Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : ARTICULACIONES, CTA, ESTUDIOS-CENTRO PENSAMIENTO CRITICO FeTERA-INFORMES, JURÍDICO, SOLIDARIDADES : Articulaciones


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Boletín Informativo Nº 18
.. CENTRO DE EDUCACIÓN AL CONSUMIDOR

Datos tomados del Boletín Informativo del Centro de Educación al Consumidor, CEC. Se iniciaron acciones legales para solicitar la no aplicación de la Resolución 446/DGEGP/06 por cuanto la cuota de “recupero de mayores costos laborales”, transfiere a los padres la responsabilidad del colegio sobre las cuotas de los alumnos becados, considera -debido a los errores de la fórmula- dos veces la incidencia del aguinaldo y considera el reajuste sobre doce meses del año cuando el reajuste de salarios se produjo desde el mes de Marzo de 2006. Así también, en los últimos meses se registraron aumentos en los productos de primera y segundas marcas en 4 grandes cadenas de supermercados donde el CEC realiza sus estudios.

Judiciales / No aplicación Resolución 446/DGEGP/06
En relación al aumento de las cuotas de los colegios privados, el CEC inició acciones judiciales en agosto a fin solicitar la no aplicación de la resolución 446/DGEGP/06 debido a diversas consideraciones entre las cuales podemos mencionar que la fórmula empleada sobrevalora los costos laborales de los colegios y genera una cuota de “recupero de mayores costos laborales” superiores a la exacta transmisión a la cuota que pagan los padres de estos mayores costos. La cuota transfiere a los padres la responsabilidad del colegio sobre las cuotas de los alumnos becados, considera -debido a los errores de la fórmula- dos veces la incidencia del aguinaldo y considera el reajuste sobre doce meses del año cuando el reajuste de salarios se produjo desde el mes de Marzo de 2006. El expediente quedó radicado en el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº 10, Secretaría Nº 19 de los juzgados de la Ciudad.

La justicia porteña, solicitó en varias oportunidades documentación, pero en la actualidad y luego que se cumplieran los plazos para que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, GCBA, respondiera, las autoridades solicitaron un plazo adicional de quince días hábiles más para contestar la demanda, plazo que fue otorgado juez.

A causa de ello, el CEC presentó una solicitud de dictado de una medida cautelar que impida la aplicación de la mencionada resolución. Esto se debe que al haberse extendido el plazo de solución del conflicto los padres seguirán abonando la cuota suplementaria y tendrían un gravamen al resolverse en definitiva luego de completar los pagos. Se espera tener noticias sobre la presente medida cautelar en la próxima semana.
 
Institucional / Voluntariado Social - Difusión de Derechos del Consumidor
En el marco del Programa de Voluntariado Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el 30 de Agosto la asociación, lideró una serie de charlas-debate en SADRA durante las cuales se instruyó a los participantes en el ejercicio de sus derechos. Entre otras exposiciones, el Vicepresidente del CEC, el Dr. Claudio Daniel Boada, trató el tema de los derechos de las personas con discapacidad como usuarios del sistema de salud - prepagas, obras sociales, sistema público, entre otros.

De igual manera se desarrolló otra charla-debate en el mes de agosto junto con Manos Mensajeras - asociación de personas y familiares de sordos e hipoacúsicos - en esta ocasión, la temática tratada versó sobre el derecho de acceso a la información pública.
 
Reunión en la Dirección General de Educación de Gestión Privada, DGEGP
El CEC presentó en la Dirección General de Educación de Gestión Privada, la documentación recibida por parte de los padres que se contactaron con la asociación para aclarar sus dudas respecto del cobro de las cuotas extraordinarias en concepto de recupero de mayores costos laborales. En esta reunión estuvo presente el Director General de Educación de Gestión Privada, el Prof. Liberman, quien se comprometió a revisar “caso por caso los colegios denunciados”.
 
Relevamientos y Estudios de Mercado / Canasta Básica de Alimentos
En los últimos meses se registraron aumentos en los productos de primeras y segundas marcas en las 4 grandes cadenas de supermercados donde el CEC realiza sus estudios. En los productos de las primeras marcas, el promedio de aumento fue del 0,4% y del 4,38% en los de segundas marcas.

Entre los aumentos registrados se encuentran un 3% en los lácteos, 4% los aceites, arroz, café y los productos de limpieza y tocador.
 
Acuerdos de Precios
Los estudios de mercado realizados por el CEC, revelan que de los 209 productos que integran los acuerdos de precios, una gran cantidad de ellos no se encuentran en las góndolas, resultando en un 10% de productos faltantes. Aún así, dentro de los productos encontrados, los análisis demuestran que el 14% excede el precio máximo acordado.

Vacaciones de Invierno
El Centro de Educación al Consumidor realizó un relevamiento de los distintos servicios turísticos que los turistas considerarían a la hora de planear el receso invernal. Como resultado de este estudio de mercado se observó que en comparación con el estudio desarrollado en invierno del 2005, se registraron aumentos en hotelería, esparcimiento (especialmente el cine en un 40%), gastronomía en un 30% (el aumento más considerable fue el del café) y los pasajes, también hasta un 40% más caros dependiendo del destino turístico.

Atención al Usuario
Desde el mes de Julio el CEC recibe en el área de atención al usuario, reclamos por aumentos en cuotas de empresas de medicina prepaga, servicios de telecomunicaciones, tanto de telefonía fija como móvil, multas fotográficas, errores en facturación de servicios, bancos, y otros entre los cuales se destacan los siguientes:

- Veraz. En los últimos meses, gracias al asesoramiento brindado por los abogados del CEC, se ha asistido a usuarios y consumidores en la realización del trámite administrativo para ejercer su derecho de olvido, ya que gran cantidad de los consumidores que reclamaron por este tema, se encontraban injustamente incluidos en el registro de deudores del sistema financiero.

- Colegios Privados. El CEC ha recibido las denuncias por parte de padres - de Capital Federal y de Provincia de Buenos Aires - referentes a los aumentos en las cuotas de los colegios privados como resultado de la aplicación de la Disposición 466/06 de la Dirección General de Educación de Gestión Privada. La gran cantidad de reclamos recibidos dieron lugar a la presentación del Amparo en la Justicia de la Ciudad.
 

También en Articulaciones

Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

En el Partido Urbano de la Costa no se respetan los derechos gremiales, humanos y laborales de los Guardavidas

(FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas

(FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Comenzó el acampe de los jubilados

(FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil

(FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

LA MESA COORDINADORA RATIFICA EL APOYO AL PROYECTO DE LEY DE REFORMA PREVISIONAL PRESENTADO POR EL INTERBLOQUE DEL MOVIMIENTO PROYECTO SUR

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

Tiempo de desarrollo de nueva institucionalidad
Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La malintencionada actitud de resignificar las ideas
Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Argentina: Extranjerización de la estructura económica
¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección