Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : ARTICULACIONES, CTA, ESTUDIOS-CENTRO PENSAMIENTO CRITICO FeTERA-INFORMES, JURÍDICO, SOLIDARIDADES : Articulaciones


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Sindicato Mexicano de Electricistas
Apoyo total a la lucha de los compañeros del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana

(FeTERA SEMANAL N° 490 161208). Los compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas SME, publicaron en el Diario La Jornada, el martes 09 de diciembre la solidaridad total con el Sindicato Nacional de Mineros, quienes desde hace seis meses discuten con el gobierno el reconocimiento de la nueva dirección, electa por votación de los los trabajadores.
Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
_ FeTERA Internacional
_ FeTERA Derechos Humanos


(SME/ Aurora Tumanischwili. 16.12.08) Camaradas: Adjunto archivo que será publicado el día de mañana martes 09 de diciembre en el diario "La Jornada" para su amplia difusión y conocimiento.
Saludos Fraternos.
C. Fernando Amezcua Castillo, Secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricistas.

Solidaridad total del SME con el Sindicato Nacional de Mineros
Hace menos de seis meses, el 13 de junio de 2008, el gobierno mexicano fue elegido para integrar el Comité de Libertad Sindical de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Ginebra, Suiza.
La designación causó sorpresa y repudio en los ámbitos laborales progresistas de nuestro país, puesto que las agresiones a la libertad sindical han sido una política permanente de los gobiernos mexicanos, y fácilmente puede ser considerada como una política de Estado. La causa de la designación no es porque el gobierno sea un ejemplo de respeto a la libertad sindical, más bien, ello se debe al avance de las posiciones neoliberales dentro de la OIT, que buscan fortalecerse.

La OIT no puede desconocer que el gobierno mexicano es un obstáculo, la más de las veces insalvable, para aquellos trabajadores que pretenden formar un nuevo sindicato, recuperar el que ya tienen o firmar un contrato colectivo; para que se les provea justicia laboral imparcial o para que se les otorgue la inconstitucional "Toma de Nota" para registrar a nuevos dirigentes y tomar pleno control de sus sindicatos. Estas maniobras gubernamentales se utilizan en contra de sindicatos que buscan su total independencia en beneficio de sus agremiados.

El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, y su dirigente principal han sufrido el acoso enfermizo del gobierno mexicano desde hace varios años, al grado de que este, se ha visto obligado a marchar al exilio. Han realizado tres huelgas, que duran ya un año y medio, sin que el gobierno federal tenga la menor intención de resolverlas; la negativa de éste, a reconocer a la dirección electa por los trabajadores; más una centena de agresiones a los mineros de todo el país, con dos muertos y cientos de heridos en Michoacán en 2006; 65 muertos del crimen industrial en Pasta de Conchos; diversos intentos de sustitución de la dirección sindical de los mineros a cambio de dirigentes a modo; varios intentos de imposición de sindicatos blancos en sustitución del sindicato minero; la calificación de tres huelgas inexistentes, que aún continúan, gracias a los amparos promovidos y ganados por el sindicato.

Las ultimas agresiones contra el Sindicato Minero son; el congelamiento de todas sus cuentas bancarias, que son recursos de los trabajadores, provenientes de las cuotas sindicales. A ello se agregan las detenciones inconstitucionales de los compañeros Carlos Pavón Campos y Juan Linares Montúfar, por instrucciones de la oligarquía minera y operada por uno de los abogados defensores del Grupo Industrial Minera México, Fernando Gómez Mont, circunstancialmente titular de la Secretaria de Gobernación.

De esa manera, el gobierno federal pretende la asfixia del sindicato, la derrota de las huelgas de Cananea, Sombrerete y Taxco financiadas con fondos sindicales, detener las acciones de rescate de los cuerpos de los mineros fallecidos en febrero de 2006 en Pasta de Conchos y propinar un golpe a los sindicatos que no se sometan a su política laboral de inmovilismo y subordinación.
La persecución se ha realizado durante los últimos dos sexenios, impulsada por varios Secretarios del Trabajo y de Gobernación. Esto la exhibe como una política de Estado que pretende beneficiar al Grupo México, monopolio minero. Las acciones contra el Sindicato Minero son a todas luces ilegales e inconstitucionales, violentan el estado de derecho, agraden las conquistas e intereses de los Compañeros mineros y crean peligrosos precedentes que pueden ser utilizados posteriormente en contra de otros trabajadores y sus sindicatos.
Estamos entrando a una profundización de la crisis económica, gestada en Estados Unidos, que está produciendo fuertes estragos en la clase trabajadora, crisis que se verá agravada, si nuestra clase, permanece desunida e indiferente ante las dificultades de un gremio. Lo que hagamos ahora por el Sindicato Minero, lo necesitaremos mañana para nosotros.

Los trabajadores y sus sindicatos, no podemos ni debemos aceptar las políticas ejercidas contra el Sindicato Minero. Es necesario repudiarlas y exigir el retorno inmediato a la Legalidad Constitucional. Esto es, la entrega inmediata de los fondos sindicales, la libertad de los compañeros presos, el reconocimiento de la dirección sindical electa, la solución a las huelgas mineras y el cese al acoso gubernamental, a ese hermano sindicato.

Por su parte, el Sindicato Mexicano de Electricistas expresa su más amplia y combativa solidaridad a nuestros Compañeros Mineros, y exhorta a todos y cada uno de los sindicatos del país a hacer lo propio, para impedir el aislamiento y una posible derrota del Sindicato Minero.

Por lo pronto, convocamos a todos los trabajadores y a sus respectivos sindicatos, a participar en la marcha de protesta contra estas agresiones, este martes 9 de diciembre a las 17 horas del Monumento a la Revolución a la Secretaria de Gobernación.

Fraternalmente
"Por el Derecho y la Justicia del Trabajador"

México D. F., a 09 de Diciembre de 2008

COMITÉ CENTRAL
COMISIONES AUTÓNOMAS
COMISION DE TRABAJO
Responsable de la publicación
Fernando Amezcua Castillo
Secretario del Exterior.

También en Articulaciones

Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

En el Partido Urbano de la Costa no se respetan los derechos gremiales, humanos y laborales de los Guardavidas

(FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas

(FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Comenzó el acampe de los jubilados

(FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil

(FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

LA MESA COORDINADORA RATIFICA EL APOYO AL PROYECTO DE LEY DE REFORMA PREVISIONAL PRESENTADO POR EL INTERBLOQUE DEL MOVIMIENTO PROYECTO SUR

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

Tiempo de desarrollo de nueva institucionalidad
Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La malintencionada actitud de resignificar las ideas
Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Argentina: Extranjerización de la estructura económica
¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección