![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"En otras palabras, EDEA S.A. no genera ganancias reales de su operación, pero sí transfiere a través de dividendos, dinero efectivo a IEBA S.A., para cumplir las obligaciones financieras de esta última" (FeTERA SEMANAL N° 511 16.06.09). Carta Documento enviada a la Sra. Presidente de la Nación, al Sr. Ministro de Planificación de la Nación, al Sr. Gobernador de la Provincia de Bs.As y a la Sra. Ministra de Infraestructura de la Provincia de Bs.As. Suplementos FeTERA Domingo, 14 de junio de 2009
CARTA DOCUMENTO ENVIADA A LA SRA. PRESIDENTE DE LA NACIÓN, AL SR, MINISTRO DE PLANIFICACIÓN DE LA NACIÓN, AL SR. GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BS.AS. Y A LA SRA. MINISTRA DE INFRAESTRUCTURA DE LA PROVINCIA DE BS. AS. En la Asamblea de accionistas del 18 de abril de 2008, que aprobó los estados contables de EDEA S.A. del ejercicio finalizado el 31-12-07 se aprobó la distribución de dividendos por un importe total $ 35.554.048, lo que fue oportunamente denunciado por nuestra parte en la acción judicial de remoción del directorio que se encuentra tramitando en la actualidad (autos “RIGANE JOSE y otros c/ EDEA S.A. s/ACCIONES SOCIEDADES” Expte. 1642 de trámite ante el juzgado civil y comercial Nº 14 del Departamento Judicial de Mar del Plata), alegando que dicha distribución de dividendos no obedecía a ganancias reales y líquidas de la sociedad sino a un dibujo de más de $ 20.000.000.- de ingresos contables no operativos y que la única finalidad de la distribución de dividendos era que IEBA S.A. (controlante de EDEA S.A., que a su vez es controlada por CAMUZZI) tuviera el efectivo suficiente para hacer frente a los vencimientos de intereses por el acuerdo llegado con sus acreedores en el concurso que la misma tiene en tramite. En otras palabras, EDEA S.A. no genera ganancias reales de su operación, pero sí transfiere a través de dividendos, dinero efectivo a IEBA S.A., para cumplir las obligaciones financieras de esta última. Evidentemente, esto se realiza con un costo financiero importantísimo para EDEA S.A., que tiene que distraer el efectivo con que cuenta para su propia operación, como también para afrontar a sus propios pasivos, para pagar los pasivos de IEBA S.A., generados por su dueño, CAMUZZI. Adviértase que IEBA S.A. necesita generar anualmente la suma de $ 28.000.000 aproximadamente, durante 10 años, para hacer frente a los pagos de intereses, y la única forma de obtenerlos es recaudándolos de EDEA S.A., ya que IEBA S.A. no tiene otra generación de fondos que no sea EDEA S.A., por no realizar otra actividad empresaria. Esta situación obligó a que iniciáramos una nueva acción judicial contra EDEA S.A. y contra IEBA S.A., solicitando la nulidad de la asamblea del 18-4-08, por defectos formales y por representar una confusión patrimonial entre EDEA S.A. y IEBA, en clarísimo perjuicio de EDEA S.A., de su futuro, de sus trabajadores y de los usuarios de la Provincia de Buenos Aires que reciben el servicio eléctrico. No pasó ni siquiera un mes de la asamblea mencionada, que en reunión de Directorio del 8-5-08 se vuelve a aprobar una distribución anticipada de dividendos por un importe de $ 4.500.000, siempre con la bendición del Sr. Blas Di Meglio, director que debería proteger los intereses de los trabajadores a través de las acciones clase C, pero que responde obsecuentemente a las ordenes de CAMUZZI, junto con el resto de los directores de EDEA S.A. que sí representan los intereses de CAMUZZI a través de IEBA. Como consecuencia de esta nueva aprobación de dividendos, volvimos a denunciar la situación de confusión patrimonial existente entre EDEA S.A. y IEBA, y solicitamos ciertas aclaraciones con respecto a dicha distribución de dividendos, a saber, (I) cual o cuales son los motivos de distribuir dividendos anticipados nuevamente, (II) si no quedaba afectada negativamente la caja de la sociedad al tener que desviar dinero efectivo de su operatoria, (III) si podían atenderse puntualmente todos los pasivos financieros a corto plazo de EDEA S.A., (IV) a que se debía el aumento significativo del pasivo corriente deEDEA S.A. en un solo trimestre. Dicha solicitud fue rechazada por el Juez expresando que excedía el marco de lo planteado en el proceso, lo que originó que planteáramos la apelación contra dicho rechazo. La Cámara no quiso entrar a decidir sobre el fondo de lo planteado y decidió rechazar el recurso argumentando simplemente que en la apelación no habían sido suficientemente justificadas nuestras críticas a la decisión del Juez. Llama poderosamente la atención que Blas Di Meglio, sea el vocero de esta resolución judicial que perjudica a los trabajadores, lo que no dice Blas Di Meglio, porque quizás su “jefe”, CAMUZZI, no se lo dice, es que si continua dando su SI a todo lo que plantea el Directorio tan alegre e irresponsablemente, en poco tiempo EDEA S.A. se quedará sin capital de trabajo, sin poder continuar prestando adecuadamente los servicios públicos, y el Gobierno tendrá que salir a rescatar a EDEA S.A. y a sus trabajadores, mientras CAMUZZI, el verdadero accionista causante de su derrumbe se va de la Argentina, sin consecuencia alguna, habiendo dejado un tendal de problemas para que nuestro Gobierno los solucione. EDEA S.A. será un retrato de lo que aconteció con Aerolíneas Argentinas, Aguas Argentinas y tantos otros. La presencia de Eduardo Coppola y ahora de un Blas DI Meglio es posible porque aCAMUZZI le interesa que la FATLyF siga designando los representantes que integran el Comité Ejecutivo de Administración del PPAP en EDEA S.A. a fin de tener un Comité obediente y obsecuente que no le presente cuestionamientos ni dificultades para continuar actuando impunemente buscando únicamente sus intereses personales. Y, en el interin, el actual Gobierno Provincial prefiere hacer como el avestruz que esconde la cabeza adentro de la tierra, para no enfrentar los problemas ahora y postergarlos lo más posible, atento que su solución implica un desgaste político que atenta contra los logros electorales que pretende conseguir. Esto es lo que ha hecho ante el reclamo administrativo formulado ante el Ministerio de Infraestructura, denunciando que EDEA S.A. está violando la ley que privatizó a ESEBA S.A. y creó a EDEA S.A., adjudicando el 10% del capital a los trabajadores, al no permitir que los trabajadores de EDEA S.A., en una asamblea especialmente convocada, designen a sus representantes en el Comité Ejecutivo del PPAP. Gracias a nuestro reclamo, el anterior Gobierno de la Provincia, intimó a EDEA S.A. a que convocara a dicha asamblea especial, lo que fue vilmente desacatado por el Directorio de EDEA S.A. Ante la nueva presión por nuestra parte de que el Ministerio actuara como autoridad de aplicación de la normativa privatizadora, el Ministerio, ya con la nueva administración del Gobernador Scioli, pensó que políticamente no era oportuno desenmascarar a EDEA S.A., IEBA y CAMUZZI, y postergó la solución del Comité, alegando que el tema de la convocatoria de la asamblea especial de trabajadores era un tema comercial y, que por ende, no tenía la competencia administrativa para solucionarlo. Con independencia, estamos tomando las medidas legales oportunas para solucionarlo, la realidad es que CAMUZZI sigue actuando a piacere, exprimiendo a EDEA S.A. para solucionar los problemas financieros de IEBA, hasta encontrar el momento adecuado para marcharse, sin importar las consecuencias gravosas que su accionar tiene. Obviamente que para eso cuenta con la obsecuencia y complicidad del Sr. Blas Di Meglio “director obrero” de EDEA S.A., y el seudo Sindicato Luz y Fuerza Gral. Pueyrredón, (prácticamente sin afiliados), que se encarga de difundir en su página web resoluciones que benefician al grupo CAMUZZI en su política de vaciamiento y perjudica de sobremanera los derechos de los trabajadores. p/Sindicato Luz y Fuerza Mar del PlataAXEL ZÁRATE |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||