html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - EL MERCOSUR DE LOCAL

Principal : Secretaría de Juventud : Internacionales


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Argentina - Foro de Juventudes Políticas del MERCOSUR
EL MERCOSUR DE LOCAL

[3/10/2007] Como corolario de las actividades realizadas durante Septiembre, mes de la juventud, y luego de la masiva movilización de la Mesa Social Juvenil al Congreso Nacional por la Paritaria Social Juvenil, el Domingo 30, sesionó en la CTA el Foro de Juventudes Políticas del MERCOSUR.

El encuentro abrió con el saludo de los compañeros Pablo Reyner, Director Nacional de Juventud CTA y Coordinador de la Juventud de la CCSCS, Fernando Cardozo, de la Secretaría de Relaciones Internacionales CTA, Pablo Macia, Secretario de Juventud CTA Buenos Aires, Juventud MBB Presidente Perón (Coordinadora de Organizaciones Sociales), Carlos Mataco, Juventud MTL.

Con representantes del Frente Amplio de Uruguay, PT y PC DOB de Brasil, PC, País Solidario y Movimiento Popular Tekojoja de Paraguay, PS de Chile y Patria Libre, ARI, Frente Transversal, FJC-PC, 13 Ranchos de Argentina, se realizo la reunión de la mesa ejecutiva para planificar el encuentro del Foro de Juventudes Políticas de Febrero de 2008 en Paraguay, en el marco de la elección que posiblemente constituirá un cambio de escenario político con la victoria del dirigente popular Fernando Lugo, quien lidera las encuestas en ese país. “Para nosotros es importante realizar el encuentro en Paraguay para reafirmar y consolidar el camino de cambio con las políticas neoliberales que ya vienen encarando los demás países del MERCOSUR y América Latina” afirmaron los compañeros de la delegación paraguaya.

En ese marco, las delegaciones realizaron las propuestas de paneles con los que contará el encuentro, en un intenso debate en el que a propuesta de la juventud de la CTA se incorporaron las temáticas que venimos trabajando en la Mesa Social Juvenil y que fueron llevadas al Congreso Nacional en la masiva movilización del viernes 28 de Septiembre, junto a un amplio arco de organizaciones juveniles sociales, estudiantiles, barriales, culturales y políticas. Esta experiencia de articulación que venimos dando en nuestro país, con una agenda social integral que defienda y promueva los derechos postergados de la juventud, sirvió como ejemplo para extender esas reivindicaciones a este espacio de articulación e integración mercosuriano.

Pablo Reyner, planteó la articulación del FJPM con la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur, para articular políticas de juventud en las reuniones especializadas de juventud del Foro Consultivo de organizaciones sociales del MERCOSUR. Las mesas temáticas quedaron conformadas en función de las iniciativas de la mesa social juvenil:

1. Medios de comunicación y cultura (integración cultural e independencia mediatica),

2. Trabajo y salud laboral (ley de primer empleo, campañas contra la precarización),

3. Recursos Naturales y soberanía (plan arraigo, vivienda joven, etc),

4. Educación (leyes de educación superior, educación sexual),

5. Derechos Humanos(juicio y castigo a los genocidas del plan cóndor, defensa de los derechos de diversidad sexual, étnica y de género),

6. Procesos de avance democrático en América Latina, y participación en espacios institucionales (parlamento del MERCOSUR, consejos consultivos sociales, etc.)

En definitiva, las juventudes políticas terminaron tomando las iniciativas que venimos desarrollando desde el campo social, demostrando un camino de unidad que va creciendo y poniendo a los jóvenes como protagonistas activos de la integración de los pueblos latinoamericanos.

Todos asumieron el compromiso de construir fraternalmente no solo el MERCOSUR, sino también la Patria Grande

También en Internacionales

Documento de las juventudes del MERCOSUR

Ponemos a disposición de la sociedad y la militancia las conclusiones de la Cumbre Social del MERCOSUR realizado en la Isla del Cerrito, Chaco, los días 24, 25 y 26 de julio.

Gacetilla de prensa CCOO

La situación de las personas jóvenes en España: más vulnerables ante la crisis

Encuentro COB- CTA

La JPSUV en Solidaridad con la Argentina por la reivindicación de su Soberanía sobre las Islas Malvinas

Una dictadura setentista

El discurso de la dictadura hondureña es casi calcado al de los años ’70. La amenaza comunista, por un lado, y la burocracia parasitaria, por otro, habían tomado de rehén al Estado y era necesario salvar las instituciones como fuere.

El revés de la trama

Todos quedaron calientes por el calentamiento

Nada de metas para bajar las emisiones contaminantes. Ni siquiera la foto conjunta de los presidentes. En la Cumbre de la ONU sólo hubo un compromiso de buenas intenciones de esos países. En la madrugada danesa, se puso a consideración del plenario.

De Honduras a Paraguay

Hacia el final, sólo con más diferencias

La brecha entre los intereses de países desarrollados y los emergentes impide el consenso.


Secciones...

En esta sección...

Cumbre Social del MERCOSUR.
Documento de las juventudes del MERCOSUR

Ponemos a disposición de la sociedad y la militancia las conclusiones de la Cumbre Social del MERCOSUR realizado en la Isla del Cerrito, Chaco, los días 24, 25 y 26 de julio.

Confederacion Sindical de Comisiones Obreras
Gacetilla de prensa CCOO

La situación de las personas jóvenes en España: más vulnerables ante la crisis

volver a comienzo sección