Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : ARTICULACIONES, CTA, ESTUDIOS-CENTRO PENSAMIENTO CRITICO FeTERA-INFORMES, JURÍDICO, SOLIDARIDADES : Articulaciones


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Declaración de la MULTISECTORIAL DE COMODORO RIVADAVIA en Defensa del Petróleo - 03/08/2008
Basta de Saqueo y Entrega de nuestro Petróleo

(FeTERA SEMANAL N° 471 07.08.08). "Hoy se da la paradoja que, en base a la mencionada resolución nº 394 de la Secretaria de Energía mientras el barril de petróleo duplicó su valor con respecto al 2007 pasando de los 70 a los 140 dólares, y Chubut sigue siendo la primera provincia en producción petrolera, las regalías a la provincia bajaron a la mitad."


(Multisectorial de Comodoro Rivadavia en Defensa del Petróleo). En noviembre de 2007 el gobierno nacional aplicó la Resolución Nº 394 de la Secretaria de Energía de retenciones a las exportaciones petroleras (crudo y combustibles). En un mundo en el que se libran guerras por el petróleo (Kuwait, Irak) y en el que se pronostica que el pico de la producción mundial comenzará a declinar en el 2009, es suicida entregar a la voracidad de los monopolios imperialistas como Pan American y Repsol nuestros recursos de petróleo y gas, estratégicos para nuestra soberanía nacional.

Con un precio internacional de 140 dólares, el total de la renta petrolera es de 30.000 millones de dólares al año en Argentina, con un costo de producción de 6 dólares por barril, y los salarios de los trabajadores petroleros no superan los 2 dólares por Barril, siendo que con su esfuerzo y turnos de 12, 14 y 16 horas de trabajo en condiciones insalubres son los trabajadores los que hacen la riqueza petrolera.

El petróleo es un recurso no renovable, estratégico para nuestra soberanía y parte integrante del patrimonio nacional, debido a la continuidad de las políticas de entrega y saqueo de nuestros recursos naturales de Kirchner y Das Neves, continuadoras de las del menemismo se concretó a través de la nefasta "Ley Corta", el descuartizamiento petrolero, trasladando la propiedad de los Hidrocarburos de la Nación a las Provincias Productoras, al servicio de la escandalosa entrega a monopolios imperialistas como Pan American Energy (British Petroleum - Bridas de los Bulgheroni), del área Cerro Dragón (principal yacimiento petrolero del país) por 40 años hasta su agotamiento. Transformándose en Base de Operaciones para la 10 empresas Inglesas Piratas que ya están perforando en Nuestras Malvinas, donde se halla la principal reserva energética argentina, con la vista gorda del kirchnerismo. Política de saqueo petrolero, que solamente en el mundo se lleva adelante en la Argentina, a través de la cual, por ejemplo, el grupo Bulgheroni fue denunciado públicamente de la evasión a través de la banca JP Morgan de 1500 millones de Dólares.

Estas políticas de entrega de nuestro petróleo han provocado una profunda crisis energética a través de: la libre exportación de petróleo y gas, sin ningún control estatal (ni nacional ni provincial), liquidando las reservas, con la sobre y sub- facturación de las exportaciones y de las importaciones, sin realizar las supuestas "inversiones en exploración", aprovechando las ya realizadas por la YPF estatal, y con la libre disponibilidad de los monopolios petroleros de sacar del país las divisas a las casa matrices en el exterior.

10.000 millones de pesos fueron los subsidios en energía en el año 2007 y en el 2008 van a ser más de 20.000 millones de pesos: los subsidios a las empresas en "exploración", la compra de gas a Bolivia, Barco regasificador en Bahía Blanca, compra de energía eléctrica a Brasil, compra de fuel oil al exterior para las usinas eléctricas, etc., etc.) que pagamos todo el pueblo argentino a través de una inflación galopante , y las provincias productoras a través del saqueo sistemático de las regalías petroleras a través de su calculo en base al precio fijado por el gobierno nacional y no en base al precio internacional, por lo que por ejemplo desde el año 2000 a la fecha, Chubut perdió 3.000 millones de pesos por regalías mal liquidadas.

Hoy se da la paradoja que, en base a la arriba onada resolución nº 394 de la Secretaria de Energía mientras el barril de petróleo duplicó su valor con respecto al 2007 pasando de los 70 a los 140 dólares, y Chubut sigue siendo la primera provincia en producción petrolera, las regalías a la provincia bajaron a la mitad.

¿Es éste el "milagro" que nos preparaban Kirchner y Das Neves, de la mano de Carlos Bulgheroni (PAE) cuando le entregaron Cerro Dragón por 40 años mas, hasta el 2047?.

Vemos que el Gobernador Das Neves, pretende poner en garantía las regalías petroleras para sacar un préstamo de 700 millones de dólares y entrar en el negocio de la compra de acciones de Repsol YPF S.A, empresa extranjera cuyo 15% tiene el grupo Esquenazi testaferro de Kirchner, vemos que se negocia la continuidad de la exportación y el saqueo del crudo chubutense a un mayor valor para de esa forma "mejorarle las ganancias y garantizarle la seguridad jurídica a las empresas" como Pan American, Repsol, Tecpetrol, Capsa que exportan sin ningún control desde Caleta Córdova. Todo esto bajo la excusa de "mejorar el monto de las regalías que ingresan a la provincia".

Nosotros, que apoyamos las justas luchas de los trabajadores petroleros, y que seguimos reclamando la inmediata libertad de los 6 trabajadores petroleros de Las Heras, injustamente presos por luchar contra el impuesto a las ganancias en el 2006. Seguimos oponiéndonos a estas políticas entreguistas y antinacionales y denunciamos como Infames Traidores a la Patria a los que firmaron, y apoyaron la escandalosa entrega de Cerro Dragon a Pan American Energy.

Ante esta gravísima situación en la que se siguen enajenando los recursos de nuestra Patria que son para el beneficio de todo el Pueblo Argentino declaramos:

1. Hoy más que nunca es necesaria la NACIONALIZACIÓN Y LA ESTATIZACIÓN DEL PETROLEO Y GAS, CON EL CONTROL DE LOS TRABAJADORES, para garantizar que la renta petrolera de más de 30.000 millones de dólares al año, esté al servicio de la Soberanía de la Patria y de la felicidad de todo el Pueblo Argentino.

2. Se termine con el saqueo de las regalías a las provincias productoras, por parte del gobierno nacional para engordar la caja K y pagar puntualmente la ilegitima y fraudulenta deuda externa, de más de 200.000 millones de dólares, a costa del hambre del Pueblo.

3. Convocamos a todo el Pueblo Chubutense, a todos los Municipios de la Provincia, y todos trabajadores a movilizarnos en la lucha por la recuperación de Nuestros Recursos hidrocarburíferos.

"ENTREGAR EL PETROLEO ES COMO ENTREGAR NUESTRA BANDERA"

(Gral. Enrique MOSCONI)

Declaración de la MULTISECTORIAL DE COMODORO RIVADAVIA en Defensa del Petróleo - 03/08/2008

Firmantes: ATE. Seccional C.Rivadavia Horacio Navarro Secr. Gral.- Agrupación Docente "18 de Diciembre" Daniel Murphy - ARI -Coalición Civica C. Rivadavia Javier Genta - U.C.R. C. Rivadavia Cristina Cejas - C.C.C. Regional Chubut Marcelo Barab - Partido Socialista Junta Promotora Martín Avila - M.S.T.y P.Comunista Regional Trelew- Nueva Izquierda Hilda Fredes y Martín Carcione - P.Comunista Revolucionario-Comité Chubut Juan C.Rodríguez , siguen firmas...

Enviar adhesiones a:
ATE.-Comodoro: 0297 447 7688, ate-comodoro@yahoo.com.ar, pablo0274@hotmail.com, rasomarta@yahoo.com.ar, mbarab@yahoo.com.ar, martinavila@hotmnail.com.

REUNIONES: TODOS LOS MIERCOLES A LAS 20 HORAS
Sede gremial ATECH. URQUIZA 345

También en Articulaciones

Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

En el Partido Urbano de la Costa no se respetan los derechos gremiales, humanos y laborales de los Guardavidas

(FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas

(FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Comenzó el acampe de los jubilados

(FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil

(FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

LA MESA COORDINADORA RATIFICA EL APOYO AL PROYECTO DE LEY DE REFORMA PREVISIONAL PRESENTADO POR EL INTERBLOQUE DEL MOVIMIENTO PROYECTO SUR

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

Tiempo de desarrollo de nueva institucionalidad
Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La malintencionada actitud de resignificar las ideas
Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Argentina: Extranjerización de la estructura económica
¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección