Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : CONGRESOS - TALLERES - FOROS - ENCUENTROS - CONSTITUYENTE SOCIAL : Congresos FeTERA


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Intervencion del compañero Carlos Alonso SPIQPYA
.¿CONTRA QUIÉNES PELEAMOS EN BAHÍA BLANCA?

Congresos Nacionales FeTERA 30 y 31 marzo 2007Agencia FeTERA 30/03/07

Desgrabación de la intervención del compañero Carlos Alonso, Secretario de Hacienda de SPIQPYA y Secretario Adjunto de FeTERA.

Dow Chemical es una empresa que en Bahía Blanca solamente produce polietileno y factura cinco millones de dólares diarios con la producción de Bahía Blanca y es una empresa química y petroquímica que acaba de absorber Unión Carbide; bueno contra uno de estos monstruos es contra lo que nos enfrentamos, otro es conocido por ustedes, Repsol, que es el que produce urea en Profértil junto con una empresa canadiense que se llama Agrium; y el otro es una multinacional belga, Solvay Indupa que es una de las mas importantes productoras de PVC del mundo. Son empresas que facturan miles de millones de dólares. Sin ir mas lejos, en Bahía Blanca, entre Profertil, Dow y Solvay se llevan una facturación anual que ronda los mil seiscientos millones de dólares y en Bahía Blanca solo quedan 20 millones de dólares, en cuestión de salarios y de inversiones. Eso nos muestra a las claras lo que produce nuestro país, la riqueza que genera y como se va puertas afuera y no nos dejan absolutamente nada.

Cuando el trabajador intenta ser partícipe de esa ganancia, las empresas responden como respondió la Dow Chemical con 19 despidos, que fue la forma de disciplinar a los trabajadores para que no se atrevan a reclamar.

Esto es para que tengan una dimensión sobre a quiénes nos enfrentamos. Repsol, a través del petróleo, del gas y la petroquímica; Solvay a través de la química, la petroquímica, la agroquímica, Dow Chemical a través del negocio del polietileno de la química y también de la química farmacéutica. Son grupos multinacionales que se estacionan en nuestro país, nos saquean los recursos.

Los principales recursos del polo petroquímico de Bahía Blanca son la energía eléctrica y el gas, entonces más que nunca, algunos pueden pensar ¿qué hacen los químicos y petroquímicos metidos en la FeTERA?: Estamos metidos porque nuestros recursos energéticos forman parte de la materia prima del polo petroquímico; y si queremos tener un futuro como trabajadores químicos y petroquímicos, también tenemos que pelear por la recuperación de los recursos energéticos.

Por último, deseo agradecer la colaboración de la CTA, de la FeTERA, en la lucha que tuvimos contra la empresa Dow Chemical y manifestar, que de la misma forma pueden contar con los químicos y petroquímicos para seguir adelante con todas las luchas de la FeTERA. .. (aplausos)..

También en Congresos FeTERA

APUNTES PARA ABRIR EL DEBATE

(FeTERA Semanal Nº 455 23.04.08). Fragmentos de la Resolución sobre Matriz Energética, Biocombustible y Carbón, discutida en el IX Congreso Nacional Extraordinario de FeTERA, realizado el 19 de marzo/08. Nuestro objetivo al publicar estos fragmentos es promover a la discución en aras de enriquecer el mismo y en ejercicio democrático plantear reformas político-legales, económico-sociales, tendientes a lograr una matriz energética acorde a las necesidades de los argentinos.

ABRAMOS EL DEBATE!!

(FeTERA SEMANAL 454 16.04.08). "Frente al desafió de construir una nueva sociedad con equitativa distribución de la riqueza, los trabajadores debemos comenzar por romper con la cultura de la conciliación de clases. Debemos comprender que cuando se instalaba la convertibilidad era para transferir riqueza a favor de los grandes grupos económicos. Cuando se dictaban leyes como de reforma del estado y emergencia económica era para ceder riquezas y patrimonio acumulado por el pueblo argentino en beneficio de las multinacionales."

DECLARACIÓN SOBRE POLÍTICA ENERGÉTICA

Mar del Plata 29 de marzo de 2008, IX Congreso Nacional Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
En el marco del Congreso, se ratifican resoluciones anteriores, y se afirman los objetivos de la reestructuración alternativa del sector energético argentino.
Al final del texto, se pueden encontrar la Declaración en versiones PDF y Word.

MATRIZ ENERGÉTICA, BIOCOMBUSTIBLES, AGUA Y CARBÓN

Es absolutamente imprescindible que los recursos energéticos y el agua, estén en manos del pueblo y, que el gobierno que lo representa, no permita la injerencia extranjera, en la propiedad de los recursos. Además, se debería contar con planes de prospectiva, explotación y mantenimiento de los recursos estratégicos para el corto, mediano y largo plazo, dentro de una conformación sinérgica, en una primera instancia, entre nuestras naciones hermanas de Suramérica.
Reflotar la Secretaría de Medio Ambiente de la CTA, sería un hito esencial e imprescindible en este aspecto.
Se podrá encontrar el documento completo en formatos: PDF
y WORD.

DELEGACION DE REPRESENTANTES SINDICALES INTERNACIONALES FUERON RECIBIDOS EN EL DESPACHO DEL JEFE DE LA COMUNA

El 31 de marzo/08, José Rigane Secretario del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, conjuntamente con una nutrida delegación de representantes de sindicatos internacionales, que participaron de los Congresos Nacionales de FeTERA, fueron recibidos en el despacho del Intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti.

DECLARACION FINAL IXº CONGRESO EXTRAORDINARIO DE LA FEDERACIÓN DETRABAJADORES DE LA ENERGÍA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

El 30 de marzo/08 se realizó el Congreso Nacional Extraordinario de la FeTERA-CTA. A continuación se encuentra la declaración final del Congreso, adoptada por todos los representantes de los distintos gremios, agrupaciones, movimientos que conforman la federación.
"Para transformar esta realidad, el momento demanda voluntad comprensión y decisión política para constituir un movimiento político y social, con la clase obrera como instrumento central y unificador."

CONGRESOS NACIONALES ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO

FeTERA convoca el 28 de marzo/08, 14:00hs, a su Congreso Nacional Ordinario, y el 29 de marzo/08, 09:00hs, a su Congreso Nacional Extraordinario, a realizarse en la sede del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, 25 de Mayo 4115, de la ciudad de Mar del Plata.

CONVOCATORIA AL VIIIº CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE FeTERA

FeTERA convoca al VIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO, a realizarse el 28 de marzo de 2008, a partir de las 14:00hs, en la sede del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, calle 25 de Mayo 4115 de la ciudad de Mar del Plata

CONVOCATORIA AL IXº CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE FeTERA

FeTERA convoca al IX CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO, a realizarse el 29 de Marzo de 2008, 09:00hs, en la sede del sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, calle 25 de Mayo 4115, de la ciudad de Mar del Plata.

.TRABAJANDO POR LA INTEGRACIÓN Y EL CRECIMIENTO PROPIO

Discurso pronunciado por José Rigane, Secretario General de FeTERA, durante el VIII Congreso Nacional Extraordinario de FeTERA, realizado el 31 de marzo de 2007 en la ciudad de Mar del Plata - Argentina.


En esta sección...

APUNTES PARA ABRIR EL DEBATE

(FeTERA Semanal Nº 455 23.04.08). Fragmentos de la Resolución sobre Matriz Energética, Biocombustible y Carbón, discutida en el IX Congreso Nacional Extraordinario de FeTERA, realizado el 19 de marzo/08. Nuestro objetivo al publicar estos fragmentos es promover a la discución en aras de enriquecer el mismo y en ejercicio democrático plantear reformas político-legales, económico-sociales, tendientes a lograr una matriz energética acorde a las necesidades de los argentinos.

Fragmentos de la Declaración Final IXº Congreso Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina
ABRAMOS EL DEBATE!!

(FeTERA SEMANAL 454 16.04.08). "Frente al desafió de construir una nueva sociedad con equitativa distribución de la riqueza, los trabajadores debemos comenzar por romper con la cultura de la conciliación de clases. Debemos comprender que cuando se instalaba la convertibilidad era para transferir riqueza a favor de los grandes grupos económicos. Cuando se dictaban leyes como de reforma del estado y emergencia económica era para ceder riquezas y patrimonio acumulado por el pueblo argentino en beneficio de las multinacionales."

IX Congreso Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina FeTERA
DECLARACIÓN SOBRE POLÍTICA ENERGÉTICA

Mar del Plata 29 de marzo de 2008, IX Congreso Nacional Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina.
En el marco del Congreso, se ratifican resoluciones anteriores, y se afirman los objetivos de la reestructuración alternativa del sector energético argentino.
Al final del texto, se pueden encontrar la Declaración en versiones PDF y Word.

volver a comienzo sección