html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Cinco años, de Irak a Colombia por Norteamerican Airlines

Principal : Secretaría de Juventud : Internacionales


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Cinco años, de Irak a Colombia por Norteamerican Airlines

[1/04/2008] ¿De quien será esa bandera que tiene el Blanco por la harina del pan de nuestro pueblo, Azul por nuestra agua, que tiene unas estrellas por nuestra cordillera y el rojo por la sangre de nuestro pueblo?

Ahora que Estados Unidos se encuentra en un estado delicado en su economía y recién se sabrá el sucesor o sucesora en Agosto de Mr. Bush, mientras en medio oriente sigue el bombardeo.

Van siete años de la declaración y cinco de guerra. ¿Afectara esto en la economía norteamericana? ¿incidirá favorablemente para que se frene el ataque y pueda nacer una nación libre y soberana sobre si misma o será todo lo contrario incrementando el genocidio? o el punto medio que no generará algo prospero.

Se recuerda algunas veces aquel “ataque preventivo” lanzada por Estados Unidos con la idea de que tenían armas de destrucción masiva, las cuales no se han visto por el momento y ya van cinco años.

¿hace cuanto que Estados Unido hace ataques “preventivos”? lo que se ve es muerte por prevención, ¿prevenir que?. Habría que preguntarle a Hawai en 1893, a Puerto Rico en 1898 quien hasta hoy sigue siendo libre asociado de los Estados Unidos, habría que ver la ayuda brindada a Cuba cuando quería independizarse de España en 1898, previniendo siempre, ellos allá en el norte nos previenen con su america para los americanos, con eso previno a toda latinoamerica, con sus dictaduras militares y con su Tratado de Libre Comercio (ALCA), preguntar a México sino, a la resistencia Mexicana lo bien que viven con la prevención (y un muro de contención).

Con esta metodología de ataque preventivos el gobierno Colombiano pretende solucionar o reducir al menos sus problemas internos con la FARC. Ese fue el argumento, un ataque preventivo violando los limites políticos con Ecuador, vemos que Colombia es todo un discípulo. Y encima pretende que la FARC pague por los platos rotos de sus errores cometido por el mismo gobierno y por parte de los paramilitares de color verde dólar.

Ahora que se mueran aproximadamente cada tres días durante los últimos veintiún años un trabajador o trabajadora sindicalizado/a, osea 2534 víctimas. Esto es repudiable, por nuestra historia y nuestra lucha, repudiamos la guerra de Irak como así también la reacción del gobierno de Colombia contra la FARC y el pueblo Colombiano, porque acá hay un culpable mas grande como lo es el imperio del norte.

Así vemos como a lo largo de la historia Estados Unidos con sus organismos económicos (Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional) y sus armas van dejando marcas en el mundo con el objetivo de apoderarse de los recursos naturales y controlar esta economía mundial altamente globalizada, mientras al resto los deja en la miseria, le provoca genocidios, culturicidios, individualismo y desamparo, sin dignidad e identidad, sino veamos como queda Irak después de los bombardeos.

La economía mundial oscila y Wall Street de a poco se tambalea, pero el imperio no cae y mucho menos muere, pero no todo es gracias a la lucha de la clase organizada y la lucha del campo nacional y popular.
Por ello es necesario organizarnos y unirnos para poder recuperar lo que le corresponde a la clase trabajadora.

También en Internacionales

Documento de las juventudes del MERCOSUR

Ponemos a disposición de la sociedad y la militancia las conclusiones de la Cumbre Social del MERCOSUR realizado en la Isla del Cerrito, Chaco, los días 24, 25 y 26 de julio.

Gacetilla de prensa CCOO

La situación de las personas jóvenes en España: más vulnerables ante la crisis

Encuentro COB- CTA

La JPSUV en Solidaridad con la Argentina por la reivindicación de su Soberanía sobre las Islas Malvinas

Una dictadura setentista

El discurso de la dictadura hondureña es casi calcado al de los años ’70. La amenaza comunista, por un lado, y la burocracia parasitaria, por otro, habían tomado de rehén al Estado y era necesario salvar las instituciones como fuere.

El revés de la trama

Todos quedaron calientes por el calentamiento

Nada de metas para bajar las emisiones contaminantes. Ni siquiera la foto conjunta de los presidentes. En la Cumbre de la ONU sólo hubo un compromiso de buenas intenciones de esos países. En la madrugada danesa, se puso a consideración del plenario.

De Honduras a Paraguay

Hacia el final, sólo con más diferencias

La brecha entre los intereses de países desarrollados y los emergentes impide el consenso.


Secciones...

En esta sección...

Cumbre Social del MERCOSUR.
Documento de las juventudes del MERCOSUR

Ponemos a disposición de la sociedad y la militancia las conclusiones de la Cumbre Social del MERCOSUR realizado en la Isla del Cerrito, Chaco, los días 24, 25 y 26 de julio.

Confederacion Sindical de Comisiones Obreras
Gacetilla de prensa CCOO

La situación de las personas jóvenes en España: más vulnerables ante la crisis

volver a comienzo sección