![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
jueves 30 de junio de 2005 Hacia la Cumbre de los Pueblos
FORO ENERGETICO DE CAPITAL FEDERAL 1 y 2 de julio de 2005
Las personalidades y organizaciones firmantes adhieren y convocan al FORO ENERGÉTICO DE CAPITAL FEDERAL, que se realizara durante las jornadas del 1 y 2 de julio de 2005, a fin de sumar esfuerzos y compromisos en la construcción de una alternativa soberana y garantista en materia de recursos energéticos para la Argentina y los pueblos de América FORO ENERGÉTICO DE CAPITAL FEDERALEl foro Energético de Capital Federal se desarrollará en Buenos Aires el 1 y 2 de julio de 2005 en la sede de la Federación Judicial Argentina, calle Rincón Nº 74. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Se realiza en el marco de las Reuniones Preparatorias para La III Cumbre de los Pueblos de América que tendrá lugar en la ciudad de Mar Del Plata entre el 1 y el 5 de Noviembre De 2005. Otra América es Posible EL FORO ENERGÉTICO DE CAPITAL FEDERAL SERVIRÁ PARA DISCUTIR UN PROGRAMA DE POLÍTICA ENERGÉTICA QUE SE ENMARQUE EN LOS SIGUIENTES EJES: EJES TEMÁTICOS DE DISCUSIÓN • Energía, Democracia y Paz ORGANIZAN: CONVOCAN: ORGANIZACIONES: ADHESIONES Y CONVOCATRIAS: FeTERA SEMANAL es una publicación oficial de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina. Adherida a la CTA Secretario de Prensa Secretario General Secretario Adjunto Secretario de Organización COMO NOS COMUNICAMOS También en Despacho Especial .LOS VERDADEROS OBJETIVOS DE LA "LEY ANTITERRORISTA”* Posición de diversas organizaciones de derechos humanos sobre convertir en ley los convenios firmados por el Gobierno Nacional en materia "antiterrorista" .LA NEFASTA Y ANTI CONSTITUCIONAL LEY ANTI TERRORISTA EL IMPERIALISMO EXIGE Y LOGRA, LA APROBACIÓN DE LA LEY ANTI TERRORISTA, una nueva vuelta de tuerca, en la provocación montada contra todos los pueblos de sur América. .RECHAZO A LA LEY ANTITERRORISTA La Ley Antiterrorismo aprobada, en la "práctica funcionará como un nuevo marco jurídico represivo del cual se nutrirá el sistema judicial argentino para continuar persiguiendo y criminalizando a los luchadores sociales de todo el país. .LOS DIPUTADOS Y LA OBEDIENCIA DEBIDA El pasado 6 de junio, en una sesión express de apenas una hora y media, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó, por 101 votos a favor y 35 en contra, la llamada “Ley Antiterrorista”, un conjunto de reformas al Código Penal semejante a otro aprobado el año pasado, a instancias de un falso ingeniero. .YA TENEMOS LEY ANTITERRORISTA* El Congreso convirtió en Ley el polémico proyecto que modifica el Código Penal según el pedido del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) para introducir la figura del terrorista y combatir su financiamiento. Así el país evita las sanciones con las que amenazó esa organización por no adecuar la legislación a la lucha antiterrorista internacional. Opinan Daniel Sabsay y Gastón Chillier del CELS. .UN PROYECTO QUE CREA LA FIGURA DE LA ASOCIACION ILICITA TERRORISTA* La Cámara alta dio media sanción a la iniciativa del Gobierno, que tuvo una sola oposición. Críticas del CELS. .LEY ANTITERRORISTA: UN GOBIERNO OBEDIENTE, REPRESOR Y DE DERECHA* Ya es ley el proyecto antiterrorista enviado por el poder ejecutivo e impulsado por la primera dama / senadora / candidata Cristina Fernández de Kirchner. .UN PROYECTO DEL GOBIERNO, SANCIONADO ANOCHE EN LA CAMARA DE DIPUTADOS La Cámara de Diputados transformó ayer en ley un proyecto del Poder Ejecutivo que reprime el accionar del terrorismo y también su financiamiento. La ley, a la que sólo restan su promulgación y publicación, corresponde tanto a un reclamo de EE.UU. como a una presión a la Argentina del Grupo de Acción Financiera Internacional, que el 27 se reunirá en París y amenazaba con hacer un pronunciamiento público declarando a la Argentina país no seguro. La semana pasada la Cámara de Senadores dio media sanción a la llamada “Ley Antiterrorista” enviada por el Gobierno de Kirchner. Diputados se apresta a votarla durante la semana que viene. El pasado miércoles 6 de junio de 2007 la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación dio media sanción al proyecto de ley anti-terrorista enviado el 20 de diciembre de 2006 por el Poder Ejecutivo con 51 votos a favor y 1 en contra, del senador socialista Rubén Giustiniani. .LOZANO RECHAZA LA LEY ANTITERRORISTA* "Avanzar con esta normativa es reducir el piso de legalidad y de democratización para las experiencias populares", estableció el legislador Claudio Lozano |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||