Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : NUMEROS ANTERIORES DE FeTERA SEMANAL (01)


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Año 7-FeTERA Semanal Nº 192

Lunes 8 de agosto de 2005

- Hacia la III Cumbre de los Pueblos. Lanzamiento Convocatoria a la III Cumbre de los Pueblos.
- La FeTERA convoca: Otra América es Posible.
- Bahía Blanca: INICIATIVA CONJUNTA CON APYME.
- Avance de empresas Autogestionadas. Contrato entre Cooperativas y Municipio de Rosario
- Autogestionadas II: A un paso de poner a producir la planta de Chamical.
- Conflictos: Maestros 1:Una buena y otra de lucha.
- Maestros II: Multitudinaria marcha en Entre Ríos.
- Latinoamérica:Telesur ante la política guerrerista de Estados Unidos.

HACIA LA III CUMBRE DE LOS PUEBLOS


_ Por Gisela Busaniche

ACTA

El Centro Cultural Cooperativo fue el espacio desde donde se lanzó hoy la Convocatoria a la III Cumbre de los Pueblos a realizarse del 1 al 5 de noviembre en Mar del Plata. Estuvieron presentes el Premio Nóbel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel; Víctor De Gennaro, secretario general de la CTA; Juan González, secretario de Integración de la CTA, y Beverly Keene, de Diálogo 2000 y Jubileo Sur/Américas entre otros referentes de las organizaciones convocantes.

En el marco de la conferencia, los referentes explicaron que la III Cumbre de los Pueblos es un espacio para profundizar el debate y la discusión acerca de la construcción de alternativas y el fortalecimiento de las resistencias frente al ALCA, al pago de la deuda externa, la militarización y la pobreza. En este encuentro, participarán organizaciones de todo el continente. El Premio Nóbel de la Paz aclaró que no se trata de una “contracumbre”, como tratan de instalarlo los grandes medios de comunicación nacionales. “Es la voz de los pueblos”, dijo y negó la posibilidad de que esté asociada a la violencia.

En referencia a las medidas de seguridad que se adoptarán durante el desarrollo de la IV Cumbre de los Presidentes, Pérez Esquivel, remarcó “la falta de responsabilidad del Gobierno nacional por gastar, por ejemplo, 120 millones en proteger a George Bush y no ocuparse de proteger la seguridad de quienes se reunirán en torno a la Cumbre de los Pueblos en el Polideportivo de Mar del Plata”. “La responsabilidad del Estado Nacional es asegurar nuestra seguridad”, recalcó Perez Esquivel. Por su parte, Juan González, secretario de Integración para América Latina de la CTA, informó que la III Cumbre funcionará como un Foro Social, donde cada organización puede inscribir actividades y ya están en marcha los Foros temáticos de educación, salud, Justicia, Energía, y el Foro Sindical con la participación de todas las centrales sindicales de Latinoamérica.

“En la II Cumbre de los Presidentes organizada por la OEA, se acordó que el ALCA empezaba a funcionar para toda América a partir de enero de 2005 pero, producto de la resistencia de los pueblos, este proyecto no se instaló como Estados Unidos quería”, expresó González. “Este es un proceso que comienza cuando se instala el proyecto ALCA impulsado por el gobierno de los Estados Unidos -continuó-. A partir de la profundización de estas políticas neoliberales que llevaron a la pobreza, al hambre y a la muerte de nuestros pueblos, es que todos los movimientos político sociales de América nos empezamos a articular no solamente para resistir, sino para ver de qué manera podíamos empezar a construir un proyecto propio”.

Paro y Movilización

En el marco de la movilización continental, el secretario general de la Central, Víctor De Gennaro, confirmó un paro y movilización para el 4 de noviembre en todo el país. “Esta no es sólo una marcha de repudio sino que es la conclusión del apoyo a todas las alternativas que estamos discutiendo los pueblos. Evidentemente estamos en tránsito, no se puede por decreto lograr la unidad, está el ALBA como perspectiva, está la Comunidad Latinoamericana de naciones, que tendrán otros nombres, otras perspectivas, pero están en discusión y es necesario apropiarnos de ese debate, de esa propuesta que ya fortalecemos desde la perspectiva de la Central con el paro y la movilización”. Y agregó: “Está discutiéndose hoy a nivel regional, especialmente con las centrales del Pit-CNT del Uruguay, la CUT de Brasil, las centrales de Latinoamérica, las alternativas para resolver este drama de la pobreza, el hambre y la desocupación”.

De Gennaro finalizó: “Nosotros vamos a estar donde estuvimos siempre: en la calle. Y sabiendo la tradición antiimperialista de nuestro pueblo sabemos que la marcha no va a ser sólo en Mar del Plata, sino va a ser en todos las plazas de nuestra nación”.

Algunas de las organizaciones que participan en la Cumbre de los Pueblos son: CTA, Serpaj, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, FeTERA, MOCASE, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, APYME, Agrupación La Fragua, Cátedra Libre Don Jaime de Nevares, Neuquen; Barrios de Pie, Movimiento Martín Fierro, Diálogo 2000, ATTAC, Partido Comunista, Partido Humanista, Partido Comunista Congreso Extraordinario, MoPaSSol, CONFAR, CLACSO, GTTBL, Autoconvocatoria No al ALCA Lanús, Tinkunaku, Comunidad Cristiana de Base Los Florencianos, Asamblea de Tribunales, y cien organizaciones más.

IIIº CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE AMERICA

Llamado de la FeTERA
3 DE NOVIEMBRE DE 2005
MAR DEL PLATA / ARGENTINA

FORO ENERGÉTICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS DE AMÉRICA


HACIA EL PROYECTO SOBERANO DE LA ENERGIA

Otra América es Posible

Del 1 al 5 de noviembre, la ciudad de Mar del Plata, será escenario de la IV CUMBRE DE LAS AMÉRICAS, que, reunirá a los Jefes de Estado de todos los países americanos, incluido el norteamericano George Busch. La reunión ha sido convocada para discutir sobre la pobreza, el trabajo y la democracia, de acuerdo a la consigna: "Crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática". Como en cumbres anteriores, este titulo esconde el desarrollo del ALCA, la consolidación de las desigualdades y la nueva estrategia de cambiar recursos naturales por deuda externa.

III CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE AMERICA
Al mismo tiempo, y en forma paralela, los trabajadores, y las organizaciones sociales, y políticas del continente estamos construyendo la convocatoria a la III CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE AMERICA.

Esta III Cumbre es convocada por las organizaciones que integran la Alianza Social Continental, la Campaña Continental contra el ALCA, y la AUTOCONVOCATORIA NO AL ALCA; en el marco de la Asamblea realizada en el último Foro Social Mundial.

La propuesta de nuestras organizaciones, es convocarnos en Mar del Plata, para avanzar, en el camino de hacer posible, nuestra América. La América de los pueblos, de las invenciones populares y las resistencias, de las alternativas al neoliberalismo y a la guerra, la de los pueblos originarios, las mujeres en lucha, los campesinos, l@s trabajadores ocupados y desocupados, la de l@s jóvenes y niños/as, la de la diversidad sexual, de las culturas y creencias religiosas, la de todas y todos, nosotros, seres humanos dignos, defendiendo los que nos pertenece.

FORO ENERGÉTICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA III CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE AMÉRICA

Como parte de las actividades que se van confirmando hacia la Tercera Cumbre de los Pueblos, se ha inscripto el FORO ENERGETICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA III CUMBRE DE LOS PUEBLOS, que cuenta con una Comisión Organizadora integrada por la CTA NACIONAL, FeTERA, MORENO, CENTRO DE ESTUDIOS DEL DERECHO ENERGÉTICO NACIONAL,

El FORO ENERGÉTICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA IIIº CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE AMERICA, se llevarAa cabo el día 3 de noviembre de 2005, en la ciudad de Mar del Plata. ARGENTINA

Este Foro, tendrá presencia nacional e internacional, y será precedido de reuniones preparatorias y de discusión, en todo el país, y también en el exterior.

El posicionamiento político de este Foro, viene enmarcado por las resoluciones tomadas por el SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE DELEGADOS DE LA CTA (Mar Del Plata Año 1999 y 2003), Las declaraciones de Maturin (II Congreso Bolivariano de los Pueblos diciembre de 2004), las resoluciones del Foro Energético Latinoamericano y Caribeño, Capitulo Argentino (marzo de 2005) y el Foro Latinoamericano y Caribeño de las Trabajadoras y Trabajadores Energéticos (caracas mayo 2005)

EJES TEMÁTICOS DE DISCUSIÓN DEL FORO ENERGÉTICO NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA IIIº CUMBRE DE LOS PUEBLOS DE AMERICA
- Energía, Democracia y Paz
- Estado, Soberanía e Integración Energética
- Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable
- Energía, Desarrollo Científico-Tecnológico e Industrialización
- Energía, Derechos Laborales y Movimiento Sindical

REALIZACIÓN DE FOROS ENERGÉTICOS REGIONALES DESDE JULIO A OCTUBRE DE 2005

Como pasos previos al FORO ENERGÉTICO DE LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS, se organizarán en distintos lugares del país , entre los el 1 de julio y el 15 de octubre, los FOROS ENERGÉTICOS REGIONALES Y PROVINCIALES, con concurrencia de organizaciones y participantes REPRESENTATIVOS DE DIVERSOS SECTORES DE LA COMUIDAD.

CON LAS CONSIGNAS:

“LA ENERGIA ES UN PROBLEMA DE TODOS, NO SOLO DE ESPECIALISTAS” y...
”POR UNA POLITICA ENERGETICA AMERICANA BASADA EN LA SOBERANIA Y LA DIGNIDAD DE LOS PUEBLOS”.

ORGANIZAN:
CTA NACIONAL
FeTERA
MORENO
CENTRO DE ESTUDIOS DEL DERECHO ENERGÉTICO NACIONAL

foroenergeticodelospueblos@yahoo.com.ar

FOROS REALIZADOS:
Capital Federal.
Regional de Chaco

PRÓXIMOS FOROS CONFIRMADOS:
13 De Agosto: San Nicolás / Zárate
14/15 de Octubre: Neuquén

PRÓXIMOS FOROS SIN CONFIRMACIÓN DE FECHA:

Mar del Plata / Santa Cruz / Chubut / Cuyo / Santa Rosa / Salta Y Jujuy.

Otras noticias

Bahía Blanca:

Iniciativa conjunta con APYME La comuna ofrece 140 puestos de trabajo


Tras un período de capacitación, quienes reúnan los requisitos podrán ingresar como empleados en una planta para elaborar insumos médicos. El director de Producción y Desarrollo de la comuna convocó a adultos jóvenes desocupados a inscribirse en la capacitación que empezará dentro de 30 días, tendiente a ingresar como operario, en meses más, a una planta que elaborará insumos médicos de plástico. Eugenio Martínez explicó, en diálogo con "La Nueva Provincia" , que se trata del proyecto elaborado por la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) y por el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas, que está siendo fuertemente respaldado por la comuna y por los gobiernos nacional y provincial.

"Un total de 250 personas podrá recibir la capacitación, de las cuales 110 serán aportadas por el citado gremio y 140 por la Municipalidad", señaló. "El único requisito excluyente es que cuenten con el secundario completo, debido a que el aprendizaje será complejo, por cuanto deberán aprender a elaborar insumos médicos", sostuvo. Diferenció que el cursado no consistirá en una charla, sino que la instancia constará de 21 horas de clases, que se extenderán por seis meses e incluirán explicaciones teóricas y ejercitaciones prácticas.

"Los asistentes serán divididos en grupos de 20 personas, para que puedan internalizar bien los contenidos y, a la vez, recibir la apoyatura necesaria por parte del cuerpo docente", afirmó. Los encuentros, según señaló Martínez, serán realizados en la sede del citado gremio, ubicada en Sarmiento al 200, y se prevé que empiecen en 30 días. Destacó que lo más valioso de la iniciativa es que los asistentes a la misma serán, posteriormente, los empleados del futuro parque industrial, que contará con igual número de trabajadores.

"Estas personas accederán a un puesto de trabajo estable y serán remuneradas con el sueldo de un empleado, no con un plan social", subrayó. Aclaró que la inscripción se encuentra abierta desde hace un tiempo, pero sólo dos personas se anotaron hasta el momento, lo que atribuyó a una posible falla en la difusión del emprendimiento. "No obstante, considero que existe una gran cantidad de personas que cubren los requisitos y que los puestos serán cubiertos en su totalidad", expresó. Alertó que, de no cubrirse las vacantes, las mismas serán derivadas al gremio, para que instrumente su cobertura.

Inscripciones: Martínez precisó que los interesados deben ser beneficiarios del programa Jefas o Jefes de Hogar o estar desocupados, tener el secundario completo y poseer entre 35 y 50 años de edad. La inscripción es realizada en la oficina de Empleo de la Municipalidad, por su encargado, Juan Hernández, quien está confeccionando los listados. "Para poder ser anotados, tendrán que presentar un pequeño currículum, donde conste el certificado de estudios secundarios completos y especificar que se inscriben para la capacitación de la planta que fabricará insumos médicos", aclaró el funcionario.

AVANCE DE LAS EMPRESAS AUTOGESTIONADAS


Contrato entre Cooperativas y Municipio de Rosario: El lunes 25 de Julio se firmó en la ciudad de Rosario un contrato entre la Municipalidad y la Cooperativa La Victoria del Rosario. A través de este contrato se generarán 42 puestos de trabajo dedicados a la recolección de basura en los barrios Villa Banana y Villa Urquiza. Los integrantes de la Cooperativa son vecinos de la zona que han logrado organizarse e imponer las condiciones necesarias para que el ejecutivo tuviera que asignarles la prestación del servicio.

Las cooperativas de trabajadores desocupados son una modalidad de lucha que se expande, a través de las cuales, los trabajadores arrancan servicios rompiendo con la relación ejecutivo-empresarial del negociado donde siempre salen perjudicados.

En Empresas Autogestionadas de CTA se nuclean a nivel nacional expresiones de trabajo autogestionado a nivel comunitario, en el campo y en la recuperación de fábricas y empresas. Así, los trabajadores autogestionados se constituyeron como los nuevos actores en la pelea por trabajo en nuestro país. El trabajo no aparece sólo en la forma de empleo así como la disputa ya no es sólo por el salario sino también por los espacios económicos en el marco de un proyecto popular de nuevo país y de nueva economía. (Empresas Autogestionadas Santa Fe 0341-156776616-Samuel Falcon)

Autogestionadas II- A un paso de poner a producir la planta de Chamical.
Dieron la tenencia de la planta y el subsidio a la Cooperativa Chamical: Durante la visita del Presidente Néstor Kirchner a la localidad de Chamical en el marco del homenaje al Obispo Enrique Angelelli, asesinado por la dictadura en 1976, se realizó el anuncio de que se le otorgará la tenencia de la Planta de la Ex Gattic a los trabajadores, organizados en la Cooperativa Chamical.

Lucas Moyano, integrante de la Cooperativa y referente de las Empresas autogestionadas de la FeTIA-CTA señaló que “este es uno de los pasos más importantes que hemos dado desde que comenzamos la lucha. Estamos demostrando que se puede, que los trabajadores superamos las trabas que nos habían puesto, nos enfrentamos a los poderosos y estamos triunfando” y añadió que “ahora viene la etapa de ponerse a trabajar, de poner a producir esa inmensa planta”.Los trabajadores esperan que Desarrollo Social contribuya a dar los primeros pasos comprando parte de la producción de zapatillas y ampliando los subsidios.
Empresas Autogestionadas- FETIA - CTA- Tel Lucas Moyano: 03826 15 540065

Conflictos

Maestros: una buena y otra de lucha


Hubo acuerdo entre el gobierno bonaerense y los docentes: El gobierno bonaerense y el Frente Gremial Docente llegaron a un acuerdo sobre una recomposición salarial, el blanqueo de las sumas no remunerativas y una mayor inversión educativa para cuestiones edilicias de las escuelas, que será sometido a la decisión de las bases del gremio.
El acuerdo llegó luego de una maratónica reunión que se prolongó por casi diez horas, en la que el gobierno flexibilizó la propuesta que había presentado la semana pasada y en la que participaron, además del gobernador Felipe Solá y los dirigentes, los ministros de Trabajo y Economía bonaerenses. El mandatario propuso aumentar un 33 por ciento el sueldo básico de los docentes, con lo cual llevará de 300 a 400 pesos el salario básico del maestro que recién se inicia.

También propuso incorporar al básico, a partir del año próximo, todas las sumas que los docentes cobran actualmente como no remunerativas, y que la provincia de Buenos Aires se haga cargo del incentivo de los maestros que no lo percibían. Los sindicatos reclamaban el pago del incentivo docente para los que ingresaron el año pasado a la docencia, ya que actualmente la Nación pagaba este beneficio con un año de atraso, es decir sólo para los docentes que entraron a la actividad hasta el 2003. Otro punto de conflicto que motivó un clima de tensión entre el gobierno y los gremios fue el descuento de los días de paro que la provincia había aplicado a todos los que se plegaron a las medidas de fuerza. En este sentido, el acuerdo consistió en que el gobierno bonaerense reintegrará los importes adeudados a condición de que los sindicatos retiren la demanda judicial que habían presentado y que se comprometan a elaborar un programa para recuperar los contenidos curriculares perdidos por los paros.

El aumento para profesores y directores oscilará entre 200 y 400 pesos y también se modificaron los índices para que todos los maestros perciban un incremento en proporción al cargo que ocupan. En el acta firmada, los docentes se comprometen a no realizar más medidas de fuerza hasta fin de año, si la asamblea de docentes que deberá evaluar los puntos de este acuerdo los aprueba.

Maestros II: Multitudinaria marcha en Entre Ríos


Unos 4000 docentes entrerrianos se movilizaron ayer, 3 de agosto, por las calles de Paraná, en reclamo de una urgente recomposición salarial para el sector. La marcha se enmarcó en una convocatoria conjunta que lanzaron las cuatro entidades que representan a la docencia provincial: AGMER, AMET, SADOP y UDA.

Con una multitudinaria movilización hacia la Casa de Gobierno, los trabajadores de la Educación de Entre Ríos reclamaron una urgente recomposición salarial, en el marco del paro provincial de 48 horas que se cumplió los días 3 y 4 de agosto, con un acatamiento superior al 90%.
De esa manera, respondieron además a las intimidaciones del gobierno provincial, que en los últimos días anunció que serán descontados los días de paro que cumplen los trabajadores y que se instrumentará el dictado de clases los días sábado para recuperar contenidos.

Desde cada departamento de la provincia llegaron docentes, alumnos y padres a la capital provincial, para manifestar que es el gobierno el que debe dar una solución a la crisis del sistema educativo. En la marcha, los dirigentes cuestionaron la falta de voluntad política para resolver el conflicto. “La educación requiere inversión para salarios, para infraestructura, para capacitación. No nos merecemos un salario de 204 pesos, porque eso denigra nuestra labor docente. Y todos sabemos que con la vocación no alcanza para vivir. El gobierno debe entender que sin docentes no hay educación y sin educación no hay proyecto de nación”, sostuvo Marta Ciarroca, secretaria general de SADOP.

Latinoamérica:
Otra vez Telesur, otra vez Chávez

Telesur ante la política guerrerista de Estados Unidos


Por Juan Carlos Camaño (*)
especial para ANC-UTPBA

UN ARMA DE CONSTRUCCIÓN MASIVA

Buenos Aires, 4 de agosto - Al saludar la puesta en el aire de Telesur, los periodistas latinoamericanos, afiliados a la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; repudiaron los ataques verbales de funcionarios del gobierno de Estados Unidos contra la emisora y las amenazas de instalar en Venezuela una copia de la nefasta “TV Martí”; vehículo, entre otros, a través del cual la comunidad cubana de Miami -conocida también como la gusanera- agrede sistemáticamente a Cuba y a su Revolución.

El repudio de la FELAP a la administración Bush -que, en otra muestra más de sus macabros intereses guerreristas, acaba de designar al prepotente y mentiroso John Bolton como embajador ante las Naciones Unidas-, se inscribe en la defensa de los intereses de los trabajadores de prensa y de los pueblos que luchan por su soberanía, su independencia y el derecho a la autodeterminación.La amenaza de poner en marcha una especie de “TV Martí” contra la Revolución Bolivariana, parece, a priori, un poco exagerada. Porque como bien dice el nuevo presidente de Telesur, Andrés Izarra -ex ministro de Comunicación e Información de Venezuela-: “gastar quinientos millones de dólares en ese proyecto, es como derrumbar una puerta abierta”. La metáfora de Izarra refiere a la nada despreciable capacidad de información y comunicación con que cuenta EE.UU. en un país -Venezuela-, donde los medios privados son la punta de lanza del ataque a Chávez y a su gobierno, en consonancia con la estrategia política y militar diseñada en Washington.

Telesur, desde ya, se convierte, para la arrogante maquinaria bélica-comunicacional de EE.UU., en una incomodidad creciente. Es, como toda la visión y práctica estratégica de Chávez, algo más que una piedra en el zapato del imperialismo. Es un punto clave en la firme ofensiva política lanzada por Chávez sobre la mediocridad y el servilismo de las democracias latinoamericanas, dependientes de la Casa Blanca y el Pentágono. Y, al mismo tiempo, es un arma de construcción masiva, enfrentada a la variedad de armas de destrucción masiva que EE.UU. despliega en el terreno comunicacional y militar, en todo el mundo. Conste -recordamos- que EE.UU. tiene enclavadas más de setecientas bases militares en aproximadamente ciento cuarenta países, y cuenta con un monumental aparato de información-comunicación, con cabecera en Washington y una vasta red de carácter multinacional.

El periodista brasileño Beto Almeyda -uno de los directores de Telesur- declaró recientemente para la Revista FELAP que: “El imperialismo norteamericano basa su poder de intervención militar y de opresión en el dominio de los medios de comunicación. Antes de sus ataques con bombas y de infantería, trabajan con ataques fulminantes contra la verdad, contra la conciencia y la cultura de los pueblos”.
Está claro que Telesur no aparece en escena para “jugar” al periodismo de “entretenimiento”, mentirosamente “apolítico” y “desideologizado”, al que dicen pertenecer ciertos profesionales que navegan entre la más supina ignorancia respecto de las causas y efectos del proyecto imperial, y la complicidad -larvada o explícita- con dicho proyecto.
Telesur aparece en un momento crucial del proceso de integración regional: precisamente cuando EE.UU. realimenta su política anexionista, apurando los acuerdos comerciales con los países de Centroamérica y República Dominicana, y, a la vez, se lamenta por el estancamiento de la Asociación de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Telesur aparece en un espacio que hasta ayer mismo era privativo del discurso hegemónico y el pensamiento único, bases sustantivas del terrorismo de mercado (ANC-UTPBA).
(*) Periodista argentino. Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP).

FeTERA SEMANAL es una publicación oficial de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina. Adherida a la CTA

Secretario de Prensa
ENRIQUE TORRILLA
(ATGAS CBA)

Secretario General
JOSÉ RIGANE
(LyF MdP)

Secretario Adjunto
CARLOS ALONSO
(S.P.I.Q.P.y A de B.B)

Secretario de Organización
GABRIEL MARTÍNEZ
(LyF MDP)


COMO NOS COMUNICAMOS
FeTERA SEMANAL
Teléfonos: (0223) 155331970 - (0223) 155331834
FAX: (0223) 4744592
PAGINA WEB:
www.cta.org.ar
http://feterasemanal.blogspot.com
e-mail:
feteraorganizacion@yahoo.com.ar
lyfmdp@speedy.com.ar
Av. Belgrano 845, 3 piso C
CP 1092 Capital Federal

También en NUMEROS ANTERIORES DE FeTERA SEMANAL (01)

Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 247

- Editorial. EL CONSEJO DEL SALARIO NO RESPONDIO A LAS EXPECTATIVAS DE LOS TRABAJADORES. “Tuvimos fundadas esperanzas que este Consejo fuera el punto de partida de una política verdaderamente productiva, con eje en el salario y en el pleno empleo”, dice nuestra presentación como CTA en la Comisión del Salario.
- Petróleo y Gas, Nacionalización Ya!!!. CAMPAÑA UN MILLON DE FIRMAS. Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc.
- Caso YPF. ESCANDALO EN EL JUICIO DE LA VENTA DE YPF. Si la causa instaurada en contra de la venta de YPF, prospera en instancias superiores, se podría disponer la nulidad de los contratos de venta de YPF a la empresa española Repsol y por consiguiente nacionalizar Repsol YPF.
- Irregularidades en las exportaciones de gas. EXPORTACIONES DE GAS GENERAN GRAVÍSIMO DAÑO FISCAL A LA ARGENTINA. Mediante Acción Penal se solicita la investigación y suspensión de las exportaciones de gas natural que realiza Argentina a Chile, por presentar características comerciales que implica una lesión patrimonial evidente para la economía de Argentina y para sus arcas públicas.
- La guerra del agua. LA SILENCIOSA GUERRA POR EL AGUA SE LIBRA EN TODO EL PLANETA. Coca Cola predice que su agua -en algunos países más cara que la gasolina- terminará dando mayores beneficios que sus bebidas gaseosas en muy pocos años.

Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 246

- Entrevista Fermín Paz Lamigueiro, Central Intersindical Gallega-CIGA. NUESTRO PROYECTO SINDICAL ES INHERENTE AL PLURALISMO. Creo que la CTA es mucho más que una central sindical. Cuando leía sobre la CTA o cuando los compañeros que tenían contacto con la central me explicaban, sentía que había mas por conocer. Cuando vine a Argentina, recién ahí fui capaz de palpar de que se trataba y vi toda la importancia de la Central Argentina.
- CAMPAÑA UN MILLON DE FIRMAS. PETRÓLEO Y GAS. NACIONALIZACIÓN YA!!!. La Federación de los Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA, integrante del GRUPO PETROLEO, Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc.
- EL BASTARDEO DE LA PARTICIPACIÓN. Ante el hecho positivo de haber realizado la convocatoria al Consejo del Salario como una instancia donde la pluralidad de intereses de los sectores productivos y laborales tenían adecuada representación, el Gobierno optó por convocar al Consejo 1 vez por año, al tiempo que desactivo las Comisiones de Trabajo que se constituyeron
- EL CHACO APUESTA POR UNA CENTRAL INDEPENDIENTE DE PARTIDOS POLÍTICOS. Los compañeros del Chaco, pertenecientes al sector eléctrico, se están organizando para participar de manera activa en las próximas elecciones de la Central de los Trabajadores Argentinos, CTA.
- RECORDANDO AL COMPAÑERO GERMÁN ABDALA. Con nota de Hugo Presman queremos recordar al compañero Germán Abdala a trece años de su fallecimiento. Su ausencia nos obliga a pensar en todo su valor, humano y militante. Cuanto lo necesitaríamos hoy.
- EN DEFENSA DEL PUEBLO PALESTINO . por John Berger, Noam Chomsky, Harold Pinter y José Saramago. El último capítulo del conflicto entre Israel y Palestina comenzó cuando las tropas israelíes cogieron a dos civiles, un médico y su hermano, en Gaza. Un incidente escasamente contado, excepto en la prensa turca. Al día siguiente, los palestinos cogieron prisionero a un soldado israelí -y propusieron negociar un intercambio con prisioneros tomados por los israelíes: hay aproximadamente 10.000 en cárceles israelíes.

Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 245

- PERLITAS DE LA CUMBRE DEL MERCOSUR. Los eventos como el congreso del Mercosur siempre nos dejan algo para analizar y discutir más allá de las conclusiones periodísticas.
- Cumbre De Los Pueblos I. CONCLUSIONES DEL FORO ENERGÉTICO DE LOS PUEBLOS DEL SUR. Reafirmamos los cuatro objetivos políticos establecidos en el Primer Foro Latinoamericano de Trabajadoras y Trabajadores de la Energía de América Latina y del Caribe, de Caracas y en el segundo de México.
- Cumbre De Los Pueblos II. ARTICULANDO ALTERNATIVAS POPULARES EN DEFENSA DEL AGUA, LA TIERRA Y EL AMBIENTE. En el marco de la Cumbre de los Pueblos, y como parte del encuentro “Articulando Alternativa Populares en Defensa del Agua, la Tierra y el Ambiente” que se llevó a cabo durante las jornadas del 17 al 20 de Julio de 2006 en la ciudad de Córdoba, participamos organizaciones diversas del movimiento mundial por la defensa del derecho humano al agua como la RED VIDA y diversas organizaciones sociales, sindicales, ONG’s
- Sector Nuclear. ALERTA SOBRE LA ENTREGA DE ÁREAS MINERAS URANÍFERAS. La Asociación de Profesionales de la CNEA y la Actividad Nuclear ve con preocupación el creciente interés por áreas mineras uraníferas demostrado por empresas internacionales, ya que el Código de Minería no contempla el carácter estratégico que se debería dar a las fuentes de energía para asegurar un futuro de independencia energética del país.
- EN MAR DEL PLATA LOS INGRESOS DEL PERSONAL EN LAS EMPRESAS ELECTRICAS SE DEBEN REALIZAR A TRAVES DE LA BOLSA DE TRABAJO ADMINISTRADA POR EL SINDICATO LUZ Y FUERZA MAR DEL PLATA. Así lo ha resuelto recientemente el Tribunal de Trabajo Nº 1 de Mar del Plata, al rechazar un amparo interpuesto por el Sindicato sin personería de Gral. Pueyrredón, desestimando incluso sus argumentos relativos a que sufría discriminación por parte de EDEA bajo la luz de los convenios de los OIT.
- MTL-Movimiento Territorial de Liberación. EN EL 5º ANIVERSARIO DEL MTL. La Federación de Trabajadores de la Energía de la Republica Argentina, FeTERA, dice presente en el 5º Aniversario del MTL, y saluda y felicita al Compañero Carlos Chile y a todos los compañeros militantes.
- ELECCIONES EN LA CTA. INFORMACION SOBRE EL PROCESO ELECTORAL DE LA CENTRAL DE LOS TRABAJADORES ARGENTINOS. La Junta Electoral Nacional ha fijado un nuevo y definitivo cronograma para el acto electoral de la Central. El mismo está compuesto de una serie de fechas que iremos dando a conocer y que concluyen el día 9 de Noviembre, fecha de las elecciones en todo el País.
- SOFINA NUESTRA ETERNA ENEMIGA. Por Roberto Araujo. La SOFINA actual fue el mayor holding de las concesionarias extranjeras en nuestro país y tuvo un gran crecimiento en Europa y en los Estados Unidos. Su desarrollo como grupo financiero no se ha detenido y llegó nuevamente a Argentina a través de su asociación con la petrolera Total.
- FE DE ERRATAS. En la FeTERA SEMANAL Nº 244, artículo "EN CORDOBA SE LANZA LA CAMPAÑA POR UN MILLON DE FIRMAS", donde dice Jorge Rulli, debe decir RICARDO RANDI. Pedimos disculpas a nuestros lectores, por el error.
- ADELANTOS DE FeTERA SEMANAL Nº 246. El Reportaje que se viene, Fermin Paz Lemigueria, dirigente Sindical de la CIGa.

Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 244

- FORO ENERGÉTICO. Durante la tarde del 19 de julio, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Córdoba se realizó el Foro Energético en el marco de la Cumbre de los Pueblos Sudamericanos. Allí participaron José Rigane (FeTERA-CTA), Fernando Lisse (trabajador de la Planta Industrial de Agua Pesada de Neuquén y representante de ATE-CTA Neuquén) y Fermín Paz Lamigueiro, de la Central Intersindical Gallega.
- EN CORDOBA SE LANZA LA CAMPAÑA POR UN MILLON DE FIRMAS”. Petróleo y gas: ¡nacionalización ya!. En el marco de la Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración Sudamericana que se desarrolla en la ciudad capital de Córdoba, el 18 de julio se realizó un taller para el lanzamiento de la campaña por la recuperación del petróleo y del gas. Los panelistas fueron: Vilma Ripol, Gabriel Martínez, Mario Cafiero y Jorge Rulli.
- SIATRASAG. 13 DE JULIO: “DIA DEL TRABAJADOR DE LA ELECTRICIDAD. La Mesa Coordinadora de los Trabajadores de Salto Grande saluda en su Día con un abrazo fraternal a todos los compañeros. Durante el mes de julio continuaremos publicando los saludos enviados a los compañeros trabajadores de la Electricidad.
- TRABAJADORES DE EDEA EXPUESTOS A SUSTANCIAS CONTAMINANTES. La empresa privatizada hace gala de haber obtenido la ISO 14001 y nos da clases sobre salud y protección ambiental, mientras sigue operando con transformadores contaminados con PCB.
- FINALIZO EL CONFLICTO DE MAESTRANZA EN LA CANCILLERIA CON UN TRIUNFO PARA LOS TRABAJADORES. Los 56 trabajadores de Maestranza de la Cancillería -enrolados en la CTA Capital- finalmente consiguieron que se les pague el sueldo correspondiente al mes de junio más el aguinaldo y la certeza de la continuidad laboral en iguales condiciones que en la actualidad.
- TAMBIEN QUIEREN ROBARNOS NUESTRA CULTURA. En esta oportunidad hablamos del noroeste santacruceño, donde estas empresas (Minera Santa Cruz, una sociedad entre la peruana Mauricio Hochschild & CIA SA y la canadiense Minera Andes) han logrado con el consentimiento de los propietarios de los campos instalarse y comenzar a exteriorizar el proyecto denominado San José, explotación de dos vetas de plata y oro de forma subterránea.
- ADHESION CON LA ASOCIACIÓN DE ABOGADOS DEMOCRATICOS DE MEXICO (ANAD). La FeTERA, adherimos y nos sumamos a la difusión que desde el Observatorio Jurídico de la CTA se está dando al comunicado de la Asociación de Abogados Democráticos de México (ANAD), mediante el cual se da cuenta de la provisionalidad del reciente resultado electoral, sujeto a la decisión del Tribunal Federal Electoral ante las impugnaciones deducidas.
- EL NUEVO IMPERIALISMO. Entrevista David Harvey. Desde el punto de vista geopolítico, Irak es una región crítica para la economía global, la razón por la que consideran imprescindible tomar el control de la región es porque este control es la llave de la economía global. Los EEUU siempre quisieron tener una presencia fuerte que les permitiera no sólo controlar sus propias reservas y fuentes petrolíferas, sino también las fuentes de petróleo de toda la economía global.

Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 243

- Campaña "Un Millón de Firmas". SE LANZO LA CAMPAÑA NACIONAL POR EL PETROLEO. Pino Solanas, del MORENO, afirmó en su discurso la necesidad de parar con el saqueo vergonzoso, y de que la renta petrolera debe estar al servicio de las necesidades del pueblo y no de las multinacionales.
- Movilizar la solidaridad. EL CAMINO HACIA LA SOBERANIA POPULAR. Organizaciones sociales y sindicales de nuestro país y de la región -entre las que participa la CTA-participarán en la ciudad de Córdoba de las jornadas y actividades de la Cumbre de los Pueblos por la Soberanía y la Integración Sudamericana y del encuentro "Por un Mercosur Productivo y Social", convocado por la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur (CCSCS), que se extenderá entre el 18 y el 21 de julio próximo.
- Sindicato Químicos Bahía Blanca. NEGOCIACIONES SALARIALES. Los compañeros del Sindicato del Personal de Industrias Químicas, Petroquímicas y Afines de Bahía Blanca, enviaron a la Agencia FeTERA, un informe relacionado con el proceso de negociaciones salariales, llevadas a cabo en los últimos tiempos entre el Sindicato y las distintas empresas.
- Internacional. POR UNA RESPUESTA PROGRESISTA A LA GLOBALIZACION. por Joseph Stiglitz. Hoy, una cantidad desproporcionada de nuestro presupuesto de investigación se gasta en objetivos militares; los fondos para la ciencia básica, o incluso para el progreso de la tecnología aplicada -que podrían mejorar los niveles de vida y ayudarnos a proteger el medio ambiente-, son escasos.

Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 242

- CAMPAÑA "UN MILLON DE FIRMAS" PETROLEO Y GAS, NACIONALIZACION YA!!!. El día 14 de julio, a las 16 hs. frente a la sede central de REPSOL, se realizará el lanzamiento de la Campaña por la nacionalización del petróleo y el gas.
- El negocio del Agua en Córdoba. DE LA SOTA LE PIENSA ADJUDICAR AL GRUPO ROGGIO EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN CORDOBA. Néstor Kirchner embellece como empresarios de la burguesía nacional a grupos prebendarios de la "Patria Contratista". Uno de ellos es Roggio, al que el gobierno cordobés piensa premiar entregándole el servicio esencial del agua.
- Día del Trabajador de la Electricidad. SALUDAMOS A LOS COMPAÑEROS TRABAJADORES DE LA ELECTRICIDAD
La Federación de Trabajadores de la Energia de la Republica Argentina, FeTERA, saluda a todos los compañeros Trabajadores de la Electricidad en su Dia.
- Solidaridad. SOLIDARIDAD CON LEOPOLDO DENADAY, ABOGADO DEL CENTRO DE PROFESIONALES POR LOS DERECHOS HUMANOS. FeTERA se solidariza y se suma al repudio ante el atropello a las libertades democráticas del que fuera objeto el compañero Denaday de Neuquén.
- Comunicado de Prensa. PEDIDO DE LA CTA AL MERCOSUR. En nombre de la paz y la defensa de los derechos humanos, reclamamos a los presidentes y parlamentos del MERCOSUR que no se ratifique este Tratado de Libre Comercio mientras Israel continúe violando las Resoluciones de la ONU sobre Medio Oriente, ocupando territorio palestino y desatando una escalada de violencia sobre ese pueblo que, en esta nueva oleada, ya suma más de 52 civiles muertos y cientos de detenidos.
- Homenaje a Marcelo Quiroga. SUSTITUIR UN REGIMEN DE EXPLOTACIÓN POR OTRO DE JUSTICIA SOCIAL". El día 14 de julio, a las 18 hs, en el Anfiteatro Eva Peron, ubicado en Belgrano 2527, se realizará un homenaje al militante Popular de Bolivia, asesinado por la dictadura militar de ese pais el 17 de julio de 1980.
- En el Día del Bandoneonista. HOMENAJE A ANIBAL TROILO "PICHUCO". En el marco del festejo del Día del Bandoneonista, 11 de julio, FeTERA le rinde un homenaje al Bandoneón Mayor de Buenos Aires Anibal Carmelo Troilo “Pichuco”.

Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 241

- FRENTE AL DEBATE DE LOS SUPERPODERES. Por Claudio Lozano. Fundamentos para el Compromiso del Parlamento y del Ejecutivo Nacional. No es cierto que la Republica muere ante el denominado “proyecto de los superpoderes”, agoniza hace tiempo por los 14 millones de pobres que tiene nuestro pais.
- GRUPO PETROLEO. Convocan e invitan a reunión 12 de julio, en la Facultad de Ingenieria UBA. 18 hs
- Tarifas Eléctricas. EL GOBIERNO MANTIENE EL CONGELAMIENTO EN CAPITAL Y GBA. Antonio Rossi. Mientras el gobierno nacional sigue manteniendo el congelamiento tarifario en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, en el interior siete provincias ya aplicaron aumentos generales de tarifas y otras cuatro tienen previsto tomar el mismo camino en los proximos meses.
- Deuda Externa. EL MUNDIAL DE LA DEUDA, LO PERDEMOS POR GOLEADA. Hace 6 años, el 13 de julio de 2000, un Juez de la Nacion concluyo en su fallo referido a la Deuda Externa argentina que: “ha resultado groseramente incrementada a partir del año 1976 mediante la instrumentacion de una politica economica vulgar y agraviante que puso de rodillas al pais”.
- Sindicato Energetico Paraguay. PROYECTO ALTERNATIVO INTEGRAL PARA PETROPAR. Proyecto Alternativo Integral para PETROPAR, que representa una opcion real de justicia y desarrollo para la inmensa mayoria de la poblacion paraguaya y un aprovechamiento racional y sustentable del petróleo.
- Internacional. DETENER A ISRAEL. Jorge Gomez Barata. Lectura para entender el conflicto. ¡El Mundo debe parar el holocausto palestino como paro el holocausto judio!. Sesenta años atrás la humanidad se horrorizo ante el holocausto del pueblo judio que nuevamente se involucra en un sanguinario episodio. Esta vez en Palestina y no como victimas.

Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 240

- Entrevista José Rigane. LA NECESIDAD DE NO OLVIDAR. En esta entrevista, José Rigane contribuye con el ejercicio de la memoria, para despojar a la historia de cualquier ficción oportunista.
- Industria Natural del Gas. APJGAS CONTINUA LA LUCHA. Los Delegados y Trabajadores en APJGAS, informaron que mediante Asamblea de Trabajadores, se decidió levantar provisoriamente la medida de hecho que se llevaba adelante en el marco del reclamo de incremento salarial. Se mantendrán alertar ante cualquier maniobra que la Empresa pueda realizar para diferir el acuerdo.
- Minería. LO QUE NOS ROBAN LAS MINERAS EN CATAMARCA. Envío especial cro. Humberto Kadomoto. Vecinos obtienen un informe que comprueba la "EXPORTACION CLANDESTINA DE MINERALES" por parte de Minera La Alumbrera en Catamarca.
- Energías alternativas. LA CATASTROFE AMBIENTAL DE LA PROVINCIA DEL CHACO Y LAS PROPUESTAS DE FABRICAR BIODIESEL CON LA SOJA. No hay sustitutos posibles al petróleo que se termina, si es que pensamos en mantener los actuales niveles de consumo. Sin embargo, los intentos irracionales de generar bio-sustitutos se ven por todas partes y aunque inútiles o imposibles, conllevan más dolor para los pueblos que dependen de su agricultura y exhiben además, la incapacidad de sus dirigencias de imaginar otros escenarios diferentes al de la era del petróleo.
- Internacional. ¡MISION MILAGRO, DE ARGENTINA HASTA VENEZUELA!. Construcción de solidaridad revolucionaria que unió en un abrazo gigante a cubanos y venezolanos. Hoy, gracias a su latinoamericanización cientos de argentinos pueden beneficiarse de una operación para recuperar la visión.

Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 239

- EDITORIAL. Minería, negocios escandalosos a pura ganancia. Argentina es la Sexta Reserva Minera del mundo, no es un dato menor; sin embargo, esta situación no le es beneficiosa en ningún sentido. No existe la voluntad política de transformar la realidad, no solo en el area de la minería, la misma situación se presenta en el sector petróleo, gasífero y otros.
- OPINION. Ante el Grupo Camuzzi, la bronca no conduce a nada. por José Rigane. Pero ¡qué bronca y qué impotencia se siente, cuando se tienen derechos que se avasallan y se ningunean sin sentido y sólo para hacer daño!.
- FeTERA PRESENTE EN HURLINGHAM. Nuestro Reclamo presente en Hurlingham. Nuestra presencia fue para ratificar nuestro reclamo para la construcción de una alternativa latinoamericana en un bloque de integración económica, que enfrente los acuerdos de sometimientos, que expresan el ALCA y los tratados Bilaterales de Inversión.
- MINERIA. ¿Quién Controla la Actividad Minera?. En Argentina la explotación minera indiscriminada e inadecuada por parte de las empresas extranjeras continúa siendo devastadora. Con la ayuda del material enviado por el compañero Humberto Kadomoto y otras fuentes, hemos logrado hacer una radiografía del mal que aqueja al sector de la minería, que repercute de manera directa en la calidad de vida de las poblaciones y los ecosistemas que están inmersos en la problemática.
- SOLIDARIDAD. MÉXICO. Solidaridad con los Compañeros Profesores de la Sección XXII de Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
- INTERNACIONALES. Elecciones de México. Gane quien Gane No Se Esperan Cambios Estructurales. La campaña electoral ha intentado tapar las crujientes grietas de una sociedad que reclama por situaciones injustas. Durante el gobierno de FOX se han acumulado denuncias por violaciones de los derechos humanos. Las más recientes son escandalosas: la represión de una huelga metalúrgica con varios muertos y heridos; la represión de vendedores ambulantes y pobladores de San Salvador de Atenco, con al menos dos muertos, heridos y desaparecidos.

Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 238

- En Córdoba seguimos apostando a la solidaridad e integración de los pueblos- Soberanía e Integración !SI DE LOS PUEBLOS!. En la ciudad de Córdoba, el 18 y 19 de julio, se realizará la Cumbre de los Pueblos por el SI, el mismo que es coincidente con el Encuentro Cumbre de Presidentes del Mercosur. La Agencia FeTERA entrevistó al compañero Juan González, Secretario de Integración Latinoamericana de la CTA, quien realizó un análisis del escenario socio político en el que se desenvuelven estos encuentros así como las expectativas y desafíos que enfrentan las organizaciones sociales.
- Solidaridad I. Solidaridad Con Los Compañeros Telefónicos De Mendoza Y San Juan. La Mesa Directiva de la Federación de Trabajadores de la Energía de la Republica Argentina, FeTERA, se solidariza con los compañeros telefónicos de Mendoza y San Juan, al tiempo que suma su repudio a la traición de los dirigentes, que asociados a los intereses del patrón, dejan a los trabajadores, y a sus familias en la calle.
- Solidaridad II. La Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA, se solidariza con la compañera Milagro Sala, dirigente de la Organización Barrial Tupac Amaru de la CTA jujeña y repudia el intento de atentado en su contra.
- Nota CTA Provincia de Buenos Aires. “Recuperemos las fuentes de energía, gas y petróleo si queremos ser un país libre”. Bajo esa consigna, la “Agrupación Enrique Mosconi” se presentó, el pasado 6 de junio, en la sede provincial de la CTA. La nueva agrupación esta formada por ex trabajadores de YPF, de Petroquímica General Mosconi y Gas del Estado de La Plata, Berisso y Ensenada. Del acto de lanzamiento participaron dirigentes de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina - FETERA, de la CTA regional y provincial.
- Ferrocarriles. ¿Cuánto cuesta poner en marcha los trenes que reciben subsidios?. Por Maximiliano Montenegro, Página 12. Elido Veschi, secretario de la Asociación del Personal de Dirección de Ferrocarriles (Apdfa) y un experto en la materia, dice que en la zona metropolitana, “el costo por tren-kilómetro es de 18 pesos”, mientras que “por la suma de pasajes y subsidios los concesionarios privados embolsan 43 pesos por tren-kilómetro”.
- Internacionales. ¿Quiénes son los dueños de Bolivia?. Por Joseph E. Stiglitz*. Hace unos meses, Evo Morales se convirtió en el primer jefe de estado indígena democráticamente electo de Bolivia. Los grupos indígenas constituyen el 62% de la población de Bolivia, y los mestizos forman otro 30%, pero durante 500 años los bolivianos han sido gobernados por potencias coloniales y sus descendientes. Hasta bien entrado el siglo veinte, los grupos indígenas estaban privados de voz y voto. Sus idiomas, el aymará y el quechua, ni siquiera eran reconocidos como instrumentos válidos para el ámbito de los asuntos públicos. De modo que la elección de Morales hizo historia, y el entusiasmo en Bolivia es palpable.


En esta sección...

Lunes 31 julio de 2006
Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 247

- Editorial. EL CONSEJO DEL SALARIO NO RESPONDIO A LAS EXPECTATIVAS DE LOS TRABAJADORES. “Tuvimos fundadas esperanzas que este Consejo fuera el punto de partida de una política verdaderamente productiva, con eje en el salario y en el pleno empleo”, dice nuestra presentación como CTA en la Comisión del Salario.
- Petróleo y Gas, Nacionalización Ya!!!. CAMPAÑA UN MILLON DE FIRMAS. Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc.
- Caso YPF. ESCANDALO EN EL JUICIO DE LA VENTA DE YPF. Si la causa instaurada en contra de la venta de YPF, prospera en instancias superiores, se podría disponer la nulidad de los contratos de venta de YPF a la empresa española Repsol y por consiguiente nacionalizar Repsol YPF.
- Irregularidades en las exportaciones de gas. EXPORTACIONES DE GAS GENERAN GRAVÍSIMO DAÑO FISCAL A LA ARGENTINA. Mediante Acción Penal se solicita la investigación y suspensión de las exportaciones de gas natural que realiza Argentina a Chile, por presentar características comerciales que implica una lesión patrimonial evidente para la economía de Argentina y para sus arcas públicas.
- La guerra del agua. LA SILENCIOSA GUERRA POR EL AGUA SE LIBRA EN TODO EL PLANETA. Coca Cola predice que su agua -en algunos países más cara que la gasolina- terminará dando mayores beneficios que sus bebidas gaseosas en muy pocos años.

Viernes 28 de julio de 2006
Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 246

- Entrevista Fermín Paz Lamigueiro, Central Intersindical Gallega-CIGA. NUESTRO PROYECTO SINDICAL ES INHERENTE AL PLURALISMO. Creo que la CTA es mucho más que una central sindical. Cuando leía sobre la CTA o cuando los compañeros que tenían contacto con la central me explicaban, sentía que había mas por conocer. Cuando vine a Argentina, recién ahí fui capaz de palpar de que se trataba y vi toda la importancia de la Central Argentina.
- CAMPAÑA UN MILLON DE FIRMAS. PETRÓLEO Y GAS. NACIONALIZACIÓN YA!!!. La Federación de los Trabajadores de la Energía de la República Argentina, FeTERA-CTA, integrante del GRUPO PETROLEO, Invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, etc.
- EL BASTARDEO DE LA PARTICIPACIÓN. Ante el hecho positivo de haber realizado la convocatoria al Consejo del Salario como una instancia donde la pluralidad de intereses de los sectores productivos y laborales tenían adecuada representación, el Gobierno optó por convocar al Consejo 1 vez por año, al tiempo que desactivo las Comisiones de Trabajo que se constituyeron
- EL CHACO APUESTA POR UNA CENTRAL INDEPENDIENTE DE PARTIDOS POLÍTICOS. Los compañeros del Chaco, pertenecientes al sector eléctrico, se están organizando para participar de manera activa en las próximas elecciones de la Central de los Trabajadores Argentinos, CTA.
- RECORDANDO AL COMPAÑERO GERMÁN ABDALA. Con nota de Hugo Presman queremos recordar al compañero Germán Abdala a trece años de su fallecimiento. Su ausencia nos obliga a pensar en todo su valor, humano y militante. Cuanto lo necesitaríamos hoy.
- EN DEFENSA DEL PUEBLO PALESTINO . por John Berger, Noam Chomsky, Harold Pinter y José Saramago. El último capítulo del conflicto entre Israel y Palestina comenzó cuando las tropas israelíes cogieron a dos civiles, un médico y su hermano, en Gaza. Un incidente escasamente contado, excepto en la prensa turca. Al día siguiente, los palestinos cogieron prisionero a un soldado israelí -y propusieron negociar un intercambio con prisioneros tomados por los israelíes: hay aproximadamente 10.000 en cárceles israelíes.

Lunes 24 de julio de 2006
Año 8 - FeTERA SEMANAL Nº 245

- PERLITAS DE LA CUMBRE DEL MERCOSUR. Los eventos como el congreso del Mercosur siempre nos dejan algo para analizar y discutir más allá de las conclusiones periodísticas.
- Cumbre De Los Pueblos I. CONCLUSIONES DEL FORO ENERGÉTICO DE LOS PUEBLOS DEL SUR. Reafirmamos los cuatro objetivos políticos establecidos en el Primer Foro Latinoamericano de Trabajadoras y Trabajadores de la Energía de América Latina y del Caribe, de Caracas y en el segundo de México.
- Cumbre De Los Pueblos II. ARTICULANDO ALTERNATIVAS POPULARES EN DEFENSA DEL AGUA, LA TIERRA Y EL AMBIENTE. En el marco de la Cumbre de los Pueblos, y como parte del encuentro “Articulando Alternativa Populares en Defensa del Agua, la Tierra y el Ambiente” que se llevó a cabo durante las jornadas del 17 al 20 de Julio de 2006 en la ciudad de Córdoba, participamos organizaciones diversas del movimiento mundial por la defensa del derecho humano al agua como la RED VIDA y diversas organizaciones sociales, sindicales, ONG’s
- Sector Nuclear. ALERTA SOBRE LA ENTREGA DE ÁREAS MINERAS URANÍFERAS. La Asociación de Profesionales de la CNEA y la Actividad Nuclear ve con preocupación el creciente interés por áreas mineras uraníferas demostrado por empresas internacionales, ya que el Código de Minería no contempla el carácter estratégico que se debería dar a las fuentes de energía para asegurar un futuro de independencia energética del país.
- EN MAR DEL PLATA LOS INGRESOS DEL PERSONAL EN LAS EMPRESAS ELECTRICAS SE DEBEN REALIZAR A TRAVES DE LA BOLSA DE TRABAJO ADMINISTRADA POR EL SINDICATO LUZ Y FUERZA MAR DEL PLATA. Así lo ha resuelto recientemente el Tribunal de Trabajo Nº 1 de Mar del Plata, al rechazar un amparo interpuesto por el Sindicato sin personería de Gral. Pueyrredón, desestimando incluso sus argumentos relativos a que sufría discriminación por parte de EDEA bajo la luz de los convenios de los OIT.
- MTL-Movimiento Territorial de Liberación. EN EL 5º ANIVERSARIO DEL MTL. La Federación de Trabajadores de la Energía de la Republica Argentina, FeTERA, dice presente en el 5º Aniversario del MTL, y saluda y felicita al Compañero Carlos Chile y a todos los compañeros militantes.
- ELECCIONES EN LA CTA. INFORMACION SOBRE EL PROCESO ELECTORAL DE LA CENTRAL DE LOS TRABAJADORES ARGENTINOS. La Junta Electoral Nacional ha fijado un nuevo y definitivo cronograma para el acto electoral de la Central. El mismo está compuesto de una serie de fechas que iremos dando a conocer y que concluyen el día 9 de Noviembre, fecha de las elecciones en todo el País.
- SOFINA NUESTRA ETERNA ENEMIGA. Por Roberto Araujo. La SOFINA actual fue el mayor holding de las concesionarias extranjeras en nuestro país y tuvo un gran crecimiento en Europa y en los Estados Unidos. Su desarrollo como grupo financiero no se ha detenido y llegó nuevamente a Argentina a través de su asociación con la petrolera Total.
- FE DE ERRATAS. En la FeTERA SEMANAL Nº 244, artículo "EN CORDOBA SE LANZA LA CAMPAÑA POR UN MILLON DE FIRMAS", donde dice Jorge Rulli, debe decir RICARDO RANDI. Pedimos disculpas a nuestros lectores, por el error.
- ADELANTOS DE FeTERA SEMANAL Nº 246. El Reportaje que se viene, Fermin Paz Lemigueria, dirigente Sindical de la CIGa.

volver a comienzo sección