![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Reflexiones sobre EDEA SA y la relación con nuestra Organización y el conjunto de los Trabajadores Ignorando las leyes argentinas EDEA S.A. (perteneciente al italiano grupo Camuzzi) persigue a delegados gremiales, no permite el ingreso de miembros de Comisión Directiva y sanciona arbitrariamente a los trabajadores afiliados al Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata Prensa Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata 17/12/07). Conferencia de prensa conjunta de la delegación del Ministerio de Trabajo de la Prov. Bs. As. y el Sindicato Luz Y Fuerza Mar del Plata Por José Rigane (*) Siempre en los trabajadores ha habido una conducta en la que convergen distintos factores e iniciativas, que no todos logran ver, que no todos dan la misma valoración, pero que finalmente son los instrumentos de confrontación con políticas que están, en más de un caso, científicamente pergeñadas, fundadas, establecidas y desarrolladas. LA POLÍTICA DEL MIEDO ¿Qué ha hecho EDEA en este último tiempo, en un año a esta parte?: depende de la mirada: para algunos, lo que ha querido, en lo bueno y en lo malo. Para otros, es un forcejeo en el que intenta desesperadamente mantener una línea de actuación que la política mayoritariamente comienza a abandonar, pero que en el ámbito de EDEA y en algunos ámbitos de las multinacionales sobre todo, intentan desesperadamente defender. ¿Qué cosa?, lo de siempre: la mayor rentabilidad, la mayor ganancia en el menor tiempo posible, y para eso necesitan: no respetar los derechos, menos aún que estos crezcan o que se recuperen; para eso necesitan mantener la política de la tercerización, de la subcontratación. Para eso necesitan el miedo, para eso necesitan el desgaste, para eso necesitan mostrar lo que no es: que es la empresa la que puede decidir lo bueno y lo malo de cada uno. Para todo ello, las políticas basadas, precisamente, en una mayor explotación; y en particular que quede claro que el poder está en ellos; es más, para eso necesitan "jefes" intermedios (¡pobres imbéciles!), los cuales están supeditados y decididos a hacer lo necesario para doblegarnos, no importando que por esta pobre labor perciban "un bono" o simplemente la conservación del empleo, omitiendo en su análisis, y como ha ocurrido, que "Roma -o el imperio, o el poderoso- no paga traidores". Por ello, el trabajador es sólo una herramienta o en todo caso un instrumento que cuando se desgasta se pone a un costado, se descarta, de la misma manera que se descarta un vaso de plástico después de usado. Por eso, los trabajadores muchas veces necesitan no sólo levantar la mirada, no sólo saber lo que quieren, no sólo mantener criterios de unidad lo más amplios posible; también necesitan de resultados; es cierto, nadie puede vivir si no tiene resultados; y a veces parece que los resultados son adversos, como por ejemplo:
CON SUS PROPIAS REGLAS Es más, la organización sindical, en más de un caso se dirige a la empresa (RR.HH) y en la mayoría de las veces por escrito, suscitando los distintos temas: sólo contestan cuando quieren. Por eso podemos comprobar que, en algunos sectores, otorgan categoría (discriminación) sin discusión alguna, violando las normas establecidas y vigentes, y también con esta mecánica, todos sabemos que hay algunas jefaturas que en el marco de esa impunidad que enmarca las políticas de la empresa, proceden de la misma manera, sacando derechos a los trabajadores a su mejor parecer, es decir violando los derechos y las mecánicas de instrumentación colectiva. Por eso decía que esto no es producto de la casualidad. Tiene que ver con una política, un objetivo: mostrar que el trabajador, por más que lo intente, nunca va a poder. Con esta política, la empresa persigue el desgaste, la impotencia, la desesperación. Busca generar la mayor crisis en cada uno, tratando de denostar y demostrar que de nada vale afiliarse a una organización sindical; que ninguna importancia tiene. Claro, no lo dicen. Se cuidan; es más, algunos se muestran hasta solidarios, preocupados, considerados ante determinados temas particulares. Pero no los colectivos. "Vení a la oficina que trato de resolverte este problema, ¡pero no traigas un problema de carácter colectivo, eh!". Te palmean el hombro, te preguntan cómo te va, hasta se sientan y toman un par de mates. De paso escuchan, observan, anotan y miden. Siempre es bueno saber qué están pensando los muchachos. Siempre algo se llevan. Es parte de la política de la empresa, y por eso tenemos que estar atentos, y no sólo eso, sino que tenemos que desarrollar todas las iniciativas, siendo conscientes de que siempre ha habido una política tendiente a tratar de sepultar la historia de los trabajadores, la historia de lucha, de organización, la historia que en definitiva muestra que los trabajadores siempre han tenido que enfrentar políticas de esta naturaleza, en mejores o peores condiciones. Pero siempre hemos tenido que recurrir a nuestra propia capacidad, inteligencia y fuerza para enfrentar a un poder que se muestra por momentos omnipotente. También esa historia indica que muchos de esos poderes se han derrotado y se ha podido superar etapas, consiguiendo la respuesta que necesitábamos. Así que lo importante es no bajar los brazos y, cuando estamos a finales de un año más, es bueno pensar y analizar que la empresa no nos va a regalar nada, que todo lo bueno que consigamos, mucho o poco, será resultado de la acción colectiva. Una empresa que tiene un flujo de caja de 450 millones de pesos por año acaba de dar 350 pesos en negro por mes. Una empresa que le cobra a todos en blanco y está dispuesta a cobrar intereses, punitorios y cuando no se paga en término, a cobrar por anticipado el retiro del medidor con el aviso de corte, y cortar la luz sin contemplaciones, para nuevamente cobrar cuando se restablece dicho medidor. Es más, a los usuarios que solicitan la Tarifa Social (TIS) porque no pueden pagar lo establecido, pero no quieren engancharse; la empresa EDEA SA se mete en la vida privada de los mencionados usuarios, sacándole fotos a su casa, para "verificar" tipo de revoque, tipo de techo, si tiene cable, auto, teléfono, en fin, a ver si se les ocurre vivir con dignidad (cabe aclarar que la empresa no tiene ningún derecho a realizar lo mencionado) y que la Tarifa Social no es una dádiva de la empresa mencionada, la misma fue arrancada al poder político, con movilización, con unidad de las distintas organizaciones sindicales y sociales de Mar del Plata. Esa es la empresa EDEA, ésa es la ideología empresaria del grupo Camuzzi: el pago en negro, como las cooperativas truchas del puerto de Mar del Plata, o sea no hay aportes por parte de la empresa a la obra social, a la jubilación, etc. Pero a EDEA no le importa evadir, hay impunidad. Claro que para los cuatro o cinco que mandan sí se les pueden pagar miles y miles de pesos, y darles comodidades, autos, pasajes. En fin, hacerlos sentir diferentes. Y lo peor, algunos, se creen diferentes. Esa es parte de la política de la empresa: tratar de hacernos sentir que no somos nada. LAS HERRAMIENTAS DEL TRABAJADOR Que puede haber quien no se afilie a la organización, es posible. Que puede haber quien no comparta nuestra forma de ver, es posible. Lo que no puede ser posible, como política, es creer que van a estar mejor si se apoyan en la empresa, que la salida es individual, que organizarse es una mala palabra. Compañeras y compañeros, cada día que pasa intentan someternos, intentan demostrar que no se puede, que superar el estado actual de las cosas no es posible, que la meseta "no pasa nada" vino para quedarse. El camino es vivir libres; el camino lo construimos entre todos, solidariamente unidos y desarrollando políticas amplias, enfrentando, como siempre, a quienes lo único que les interesa es ganar, más, más y más, discriminando, sometiendo, tercerizando, persiguiendo y ninguneando los derechos de cada trabajador. Por ello sostengo que, más allá de la coyuntura, nuestro Sindicato (aún en épocas que considerábamos peores, donde nos decían que el modelo de los 90` había venido para quedarse) no abandonamos nuestra concepción y por eso vamos por más, vamos por objetivos superiores que resumimos en: Otra empresa no sólo es posible, es imprescindible. (*) Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata También en Sector Electricidad Contundente triunfo de los compañeros de Luz y Fuerza Mar del Plata Suplementos FeTERA OCEBA intimó a empresa de energía a cumplir con la resolución del Ministerio de Trabajo (FeTERA SEMANAL N° 573 14.09.10). "El organismo provincial intervino en el conflicto a pedido del Gremio. Resolvió que la distribuidora acata la disposición que impide realizar exámenes psicofísicos a dos empleados, que se respeten los derechos humanos y laborales, y que se garantice la calidad comercial del servicio." Suplementos FeTERA “Edea desconoce las instituciones democráticas” (FeTERA SEMANAL N° 572 08.09.10). El conflicto entre los trabajadores y EDEA S.A comenzó hace 23 días cuando la empresa decidió de forma unilateral y arbitraria desconocer el dictamen 1197/09 del Ministerio de Trabajo, de la Regional Mar del Plata. “Nosotros comenzamos con esta medida de acción directa con el exclusivo propósito de que la empresa cumpla con una Resolución del Ministerio de Trabajo que es el ámbito de aplicación. Y la verdad es que EDEA ha demostrado su desprecio por la democracia, y por las instituciones democráticas y, lo que es peor, tienen un alto grado de actuación permanente de manifiesta impunidad”, completó Rigane. Suplementos FeTERA EDEA S.A. del grupo CAMUZZI, continúa violando intimaciones del Estado (FeTERA SEMANAL N° 572 07.09.10). Hugo “Cachorro Godoy”, secretario general de CTA y ATE provincia de Buenos Aires junto a José Rigane, secretario general del sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata y secretario de organización de CTA Nacional realizaron una conferencia de prensa para exponer los artilugios y el menoscabo de esta empresa ante los trabajadores y la sociedad misma. Suplementos FeTERA Luz y Fuerza Mar del Plata en Lucha: EDEA NO RESPETA EL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO (FeTERA SEMANAL N° 570 24.08.10). Desde hace más de una semana, los compañeros del Sindicato Luz y Fuerza de la ciudad de Mar del Plata, vienen realizando paros diarios de tres y cuatro horas, debido a la obstinación de la multinacional EDEA-CAMUZZ*, de realizar exámenes psicofísicos en cargos que no son exigibles, en claro desacato a lo dispuesto por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 564 29.06.10). Los compañeros de Luz y Fuerza Mar del Plata, realizaron paro con movilización a las oficinas comerciales de EDA SA del Grupo Camuzzi, el 25 de junio/10, ante la decisión de esta multinacional de no respetar los dictámenes del Ministerio de Trabajo y de eregirse en un estado independiente dentro del País. Suplementos FeTERA José Rigane, Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, acompañado por el dr Horacio Godoy, Asesor Legal y Angel Damico, Secretario Adjunto, explicaron a través de una conferencia de prensa, realizada el 16 de abril/10, sobre el Fallo de Segunda instancia que otorga y reconoce el derecho de esta organización sindical sobre el aporte patronal del 5% establecido en Convenio Colectivo de Trabajo. El gremialista informó además, que en forma permanente se trató de llegar a un acuerdo, previo a la instancia jurídica y el Secretariado Nacional de la FATLYF, en ningún momento aceptó discutir esta cuestión. (FeTERA SEMANAL N° 553 15.04.10). Diputados Nacionales, de disitntos bloques, elaboraron un Proyecto de Resolución, solicitando la intervención del Poder Ejecutivo Nacional, ante el fraude laboral cometido, en forma reiterada por la multinacional de la energía, Edesur. La importancia de este Proytecto radica que no no solo exige cambios sobre uno de los pilares de la explotación más perversa que sufren miles de trabajadores en EDESUR, y que se presenta como si fuera una tercerización; sino que, descubre y demuestra que EDESUR comete fraude laboral, en forma continuada y reiterada y que además esta situación, ya ha sido juzgada y condenada en reiteradas oportunidades por la justicia laboral. Suplementos FeTERA La FeTERA Flores envió Carta a la Corte Suprema de Justicia Italiana y Carta Abierta a ENEL (FeTERA SEMANAL N° 552 06.04.10). La Agrupación FeTERA Flores que integra esta Federación, ha enviado sendas notas, tanto a la Corte Suprema de Justicia de Italia como a la multinacional de origen italiano ENEL, empresa controlante de la Distribuidora de Electricidad EDESUR en la República Argentina, a fin de denunciar que en este último país, su controlada no respeta la Constitución Nacional, ni las leyes y comete actos de persecución sindical que violentan los Convenios Internacionales de la OIT. Suplementos FeTERA Solidaridad de los compañeros de APAY y SIATRASAG con la lucha de los choferes de EDESUR (FeTERA SEMANAL N° 551 30.03.10). Los compañeros de "A.P.A.Y. junto a los compañeros trabajadores del Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande Si.A.Tra.Sa.G, se solidarizan con todos los compañeros que marchan y protestan, ante los indecorosos, y muy especialmente con el compañero Delegado Raúl Acosta brindando todo nuestro apoyo y deseando que se haga justicia reinstalándolo en su ambiente laboral y sindical como corresponde y de donde jamás los trabajadores tengamos que afrontar Injusticias y Atropellos." Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||