html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ecuador - Amplio triunfo de Rafael Correa en el plebicito constitucional [8/10/2008] La Constitución promovida por el presidente ecuatoriano desde su campaña electoral se impuso en el referéndum de ayer con un margen contundente, entre el 63 y el 70 por ciento de los votos. Desde la juventud de la CTA saludamos este nuevo avance en la carta magna del pueblo ecuatoriano, donde se juega un modelo de país más justo, democrático e igualitario
Compañero Rafael Correa, Compañeros del pueblo ecuatoriano!
Están mostrando el camino, Fuerza y adelante con la revolución ciudadana!
Juventud CTA Provincia de Buenos Aires. “El Estado se reserva el derecho de administrar, regular, controlar y gestionar los sectores estratégicos: la energía en todas sus formas, telecomunicaciones, recursos naturales no renovables, transporte, refinación de hidrocarburos, biodiversidad, patrimonio genético, espectro radioeléctrico, agua y los que más adelante se definan por ley.” Nueva Constitución Ecuatoriana
También en Internacionales Documento de las juventudes del MERCOSUR Ponemos a disposición de la sociedad y la militancia las conclusiones de la Cumbre Social del MERCOSUR realizado en la Isla del Cerrito, Chaco, los días 24, 25 y 26 de julio. La situación de las personas jóvenes en España: más vulnerables ante la crisis El discurso de la dictadura hondureña es casi calcado al de los años ’70. La amenaza comunista, por un lado, y la burocracia parasitaria, por otro, habían tomado de rehén al Estado y era necesario salvar las instituciones como fuere. Todos quedaron calientes por el calentamiento Nada de metas para bajar las emisiones contaminantes. Ni siquiera la foto conjunta de los presidentes. En la Cumbre de la ONU sólo hubo un compromiso de buenas intenciones de esos países. En la madrugada danesa, se puso a consideración del plenario. Hacia el final, sólo con más diferencias La brecha entre los intereses de países desarrollados y los emergentes impide el consenso. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||