![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Unidos contra la violencia Los compañeros Gabriel Martínez de la FeTERA y Diego Chichizola de la Fundación Chicos del Pueblo, participaron el 17 de noviembre, del Foro Nacional contra todo tipo de violencia y discriminación. La charla debate “Energía y Violencia” trató la situación de violencia, desamparo y hambre que generó la implantación de las políticas neoliberales en la década del 90. Así también replanteó la necesidad de contar con una política socio económica y de justicia.
En el sector energético, la pérdida estuvo relacionada con la pérdida de los derechos a la energía. La misma, privatizada, estuvo destinada solo para quien podía pagarla y para aquel que resultara un buen negocio para las empresas privadas. El Estado se desprendió de las empresas y no contuvo esa nueva forma de violencia, por eso se asocia energía con la violencia que se generó a partir de los 90. Por otro lado, existen poblaciones enteras sin servicio de gas, sin infraestructura, en otras palabras, sin la red de tuberías para que llegue el gas hasta sus casas. Esta situación se produce y se mantiene porque para las empresas no es negocio que la población tenga el servicio, porque el gas en garrafa es mucho más caro que el de tubería. Los pobres apenas si pueden pagar una garrafa de 10 kilos, que cuesta alrededor de 30 pesos y no pueden pagar para tener luz, se tienen que enganchar con los peligros que ésto representa.
Tenemos muchas riquezas naturales y los beneficios que se logran de ellas se concentran en pocas manos. La privatización del petróleo y el gas nos privó de esos recursos estratégicos para el desarrollo de la industria, el crecimiento de la economía, de la sociedad y la soberanía. La Argentina hoy no solo no resuelve los problemas domésticos, que tienen que ver con el hambre, la desocupación y con la mala distribución de la riqueza, sino también que no hay un programa de desarrollo científico, tecnológico, de conocimiento. Diego Chichizola, por su parte, preguntó al auditorio ¿Por qué decimos que el hambre es un crimen? “En un país hecho de pan hay niños que están bajo de la línea de pobreza” Me gustaría dar un ejemplo comparativo. Supongamos que un millonario tiene 10 hijos que los tiene viviendo en la peor indignidad, los mata de hambre. ¿Qué creen que pasaría? seguramente este señor sería tapa de todos los periódicos y sería cuestionado por los medios por desalmado. Ahora bien, si tenemos un Estado que tiene 25 mil millones de dólares en el Banco Central y decide pagar la deuda externa, que es ilegítima porque la contrajo el gobierno militar, en vez de darle de comer a su pueblo, eso es un crimen y como todo crimen hay un responsable y es en este caso el Estado. Mueren 100 chicos por día por causas evitables y el Estado lo oculta, porque los certificados de defunción dicen que mueren por paro cardiorrespiratorio. Sí, eso es verdad, pero la causa es la desnutrición. La pobreza que invade los barrios, transforma los barrios en cárceles a cielo abierto donde a nadie le importa si los pibes, que muchos viven en una violencia constante, mueran o vivan de cualquier manera mientras lo hagan ahí. Pero cuando rompen el cerco y salen de sus barrios y se meten en otros como en el centro ahí si a muchos les empieza a molestar, lo captura el ojo mediático y aparecen los Blumberg y dicen ¿Qué pasa con la violencia de los chicos? hay que bajar la imputabilidad. Sí, es cierto que los chicos son violentos pero ante un Estado que amputa la dimensión de futuro donde no se tiene certeza si van a tener la posibilidad de trabajar o estudiar ante esa situación de la pérdida de futuro la reacción de los chicos puede ser cualquiera “de algo hay que vivir” esto es estrategia de supervivencia ante la violencia de no tener un futuro. El hambre es un crimen que aniquila el servicio de la vida y debe ser detenido sií o sí, porque en nuestro país no faltan riquezas, ni alimentos, ni madres, ni platos, ni maestros, ni médicos, hace falta una voluntad política. También en El Hambre es un Crimen La Plaza de Mayo se llenó para Gritar ¡Basta al Crimen del Hambre! (FeTERA SEMANAL N° 490 16.12.08). FeTERA-CTA, formó parte del gran armado que significó la Marcha Contra el Hambre. A las 15:00hs se concentraron en Parque Rivadavia, lugar de encuentro de las innumerables organizaciones sociales, gremiales, barriales, de derechos humanos, con los pibes y pibas del Movimiento Chicos del Pueblo, en el centro protegidos y abrazados por todos los presentes, para luego partir en una nutrida columna de luchadores, de militantes, con dirección a la emblemática Plaza de Mayo, a la que arribaron a las 19:00hs, decididos a hacerse escuchar para exigir el cambio de este modelo injusto de distribución de la riqueza. “Tenemos que trabajar juntos para gestar otro país” (FeTERA SEMANAL N° 484 04.11.08). El Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo realizó esta mañana en la ciudad de Santa Fe una nueva marcha para denunciar el crimen evitable del hambre. (FeTERA SEMANAL N° 484 04.11.08). “Esta no es una marcha por la geografía del país, sino una marcha por la conciencia profunda de la Argentina”, dijo Alberto Morlachetti, coordinador nacional del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo al cerrar el acto realizado en el mediodía santafesino de espaldas a la casa gris, sede del ejecutivo provincial, y antes de ser recibido por el gobernador Hermes Binner, primer mandatario que se digna a escuchar las voces de los que llevan adelante la campaña nacional El hambre es un crimen. (FeTERA SEMANAL N° 283 28.10.08). El Movimiento Chicos del Pueblo, marchará el día lunes 3 de noviembre en la ciudad de Santa Fé, en el marco de la Campaña "El Hambre es Un Crimen" hay que detenerlo: sí o sí" Miedo para silenciar el hambre (FeTERA SEMANAL N° 480 06.10.08). Comandos organizados amenazan a integrantes del Movimiento Chicos del Pueblo desde abril. El último ataque tuvo lugar el viernes pasado. En la comisaría de Avellaneda no querían tomar la denuncia. Aníbal Fernández admitió la gravedad de la situación. (FeTERA SEMANAL N° 474 26.08.08). A continuación, damos a conocer el texto del Proyecto de Resolución de declarar de interés de la Honorable Cámara de la Nación, la Campaña 2008 "El Hambre es un Crimen. Ni un Pibe Menos", organizado por el Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo. Sabemos que es un paso, sabemos que falta mucho, pero "que con ternura venceremos". Campaña El Hambre es un Crimen (FeTERA SEMANAL N° 469 22.07.08). En medio de la siesta soleada y fresca, de un viernes en Mar del Plata, allí, por su centro, la ciudad parece dormida, desde hace mucho parece dormida, dejó de ser feliz, aparecen los pibes, nadie sabe de dónde, van apareciendo de a poquito, se van amontonando alrededor de Don San Martín, un monumento en el medio de una plaza, ya son miles, nadie sabe de dónde vienen, ni siquiera las radios, los canales de televisión que cubren la aparición de los niños en medio de la siesta en un lugar donde nunca hay o donde nunca deben estar, y preguntan ¿vienen de Buenos Aires?, no, la mayoría son de aquí, de esa parte de la ciudad que no es feliz, que no se ve, que no conocen los de la feliz, y siguen llegando y se van sumando, con sus banderas, con sus colores ya son miles, como tres mil y la cara de los transeúntes comienza a cambiar. El Futuro es Hoy: Son Nuestros Niños (FeTERA SEMANAL N| 468 15.07.08). En el Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, de Mar del Plata, el 14 de julio tuvo lugar la conferencia de Prensa convocada para dar a conocer las actividades que durante esta semana se realizarán en esta ciudad, en el marco de la Campaña “El Hambre es un Crimen 2008”, del Movimiento Nacional Chicos del Pueblo, que culminarán el viernes 18, a las 14:00hs con una Marcha de los Chicos del Pueblo que saldrá desde Luro y Mitre hasta el Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, calle 25 de Mayo y Olazábal. (FeTERA SEMANAL Nº 466 02.07.08). Esta crisis alimenticia puede provocar la muerte de millones de personas en breve. Lo ha dicho Robert Zoellick, presidente del Bando Mundial. A los 855 millones de hambrientos que la FAO calculaba, se podrían añadir 100 millones más. Aumento de hambrientos que se debe, sobre todo, a que los precios de alimentos subieron un promedio del 83%. Trigo, 130%, arroz, 74%, soja, 87%, maíz, 53%... Jean Ziegler, relator especial de la ONU para el Derecho a la Alimentación, culpa del hambre a la dedicación de tierras agrícolas a cultivos para biocarburantes, a las “aberrantes políticas económicas” del Fondo Monetario Internacional y a la especulación con el precio de los alimentos. Campaña "EL HAMBRE ES UN CRIMEN" en Mar del Plata (FeTERA SEMANAL Nº 465 27.06.08). El Hambre es un crimen. Hay que detenerla. Sí o sí. En Mar del Plata la Campaña se realiza entre el 14 y 18 de julio de 2008. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||