html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - ENCUENTRO NACIONAL DE TRABAJADORES DE ANTA

Principal : Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

8 y 9 de septiembre de 2007
ENCUENTRO NACIONAL DE TRABAJADORES DE ANTA

“Modelos Productivos, Medio Ambiente y Trabajadores Autogestionados”
[12/09/2007] Más de 150 trabajadores de 40 cooperativas, estudiantes, docentes universitarios y militantes populares se reunieron durante dos días en la sede de CTA Nacional. Debatieron sobre la relación entre el modelo productivo, el medio ambiente y la autogestión como herramienta en la disputa por la distribución de la riqueza.

El encuentro fue organizado por ANTA- CTA (Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados), RAT (Red de Asistencia Técnica) y PAS (Programa Argentina Sustentable).
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Hugo Yasky, Secretario General de la CTA.
Yasky destacó que, si bien la autogestión apareció como respuesta de los trabajadores a una economía desquiciada que genera cada vez más exclusión, hoy resulta más importante que nunca fortalecer estas experiencias como mecanismos concretos de disputa. -Por más que leamos en los diarios que crece el superavit, que crecen los índices macroeconómicos, los grandes núcleos de pobreza siguen estando. Nosotros creemos que es necesario construir las condiciones para que se resuelva la pobreza de la única manera que existe: distribuyendo la riqueza. Y por supuesto, distribuir la riqueza no es una consigna, se hace de distintas formas. Construir una cooperativa es una manera de disputar por la riqueza, construir organización popular es disputar por la riqueza- remarcó.
Luego hizo su exposición el Dr. Alberto Sanchez, Coordinador del Programa Argentina Sustentable (PAS).
Por la tarde del sábado se tocaron dos puntos muy concretos en la agenda de la autogestión. En primer lugar, el Dr. Hugo Villar expuso sobre las características del proyecto de Ley de Cooperativas de Trabajo que se está elaborando en el ámbito del INAES. Allí, ANTA participa de una comisión conformada a partir del encuentro de Cooperativas de Trabajo de Chapadmalal, donde se intenta sintetizar las posiciones de los distintos sectores.
Luego el Contador Carlos Fazio dio una charla sobre el marco impositivo actual, cuestión de vital importancia para las cooperativas, más aún para aquellas de reciente formación. La charla dio pie para el debate y las preguntas de los compañeros sobre temas específicos.
El cierre del sábado estuvo a cargo de Mario Barrios, Secretario General de ANTA. Antes de dar lectura al documento elaborado en los encuentros preparatorios de la jornada resaltó el espíritu fundamental de la Asociación: -“Nosotros no somos los dirigentes que vamos a llevar soluciones. Nosotros vamos a compartir con cada compañero, con cada emprendimiento y con cada cooperativa la construcción de esas soluciones. Nosotros no nos planteamos una organización que aparezca con planes sociales, que aparezca con una dádiva que le pueda sacar al gobierno. Nosotros vamos a proponer una lucha de iguales”.

También en Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados

Adhesiónes por Parana Metal

La COOPERATIVA DE TRABAJO “COOPERAR 7 DE MAYO” LTDA. adhiere a este acto de expresión unitaria del pueblo trabajador villense en defensa de los puestos de trabajo en PARANA METAL.
Por ello manifestamos nuestro compromiso solidario junto a nuestros hermanos de clase, para atravesar airosos esta crisis que nuevamente nos impone la inhumana lógica del capitalismo.

Cristian Horton
Presidente
Cooperar 7 de mayo limitada

Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo

El sábado 17 de julio organizaciones de trabajo autogestionado de Chaco con el objetivo de fortalecer su espacio organizativo, realizaron un encuentro junto con miembros de la Mesa del ANTA -Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados- para llegar a una organización mayor y puntos de acuerdo de trabajo.

1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO

Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados.

"Más apoyo a trabajadores de Ejemplar"

Una delegación de la CTA a nivel nacional, llegó hoy a la capital entrerriana para brindar apoyo a los trabajadores de la fábrica textil Ejemplar, que está tomada desde hace 33 días por los obreros, quienes no reciben sueldos ni aguinaldo desde hace cuatro meses.

Pasamos a ser una experiencia educativa de Gestión Estatal.

El 28 de diciembre del 2009 ya cerrando el año tuvimos la buena noticia de que como experiencia educativa “el Bachillerato” y “todos los bachilleratos” pasaríamos a depender de la Dirección Provincial de Educación de Adultos de la Provincia de Buenos Aires y al mismo tiempo que teníamos la opción de elegir nuestra forma de incorporarnos a la Gestión Estatal.

Trabajo Autogestionado – Marco Jurídico

El martes 5 de enero del 2010, como continuidad de la reunión nacional de Anta realizada en Neuquén el 20 de noviembre del 2009, se encontraron en la sede de la UST, Villa Dominico, representantes de las siguientes experiencias de trabajo autogestionado: Cooperativa 22 de noviembre ; Cooperativa Trabajadores en Lucha; Cooperativa El Tala Barrios Unidos; Cooperativa La Fuerza y la Unión de los Obreros; CTA Solano; Cooperativa Unión Solidaria de Trabajadores (UST); Cooparti ( Cooperativa Argentina de Trabajo Integral); Cooperativa El Hornero; Cooperativa de Educadores Populares; Cooperativa Grafica Loria; Cooperativa Huesitos Wilde; Cooperativa Unidos por el Calzado (CUC); Cooperativa Desde el Pie; Mecber Cooperativa de Trabajo Ltda; Cooperativa El Chamical; Bachillerato Arbolito de la UST y el equipo de abogados del sector.

El trabajador Autogestionado: Nuevo Sujeto

Nos reunimos en Neuquén el viernes 22 de noviembre 40 experiencias de trabajo autogestionado, 100 compañeros y compañeras que son parte de ANTA- CTA y también de organizaciones de otros espacios de la autogestión, el cooperativismo y las empresas recuperadas. Llegamos de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, La Rioja, Salta, Neuquén, Rio Negro, Tierra del Fuego y Capital Federal.

La Autogestión en estado de Alerta

El pasado martes 20 de marzo nos reunimos en el IMPA trabajadores Autogestionados de Empresas Recuperadas y Cooperativas para evaluar la problemática por la que atraviesa el sector de la Autogestión y comenzar a tener una agenda de trabajo común con temas prioritarios que favorezcan la Unidad y el reclamo.

Apoyo de ANTA a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas

Los compañeros que conformamos la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA) queremos hacernos presentes en este acto manifestando nuestro absoluto apoyo a la Organización Barrial Tupac Amaru y a la compañera Milagros Salas, ante la repudiable embestida político - mediática que vienen sufriendo por las acusaciones infundadas que los responsabiliza del escrache al Senador G. Morales.
Asistimos con profunda indignación a la artimaña desvergonzada que ideólogos políticos de innegable orientación antipopular, corporizan en la Tupac para desarticular y arrasar el trabajo cotidiano de las organizaciones sociales y populares de todo el país.
Los que venimos trabajando arduamente contra la pobreza a través de la generación de trabajo y dignidad, sentimos esta afrenta como propia y vamos a estar junto a Uds. en la lucha por un país con justicia social y con orgullo de clase trabajadora.
Un fuerte abrazo.

Mario Barrios
Secretario General
Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados
(ANTA - CTA)

Marchamos porque defendemos la clase Marchamos porque tenemos derechos Marchamos porque siempre seremos trabajadores

La Asociación Nacional de Trabajadores estuvo presente en la marcha convocada por La Central de los Trabajadores de la Argentina ayer desde el Obelisco al Ministerio de Trabajo para reclamar su Personería Gremial y la de más de dos mil organizaciones simplemente inscriptas.


Secciones...

En esta sección...

Adhesiónes por Parana Metal

La COOPERATIVA DE TRABAJO “COOPERAR 7 DE MAYO” LTDA. adhiere a este acto de expresión unitaria del pueblo trabajador villense en defensa de los puestos de trabajo en PARANA METAL.
Por ello manifestamos nuestro compromiso solidario junto a nuestros hermanos de clase, para atravesar airosos esta crisis que nuevamente nos impone la inhumana lógica del capitalismo.

Cristian Horton
Presidente
Cooperar 7 de mayo limitada

Encuentro de Cooperativismo y Asociativismo

El sábado 17 de julio organizaciones de trabajo autogestionado de Chaco con el objetivo de fortalecer su espacio organizativo, realizaron un encuentro junto con miembros de la Mesa del ANTA -Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados- para llegar a una organización mayor y puntos de acuerdo de trabajo.

1996 – 7 de Mayo – 2010 14 AÑOS DE TRABAJO AUTOGESTIONADO

Cumplimos un año más de vida y queremos saludar a todos los compañeros asociados.

volver a comienzo sección