![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Recolectan firmas en Río Grande Fuente: Diario Provincia 23, provincia Tierra del Fuego
En el marco de una campaña nacional, que en Río Negro están desarrollando militantes de la Central de Trabajadores de la Argentina, se juntaron firmas durante el pasado fin de semana, en la céntrica esquina de las avenidas San Martín y Belgrano. La Campaña es impulsada por el Grupo MORENO, que integra entre otros, el cineasta Fernando “Pino” Solanas. Se proponen recolectar Un Millón de Firmas que serán entregadas en el ámbito nacional.
Luego señaló que “como está pasando en otros lados, por ejemplo en Bolivia, nosotros deberíamos nacionalizar el petróleo que está en manos extranjeras, que no dejan nada en la Argentina”, remarcó. Palermo dijo que se trata de empresas “que se están llevando todos nuestros recursos naturales” y reclamó “que la Argentina se ponga de pie”. Luego dijo que se impone “que cambiemos nuestra manera de pensar y recuperemos el petróleo, el gas y otros recursos naturales”. En este mismo sentido, no descartó la continuidad de la campaña pero respecto de otros recursos. Mencionando, entre uno de los que se encontraría en cierto riesgo de ser pasado a manos privadas, el del agua potable.
Cabe señalar, finalmente, que la campaña es impulsada por el Grupo MORENO (Movimiento por la Recuperación de la Energía Nacional Orientadora), cuyos referentes en el plano nacional son Fernando Pino Solanas, Félix Herrero, Gustavo Callejas, entre otros. Ellos resolvieron iniciar esta “Campaña Nacional por un Millón de firmas para la Nacionalización del Petróleo y el Gas” que planea, “desde la ciudadanía, la necesidad de reconstituir las reservas de gas y petróleo, sensiblemente disminuidas por la falta de exploración; recuperar el planeamiento y control del sector energético; detener las exportaciones de crudos para recuperar los niveles de reservas que garanticen el autoabastecimiento; garantizar la utilización de los recursos energéticos para toda la población en igualdad de condiciones”, dicen los referentes nacional del MORENO.
Además señalaron que en este marco “es necesaria la derogación de los decretos que garantizan la libre disponibilidad de gas y petróleo para su exportación, la fijación de precios internos referenciados en el valor internacional y la libre disponibilidad del 70% de las divisas de los hidrocarburos comercializados ene l exterior. Ante una crisis energética que ya el Gobierno no puede ocultar, es importante incentivar políticas que no posterguen la demanda social y protejan recursos no renovables que son estratégicos para el desarrollo de un pueblo con justicia social: el camino es cambiar el modelo energético actual cuyo fracaso es indisimulable”, sentenciaron. La Campaña por la Nacionalización del Petróleo y el Gas, continúa en todo el territorio ArgentinoDesde que empezamos la Campaña por el “Millón de Firmas”, hemos acumulados miles de firmas, que nos han hecho llegar desde diversos lugares del país. Nuestro objetivo de llegar al millón, todavía no lo hemos concretado; sin embargo, vamos firmes en la consecución del mismo y esperamos que en el 2007, Año del Centenario del Petróleo Nacional, sigamos sumando y con la lucha conjunta de todos, recuperemos el Petróleo y Gas. Por eso, y porque creemos que Sí se Puede, que es posible Nacionalizar el Petróleo y el Gas. Reiteramos nuestra invitamos a participar a todas las organizaciones gremiales, políticas, sociales, culturales, religiosas, territoriales, a seguir participando en la campaña por UN MILLON DE FIRMAS, por la nacionalización del petróleo y el gas. Para más información y/o hacer manifiesta la adhesión a esta campaña, comunicarse a: feteraorganización@yahoo.com.ar Para imprimir la Planilla para las Firmas hacer clic sobre “PLANILLA CAMPAÑA POR UN MILLÓN DE FIRMAS”, Petróleo y Gas, Nacionalización Ya!!! También en Petróleo y Gas Nacionalización Ya !!! 2007 EN NEUQUÉN LAS PETROLERAS NO PASARON En el marco de las actividades que se realizaron el 13 de diciembre en todo el país con motivo de cumplirse el 100 aniversario del descubrimiento de petróleo en Argentina, en el puente que une la ciudad de Neuquén con Cipolletti un piquete de cerca de 200 compañeros impidió el paso de los vehículos de las empresas petroleras, reivindicando con esta acción la estatización del petróleo y el gas. En acto recordatorio del Centenario del descubrimiento del petróleo en la Argentina y como parte de las actividades de la Campaña por la Recuperación de los recursos energéticos estratégicos, frente al edificio de Repsol, FeTERA-CTA, COCEPA, MORENO Autoconvocados, conjuntamente con más de seis mil personas nos dimos cita, desafiando las altas temperaturas y el sol abrazador que coronaba nuestras cabezas, para reclamar una vez más y levantar nuestra voz exigiendo la reestatización de los hidrocarburos, la recuperación de la soberanía energética y económica y una justa distribución de la riqueza para todos los argentinos. Los oradores fueron: José Rigane, secretario de organización de la CTA Nacional, secretario general de la FeTERA; Elías Esquef, en representación de la COCEPA; Mario Cafiero en representación de Autoconvocados y Fernando "Pino" Solanas, en representación del MORENO. LA CTA CONVOCA AL GRAN ACTO POR LA RECUPERACIÓN SOBERANA DEL PETRÓLEO Y EL GAS YA !!! INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DEL LIBRO "EL PETRÓLEO" El MORENO invitan, el 11 de diciembre/07, a las 18:00hs, en el Colegio Público de Abogados, Av. Corrientes 1441, 1º piso, a la presentación del libro "El Petróleo", escrito por el ing. Jorge Newbery y Justino Thierry. Fernando Pino Solanas, presidente del MORENO, al cierre del acto hablará sobre la política petrolera argentina. YPF BASTIÓN DE SOBERANÍA NACIONAL Mensaje de sentir profundo enviado por los compañeros y compañeras, ex trabajadores de YPF, que hoy forman el Movimiento Nacional Oro Negro, en FeTERA-CTA. “...el verdadero patriotismo es la lucha por la Tierra en que vivirán los nietos de los nietos de nuestros nietos, la patria es el futuro que no llegará sino se brega por él.” ACTO POR LA RECUPERACION DE LA SOBERANIA DEL PETRÓLEO Y EL GAS YA!!! La concentración se realizará el 13 de diciembre/07, a las 15:00hs sobre las avenidas Entre Ríos y Rivadavia, para marchar posteriormente a Diagonal Norte y Esmeralda, lugar donde se desarrollará el acto multitudinario. CRISIS DE MODELO Y SOBERANIA ENERGETICA En en el Salón Azul de CTA Nacional, sito calle Piedras Nº 1067, el viernes 30 de noviembre, a las 16:00hs, se realizará la Charla Debate: "Crisis de Modelo y Soberanía Energética. 100 AÑOS DE BATALLA POR EL PETRÓLEO En el marco de la conmemoración del Centenario del Petróleo Nacional, invitamos, el 7 de diciembre/07 a la Charla-Debate que se realizará en el Centro Cultural de la Cooperación. Avenida Corrientes 1543, Capital Federal. CONVOCAMOS AL GRAN ACTO POR LA RECUPERACION SOBERANA Llamamos a todas las organizaciones populares (gremiales, estudiantiles, agrarias, sociales, políticas) a organizar un gran Acto de reivindicación soberana y por la Nacionalización de los Recursos petrogasíferos Ya!!!!, este acto se realizará el próximo 13 de diciembre/07 al conmemorarse los 100 años del Petróleo Nacional. 13 DE DICIEMBRE, ACTO POR EL CENTENARIO DEL PETRÓLEO NACIONAL El 13 de Diciembre/07, fecha del Centenario del Petróleo Nacional, se invita y convoca a todas las organizaciones populares, gremiales, estudiantiles, agrarias, sociales, políticas, al Acto de Reivindicación Soberana y por la Nacionalización de los Recursos Petrogasíferos Ya!!! |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||