![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Concesiones petroleras en Chubut y Santa Cruz, profundizan la entrega de los recursos hidrocarburíferos en manos de empresas privadas El 11de julio/07, a las 15:45hs, en la ciudad de Buenos Aires, se realizó una Conferencia de Prensa para denunciar la profundización del modelo energético neoliberal, causante de la crisis energética que se sufre en la República Argentina. Hipólito Solari Irigoyen, Sergio Acevedo, estuvieron acompañados por legisladores, representantes políticos, dirigentes y militantes sindicales de la energía e integrantes del MORENO y la FeTERA-CTA. Solari calificó de “lesivo y lleno de mentiras” al contrato de ampliación de concesión a la empresa Pan American Energy.
(Agencia FeTERA 11/07/07). "El contrato es sumamente lesivo, para Chubut y para la Argentina, y está lleno de mentiras", afirmó Solari Irigoyen durante la conferencia de prensa. “Este contrato está lleno de inexactitudes, basta mencionar que lleva el nombre de Acuerdo para implementación de un compromiso de inversiones en área hidrocarburíferas. Se trata de desvirtuar la realidad que es una concesión que se ha dado por un tiempo sin licitación alguna y se lo quiere hacer aparecer como un acuerdo de inversiones, para que la opinión pública piense que es algo beneficioso y no perjudicial como en realidad lo es” Además de tratarse de un contrato firmado en forma “acelerada y con una negociación clandestina en ambas provincias”, esta “renegociación compromete a los 9 futuros gobiernos de la provincia del Chubut”.
La gravedad de la situación radica en que cuando “los gobiernos de las dos provincias renegocian en el 2007 lo que vencía en el 2017, han renunciado al control del cumplimiento de las obligaciones que tiene la empresa entre el 2007 y el 2017”. Otro de los aspectos perjudiciales en el contrato, es el establecimiento de “una regalía del 12%, fijada por la ley del Petróleo pero en momentos muy distintos, porque en aquel entonces los yacimientos eran de la nación y estaban a cargo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Este 12% va a regir hasta el 2047 y la empresa se ha comprometido a hacer inversiones, 2 mil millones en los próximos 10 años y 1000 millones en la década siguiente. Pero están sujetas a una serie de condiciones y una de ellas es que no se aumenten las regalías petroleras, ni los impuestos, es decir que hasta el 2047, esta empresa beneficiaria seguirá con la “ridícula regalía del 12%, cuando la mayoría de los países está negociando entre el 50% y el 30%”. Si bien la provincia del Chubut, de acuerdo con lo dicho por su gobernador (Mario Das Neves), recibirá en los próximos 10 años 778 millones de regalías, PAE percibirá 12 mil millones de dólares. Al perjuicio señalado anteriormente, hay que sumarle el hecho de que en el “contrato que se ha firmado se dice que se va a hacer una evaluación de las reservas. Según el contrato la certificación de las reservas estará a cargo de un técnico designado de común acuerdo, pero de no llegar a un acuerdo será uno de tres técnicos que proponga PAE, con lo que se establecería en juez y parte”, recalcó el conferencista.
Cabe recordar que Hipólito Solari Yrigoyen, presentó el 23 de mayo/07, junto con otros juristas, un recurso de amparo para pedir la nulidad del contrato que firmaron el gobernador chubutense, Mario Das Neves, y Pan American Energy, para la explotación del yacimiento de gas y petróleo de Cerro Dragón, el más importante del país. También en Petróleo 13 de Diciembre “Día del Petróleo Nacional” (FeTERA SEMANAL N°585 13.12.10). Este mismo día en 1907 irrumpe en la historia nacional la presencia de una gesta que durante más de un siglo marca un ejemplo para Latinoamérica y el mundo. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ante tantos pedidos de información sobre el proyecto de Ley 7027-D-2010 trámite parlamentario 140, sobre el resarcimiento económico a los ex trabajadores de YPF, se informa sobre el estado del mismo. Suplementos FeTERA Comunicado para los ex-Agentes de YPF Salta (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). LA MESA COORDINADORA PROVINCIAL EX-AGENTES DE Y.P.F. SALTA-CAPITAL- pone en conocimiento general a los compañeros Ex-ypefianos, que el tratamiento del Proyecto de Ley nº 7027-D-2010 - dónde se trata un resarcimiento económico del Programa de Propiedad Participada, para aquellos ex-agentes que no hayan adherido al mismo. Se incluye Dictamen Ley 2027-D-2010. Suplementos FeTERA Dramática situación viven los trabajadores desocupados en las Heras (FeTERA SEMANAL N° 582 25.11.10). El modelo de exclusión y abandono, en la provincia de Santa Cruz, abonado y sostenido por los gobernadores de turno, está generando situaciones de violencia y peligro extremo. Desde la 01:30hs, de la madrugada, un grupo de trabajadores desocupados autoconvocados, treparon a un tanque de almacenamiento de combustible de Repsol YPF, “Las Heras 3”. La decisión dramática, desde todo punto de vista, fue tomada después de agotar un sinnúmero de instancias previas, de haber firmado compromisos incumplidos por las autoridades locales y por el sindicato de petroleros privados. Su voz se hace escuchar para decir: “No queremos planes, queremos trabajo genuino”. Se solidarizaron con la lucha de este grupo de luchadores: el cura párroco, ATE, CTA y FeTERA. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 577 18.10.10). Debido a un conflicto que mantienen los trabajadores de la empresa Skanka con la operadora Pan American Energy, debido al impedimento de acceder al yacimiento, la petrolera interrumpió la provisión de gas al pueblo. El conflicto social que se ha suscitado es muy grave, a tal punto que la población ha reaccionado por la falta de servicio. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 573 14.09.10). “La empresa Skanska solicitó a una empresa internacional un informe detallado de las condiciones de la plataforma, en este informe se les informó que debían cambiar el cableado de la electricidad de la plataforma porque no estaba en condiciones y podía provocar algún accidente” afirmó a OPI el delegado gremial. Suplementos FeTERA RECHAZO DE LOS ESTACIONEROS A LA IDEA DE REALIZAR TEST DE ALCOHOLEMIA A CLIENTES (FeTERA SEMANAL N° 571 01.09.10). La propuesta legislativa para que los playeros de estaciones de servicio realicen controles de alcoholemia e impidan la venta de nafta a conductores alcoholizados, ratificó el rechazo de los trabajadores del sector en Río Cuarto, quienes calificaron la medida como un despropósito. A esto se suman las agresiones de que han sido objeto por parte de usuarios molestos con el "rol de inspectores" que no les corresponde a los trabajadores. Suplementos FeTERA AGTPAC: UN AÑO DE LUCHA Y CRECIMIENTO (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). FeTERA CTA saluda a los compañeros de AGTPAC en su Primer Aniversario. Apoyamos su lucha y felicitamos su crecimiento y madurez política , además de la identificación con la Clase Trabajadora, de quienes conforman AGTPAC. Feliz Aniversario Compañeros!!! Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 562 17.06.10). AGTPAC – CTA, un gremio joven, nacido en FeTERA y la Central de Trabajadores de la Argentina, está siendo acusado de ser un sindicato traidor, por sinpecor, sindicato empresarial, que por más de 64 años, no ha defendido a los trabajadores, pero sí a los intereses empresarios. AGTPAC – CTA no tranza con nadie y sobre todo lucha por que los trabajadores conozcan y defiendan sus derechos, porque para las empresas y los sindicatos empresarios, el mejor SINDICATO ES EL QUE NO EXISTE. Suplementos FeTERA 70ª Aniversario del fallecimiento del Gral. Mosconi (FeTERA SEMANAL N° 560 02.06.10). Los compañeros del Movimiento Oro Negro, ex trabajadores de YPF, invitan a participar de un acto en memoria del Ing. Enrique Mosconi, el día viernes 4 de junio/10, a las 1:30, en la Escuela Industrial N° 4, General Enrique Mosconi, Videla 226, en Quilmes. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||