907 - 13 DE DICIEMBRE - 2006
PROGRAMA DE ACTIVIDADES 10,00 hs. MORENO En Tribunales: presentación de las demandas de declaración de inconstitucionalidad de las leyes de Privatización (...)
El martes 5 de diciembre a las 17:30 en la Plaza Sarmiento la CTA de San Nicolás realizó un acto para recordar el 7º aniversario del fallecimiento del compañero de la energía eléctrica Carlos "Tata" Garavaglia.
(Fuente: FeTERA-CTA San Nicolás 6/12/06). Los trabajadores de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA de San Nicolás, homenajearon al que fuera Secretario de Formación de FeTERA y uno de los luchadores populares más destacados de esta ciudad (...)
La secretaria general del gremio de trabajadores de Salto Grande (Siatrasag), María Sosa, afirmó que a la represa Salto Grande “se la está desmantelando para después rifarla”. El 6 de diciembre se realizó una asamblea general binacional para definir medidas y repudiar el proceso que vive la empresa.
(Agencia FeTERA y Diario El Argentino 11/12/06).
El 6 de diciembre pasado en dependencias de la Represa Binacional Salto Grande, con la presencia de trabajadores uruguayos y (...)
Con los colores, sonidos y tradiciones de la América originaria en el centro de la escena, la Cumbre Social por la Integración de los Pueblos se abrió oficialmente ayer por la noche en el coliseo cerrado del colegio Instituto Americano. La ministra de Justicia, Casimira Rodríguez, saludó a las delegaciones presentes en nombre del presidente Evo Morales Ayma.
(Fuente: ACTA 7/12/2006 por Mariano Vázquez). La alegría de estar presentes y el convencimiento de que se está gestando el cambio en (...)
El objetivo de EDEA SA (Grupo CAMUZZI) es quedarse con la Cooperativa y así tener el MONOPOLIO TOTAL de los servicios públicos de luz, agua, cloacas y gas. -El Ministro de Infraestructura, Eduardo Sícaro recibe al Consejo de Administración de la Cooperativa. -En tanto nuestro secretario general, José Rigane se reunió con autoridades del Concejo Deliberante y del Ejecutivo de Balcarce.
El nuevo pedido de quiebra formulado por la Empresa Distribuidora de Energía Atlántica (EDEA) se suma a la (...)
El martes 12 de diciembre delegaciones de distintas provincias del país se concentran en Plaza de Mayo para exigir el fin del saqueo de los recursos naturales y basta de contaminación. Estarán presentes asambleas ciudadanas, organizaciones sociales y redes ecologistas de La Rioja, Mendoza, San Juan, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos, Catamarca, Córdoba, Tucumán, La Pampa, Buenos Aires, entre otros, y representantes de Paraguay y Uruguay.
(Fuente: Anred 19/12/06). El martes 12 de (...)
Diyarbakir es la capital de facto de la parte turca del Kurdistán, un estado sólo en teoría que se extiende durante unas seiscientas millas a través de las regiones montañosas del sureste de Turquía, el norte de Siria, Irak e Irán. El Kurdistán turco alberga a más de 14 millones de kurdos, que componen la amplia mayoría de la población de la región; hay otros cuatro millones de turcos en el norte de Irak, unos cinco millones en Irán y un millón en Siria. El sector turco es el más grande y (...)
El Equipo de Comunicación de FeTERA, está realizando una encuesta entre sus lectores,para mejorar nuestro despacho “FeTERA SEMANAL”.
Nos gustaría conocer su opinión sobre la forma de presentación de la FeTERA SEMANAL. Extensión de notas. Incorporación de imágenes. Temas tratados.
Agradecemos muchísimo a los lectores que han contestado la encuesta. Permanecemos en espera de más sugerencias y opiniones.
Para responder esta encuesta, así como para envío de artículos y otras (...)