html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Brasil - Salvador de Bahía [20/12/2008] Al igual que en otras oportunidades, Red Ambiental y GEO Juvenil estuvieron presentes durante la Cúpula Social do Mercosul - Integração Produtiva e Desenvolvimento Social. La Cumbre tuvo lugar entre los días 14 y 15 de diciembre en Salvador de Bahía, Brasil.
(F: GEOJArg)
Al respecto puede mencionarse que Cecilia Iglesias, GEO Juvenil MERCOSUR, fue invitada por el Ministerio para disertar en el Panel sobre Integración Socioambiental y Ciudadanía en el Mercosur, más específicamente sobre Juventud y Participación Social en la Defensa del Medio Ambiente. La Cúpula contempló un encuentro entre gobiernos y movimientos sociales, el cual tuvo lugar durante la tarde del día 15. Allí se presentaron los resultados y recomendaciones de todas las actividades participativas realizadas en la Cumbre Social, la Cumbre de los Pueblos, El Programa MERCOSUR Social y Solidario, etc.
Paralelamente, y tal como fuera solicitado por las organizaciones durante la Cumbre Social de Tucumán, tuvo lugar la IV Sesión de la Reunión Especializada de Juventud del MERCOSUR (REJ). Vale destacar que la REJ es la primera Reunión Especializada en decidirse a realizar su sesión en el marco de la Cumbre Social y a su vez se cumplieron (y superaron) las medidas relativas a la participación que fueran acordadas en la III Sesión. El día 14 estuvo destinado a debates entre representantes de organizaciones juveniles de la sociedad civil para aunar posturas y definir propuestas. Los días 15 y 16 estuvieron orientados al diálogo entre y con los órganos de gobierno. De hecho, si bien se esperaba que uno de los días la sesión fuera cerrada, esto no ocurrió. De la misma forma, todos los jóvenes tuvieron derecho a voz (contrario a lo que se estableciera en Buenos Aires).
Del GEO Juvenil MERCOSUR participaron Cecilia Iglesias, Coordinadora Regional; Gabriela Batista, Facilitadora Nacional de Brasil; y Rebeca Raso, de Terrazul. Hubo participantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay representando a juventudes sociales, sindicales, ambientales, políticas, afrodescendientes, estudiantiles, etc. Paraguay, que asumió la presidencia pro tempore de la REJ, se comprometió a mantener los principios de participación que caracterizaron a esta IV Sesión. También en Internacionales Documento de las juventudes del MERCOSUR Ponemos a disposición de la sociedad y la militancia las conclusiones de la Cumbre Social del MERCOSUR realizado en la Isla del Cerrito, Chaco, los días 24, 25 y 26 de julio. La situación de las personas jóvenes en España: más vulnerables ante la crisis El discurso de la dictadura hondureña es casi calcado al de los años ’70. La amenaza comunista, por un lado, y la burocracia parasitaria, por otro, habían tomado de rehén al Estado y era necesario salvar las instituciones como fuere. Todos quedaron calientes por el calentamiento Nada de metas para bajar las emisiones contaminantes. Ni siquiera la foto conjunta de los presidentes. En la Cumbre de la ONU sólo hubo un compromiso de buenas intenciones de esos países. En la madrugada danesa, se puso a consideración del plenario. Hacia el final, sólo con más diferencias La brecha entre los intereses de países desarrollados y los emergentes impide el consenso. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||