![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Año 7- despacho especial Nº 22 HOMENAJE DE LA FeTERA AL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Noticias 1) Encuentro Nacional de Género de Trabajadoras Y Trabajadores de la Energía Dicho encuentro será los días 8 y 9 DE MARZO DE 2005, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. La cita es en la Federación Judicial Argentina, calle Rincón Nº 74, Buenos Aires. 2) Reportaje a Ana María Sacchi, miembro de la conducción de la FeTERA y secretaria General de la Agrupación Oro Negro 3) Carta y Marcha Mundial Desarrollo de las noticias ENCUENTRO NACIONAL DE GÉNERO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA ENERGIA
Objetivos: Presentación de las conclusiones del taller realizado en 2004 y las acciones que fueran hechas después del evento para el desarrollo de la Campaña por la igualdad de oportunidad e y de salarios propuesta por ICEM. Presentación de una breve sintiese sobre la realidad de las mujeres en Argentina, especialmente las afiliadas de FETERA y definir tres puntos fundamentales para incluir en las reivindicaciones y negociaciones en los Sindicatos y FETERA. Partir de los tres puntos definidos desarrollar ejercicios de simulación de negociación colectiva para fortalecer la capacidad argumentativa de las y de los dirigentes sindicales de FETERA. Reportaje a Ana María Sacchi, miembro de la conducción de la FeTERA y secretaria General de la Agrupación Oro Negro
Feterasemanal Ana Sacchi Esto se estructuró como Movimiento para trabajar en campos tan diversos como el Político, Gremial y Social. ¿Cómo nace la idea de hacer este encuentro de género de los trabajadores y trabajadoras de la energía? A partir de este proceso se elaboró un plan para darle continuidad a todo lo relacionado con la problemática de Género, que derivó en esta reunión en la que se tratará el tema “Convenio Colectivo de Trabajo”, fundamentalmente. ¿En la FeTERA existe una comprensión hacia este fenómeno del género? ¿Como vive usted, que siendo responsable de una agrupación como Oro Negro, ser parte de este cambio de mentalidad ciertos sectores sociales? Es evidente un cambio de mentalidad con respecto a pocos años atrás, ya que se torna palpable una mayor predisposición a la integración de la mujer en todo el ámbito del accionar de la FeTERA. Como Presidenta del Movimiento Nacional Oro Negro mi situación particular demuestra que existe igualdad de responsabilidades y oportunidades, ya que nuestra agrupación también es mayoritariamente masculina. Una última pregunta. Esta nueva actividad, como es el encuentro de género, es una demostración más del crecimiento de la FeTERA, donde ya aparece en el horizonte el Foro latinoamericano de los trabajadores de la energía como un desafío mayor ¿qué rol tendrá la mujer ahora y en el futuro en las organizaciones sindicales y cual su lugar en la sociedad toda? El punto más cercano para verificar dicho crecimiento es el Foro Latinoamericano de la Energía donde la mujer tendrá una participación sustancial, para lo cual nos prepararemos adecuadamente para lograr un papel relevante. El rol que tendrá la mujer en el futuro de las organizaciones sindicales estará condicionado por el trabajo y la participación a conciencia que realicemos. Esto vale tanto para el campo laboral como dentro de la sociedad. Carta y Marcha Mundial
Esta llegando. La Marcha Mundial de Mujeres 2005 comienza el 8 de marzo en San Pablo, Brasil, con una Carta Mundial para las mujeres y una manta que crecerá en cada país y atravesará los 5 continentes. Una parte de la Marcha se dirigirá hacia el sur donde se encontrarán con las mujeres misioneras en San Javier, el 12 de marzo, y se le traspasará la manta. El domingo 13 se realizará un festival en la Costanera Sur de Capital Federal donde se difundirá esta Carta Internacional, y el 14 las mujeres argentinas del norte del país serán las encargadas de traspasar el material recolectado hacia Bolivia. Se reunirán en San Salvador de Jujuy para aprovechar la frontera y juntarse con el movimiento de mujeres boliviano. Esta Marcha Mundial, simbolizada en la carta y la manta, culminará el 17 de octubre de 2005, Día internacional contra la Pobreza, en África, más precisamente en Burkina Faso, el país más pobre del mundo. Para una mayor información sobre la Marcha Mundial, les facilitamos la página web de la Marcha, para aquellas que puedan acceder a Internet: www.marchamundialdelasmujeres.org FeTERA SEMANAL, es una publicación oficial de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina. Adherida a la CTA Secretario de Prensa Secretario General Secretario Adjunto Secretario de Organización [1] [1] COMO NOS COMUNICAMOS También en Despacho Especial .LOS VERDADEROS OBJETIVOS DE LA "LEY ANTITERRORISTA”* Posición de diversas organizaciones de derechos humanos sobre convertir en ley los convenios firmados por el Gobierno Nacional en materia "antiterrorista" .LA NEFASTA Y ANTI CONSTITUCIONAL LEY ANTI TERRORISTA EL IMPERIALISMO EXIGE Y LOGRA, LA APROBACIÓN DE LA LEY ANTI TERRORISTA, una nueva vuelta de tuerca, en la provocación montada contra todos los pueblos de sur América. .RECHAZO A LA LEY ANTITERRORISTA La Ley Antiterrorismo aprobada, en la "práctica funcionará como un nuevo marco jurídico represivo del cual se nutrirá el sistema judicial argentino para continuar persiguiendo y criminalizando a los luchadores sociales de todo el país. .LOS DIPUTADOS Y LA OBEDIENCIA DEBIDA El pasado 6 de junio, en una sesión express de apenas una hora y media, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó, por 101 votos a favor y 35 en contra, la llamada “Ley Antiterrorista”, un conjunto de reformas al Código Penal semejante a otro aprobado el año pasado, a instancias de un falso ingeniero. .YA TENEMOS LEY ANTITERRORISTA* El Congreso convirtió en Ley el polémico proyecto que modifica el Código Penal según el pedido del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) para introducir la figura del terrorista y combatir su financiamiento. Así el país evita las sanciones con las que amenazó esa organización por no adecuar la legislación a la lucha antiterrorista internacional. Opinan Daniel Sabsay y Gastón Chillier del CELS. .UN PROYECTO QUE CREA LA FIGURA DE LA ASOCIACION ILICITA TERRORISTA* La Cámara alta dio media sanción a la iniciativa del Gobierno, que tuvo una sola oposición. Críticas del CELS. .LEY ANTITERRORISTA: UN GOBIERNO OBEDIENTE, REPRESOR Y DE DERECHA* Ya es ley el proyecto antiterrorista enviado por el poder ejecutivo e impulsado por la primera dama / senadora / candidata Cristina Fernández de Kirchner. .UN PROYECTO DEL GOBIERNO, SANCIONADO ANOCHE EN LA CAMARA DE DIPUTADOS La Cámara de Diputados transformó ayer en ley un proyecto del Poder Ejecutivo que reprime el accionar del terrorismo y también su financiamiento. La ley, a la que sólo restan su promulgación y publicación, corresponde tanto a un reclamo de EE.UU. como a una presión a la Argentina del Grupo de Acción Financiera Internacional, que el 27 se reunirá en París y amenazaba con hacer un pronunciamiento público declarando a la Argentina país no seguro. La semana pasada la Cámara de Senadores dio media sanción a la llamada “Ley Antiterrorista” enviada por el Gobierno de Kirchner. Diputados se apresta a votarla durante la semana que viene. El pasado miércoles 6 de junio de 2007 la Cámara de Senadores del Congreso de la Nación dio media sanción al proyecto de ley anti-terrorista enviado el 20 de diciembre de 2006 por el Poder Ejecutivo con 51 votos a favor y 1 en contra, del senador socialista Rubén Giustiniani. .LOZANO RECHAZA LA LEY ANTITERRORISTA* "Avanzar con esta normativa es reducir el piso de legalidad y de democratización para las experiencias populares", estableció el legislador Claudio Lozano |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||