![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entrevista a José Rigane por Radio FM 105.5 (Fragmento) (FeTERA SEMANAL N° 495 16.02.09). Entrevista realizada a José Rigane, Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata y FeTERA, por el periodista Rubén Ferrari de Radio FM 105.5, el 16 de febrero/09, en Mar del Plata. Hoy a las 18:30 hs en el Sindicato Luz y Fuerza, calle 25 de Mayo 4115, continuará la reuniones para coordinar acciones contra el Tarifazo.
JR: Si, sin duda.
JR: No, no hay demasiados. En realidad se especula con la individualidad de la gente y la desesperación de la gente porque para resolver un problema que muchas veces comienza con un rezongo y una puteada en la cocina pero que después termina desesperadamente buscando a ver como puede hacer para pagar. Y con eso admitiendo, digamos, los tarifazos. Y esa es la razón por la cual las empresas normalmente no tienen demasiada preocupación en un tarifado que tiene el precio máximo pero que pueden cobrar menos. Usted no va a ver que ninguna empresa de la distribución de energía eléctrica o de gas en cualquiera de los años que revise, los últimos veinte años, para no tomar más haya decidido, bueno... cobrar menos. Bueno, porque hay una decisión de cobrar el máximo del tarifado, más allá de las angustias y del problema de la gente. RF: ¿Cómo anda la campaña que llevan adelante ustedes, José? JR: No, bien, muy bien. La campaña muy bien porque a pesar de ser un tema, digamos, tan particular es una situación que está generalizada en el país y por eso hay planteos, movilizaciones, iniciativas, en distintas provincias al interior de nuestra Nación y también, obviamente Capital Federal y Gran Buenos Aires y no menos cierto que está movilizada parte de la provincia… de nuestra provincia. O sea que en ese sentido, digamos, que la campaña está firme y yo creo que va a haber alguna respuesta porque no se puede… es insostenible. Y no es el problema de esta factura, es el problema de las que vienen, que van a seguir teniendo el mismo tenor o más a medida que se vaya acortando el período de luz solar. RF: Está, está. ¿Cómo ha visto el tema este a nivel de la Defensoría también, que a nivel nacional ha hecho su planteo, José, yendo a la justicia y demás? JR: Bueno, me parece muy bien. Y una rémora de la provincia de Buenos Aires. Usted sabe que la provincia de Buenos Aires debería tener el defensor del ámbito de la provincia de Buenos Aires. Pero, como siempre ¿sabe por qué no está? RF: ¿Por qué? JR: Porque todavía no se reglamentó la ley. RF: Ah… mire usted. JR: Entonces las cuestiones que suceden muchas veces la legislatura, el poder ejecutivo en la que precisamente exigen las leyes pero como no están reglamentadas, digamos, que no tienen capacidad de ejercer y asumir funcionarios quienes sean para precisamente ejercer el derecho de los usuarios. RF: Está. JR: Mondino se está moviendo en función de los intereses de la gente y nadie puede negar su preocupación y su gestión y me parece que tiene la posibilidad de tener resultados como los que ya obtuvo en el ámbito de la justicia, aunque sean limitados a Capital Federal, no dejan de ser una importante solución, aunque sea parcial, para la gente en estas circunstancias. RF: Está, ¿qué reunión tienen hoy o mañana, José, en el sindicato? JR: Bueno, hoy estamos convocando a todas las organizaciones sociales, gremiales, políticas, ONG, aquellos que estén interesados a las 18:30hs en nuestra sede sindical. Porque ya hay una decisión de una reunión de la semana anterior de las distintas organizaciones, de volver a movilizar. Casi con seguridad se va a estar movilizando el jueves de esta semana y hoy un poco se va a definir las características y la dimensión de la movilización y la forma en la que se va a instrumentar. Pero la idea es volver a movilizar más allá de que Mar del Plata ya tiene la resolución del Honorable Concejo Deliberante respecto a rechazar y pedir, obviamente, la derogación del tarifazo además de haber solicitado que no haya cortes por falta de pago y que los vencimientos de las últimas facturas con los incrementos al 1 de octubre no sean tenidos en cuenta. RF: Bien, bien. JR: Quiero decirle que el sector rural está muy pero muy preocupado. Porque tiene un incremento que es superior a cualquier otro. Y estábamos hablando los fruticultores de la zona que han tenido que recurrir al riego por esta gran sequía que tienen y esto ha significado una situación realmente muy onerosa e imposible de poder abordar con el agravante de que la cooperativa de la zona han intentado no cobrarle la nueva tarifa para aplicarla más adelante pero EDEA inmediatamente ha exigido a las cooperativas el pago que corresponde al último tarifado. Es decir, en eso… las cooperativas han tenido que pagar aunque no cobren la tarifa a sus socios, a los usuarios. RF: José, le mando un saludo. Recordamos 18:30 hs la reunión de hoy, entonces. JR: 18:30 hs en 25 de Mayo 4115. Ahí vamos a estar discutiendo, intercambiando opiniones, como va a ser la movida del próximo jueves. Y también en el día de hoy, en nuestra jurisdicción, se va a llamar a una asamblea popular que entendemos va a ser muy importante en Santa Teresita. RF: Bien, José. Un abrazo. JR: Que siga muy bien. Gracias, Rubén. RF: Ahí estaba José Rigane. Titular del Sindicato de Luz y Fuerza. (Agradecemos a Radio FM 105.5 por el material facilitado). También en ¡NO AL TARIFAZO¡ EL DERECHO A LA GARRAFA NUEVAMENTE SOBRE EL TAPETE (FeTERA SEMANAL N° 568 10.08.10). Se convoca a reunión, el viernes 13 de agosto/10, a las 18:00hs, en CTA Capital, Independencia 766, para continuar con el tratamiento de la problemática de la Garrafa y los incrementos de las tarifas de gas y electricidad. Suplementos FeTERA ANTE LOS AUMENTOS DE LA LUZ Y EL GAS - ANTE LA FALTA DE DERECHO A LA GARRAFA (FeTERA SEMANAL N° 567 04.08.10). Ante la implementación de nuevos tarifazos al gas y la electricidad, el próximo 09 de agosto/10, se realizará una reunión, en CTA Capital, Independencia 766, a las 18:00hs, con el objetivo de tratar la movilización, y la Audiencia Pública,que se realizará en la Cámara de Diputados de la Nación. Convocan: FeTERA, Autoconvocados por el Petróleo y el Gas, MORENO, Movimiento Nacional Oro Negro,Barrios de Pie, Revista industrializar, PCR, Amas de Casa del País, Consumidores libres, Adduc, GEN y otros. Suplementos FeTERA Medidores prepagos: Nuevo atraco al bolsillo de usuarios y consumidores (FeTERA SEMANAL N° 540 10.01.10). Lamentablemente nuestros Diputados y Senadores Provinciales con la anuencia y el acompañamiento del Gobernador, terminaron el año aprobando una Ley que les garantiza mayor rentabilidad a las multinacionales como la EDEA S.A. sin importarles que la energía es un “Bien Social”, sin importarles que el servicio es de regular para abajo, sin importarles que no respetan los derechos de los usuarios ni de los trabajadores, sin importarles que se llevan las ganancias fuera de nuestro País. Quizás deberíamos ir pensando seria y profundamente en terminar con eso de que "El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes" Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 530 27.10.0). El valor de extracción de un barril de petróleo es de 6 dólares. El precio de venta es de 42 dólares. 700% de ganancia por extraer un producto que fabricó gratis la naturaleza hace millones de años. El gobierno nacional subsidió esta ganancia por años. Ahora ya no puede porque la economía argentina viene en picada. Por eso aumenta tarifas de gas y electricidad y agrega los cargos específicos que son impuestos encubiertos para que el pueblo subsidie las fabulosas ganancias de las empresas multinacionales. Suplementos FeTERA Tarifas, Tarifazos, qué son, por qué se dan Audio de la entrevista realizada al Secretario de Organización de la FeTERA, Gabriel Martínez, por Puente Uno. En el marco de la Campaña contra el Tarifazo. Parte del compromiso asumido fue cumplido (FeTERA SEMANAL N° 528 14.10.09). El 7 de octubre/09 en el marco de la convocatoria a sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación y en el acto impulsado por FeTERA y otras organizaciones sociales integrantes del Movimiento Nacional Contra el Tarifazo, en las puertas del Congreso el compañero Rubén Chirizola, de Luz y Fuerza Delegación San Clemente del Tuyú, hizo entrega en mano y previo informe verbal de la preocupación del Sindicato y de los usuarios, al Vicepresidente de la Comisión de Energía de 1.200 firmas recogidas en esa localidad. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 528 07.10.09). El Movimiento Nacional Contra El Tarifazo, volvió a darse cita frente al Congreso de la Nación, el 7 de octubre/09, para denunciar: la ilegalidad de los incrementos en las boletas de luz y de gas, el saqueo del bolsillo de los usuarios, de los recursos naturales estratégicos y apoyar la Sesión Especial que tuvo lugar en el recinto legislativo, donde un grupo de diputados en minoría, no oficialistas, trataba de alcanzar el número necesario para derogar los tarifazos. Como no es de extrañar, una vez más, el bloque oficialista no dio quórum, ni lo dará a todo lo que tenga que ver con el pueblo. Si bien la sesión contó con la presencia de cerca de 100 diputados, no fue suficiente para lograr el tratamiento del proyecto de Ley y lograr la eliminación de los incrementos de electricidad y gas, por lo que seguirán las actividades del Movimiento Nacional Contra el Tarifazo, hasta lograr la anulación de este incremento que solo beneficia a los oligopolios petroleros nacionales e internacionales, enquistados en las decisiones político-económicas y en territorio argentino. El compañero Rubén Chirizola de Luz y Fuerza San Clemente del Tuyú, hizo la entrega, a los diputados, de más de 30 mil firmas, pidiendo la derogación de los tarifazos. Suplementos FeTERA Sesión Especial en la Cámara de Diputados para frenar el Tarifazo (FeTERA SEMANAL N° 527 07.10.09). El día de hoy 07 de octubre/09, en Buenos Aires Capital, se realizará una sesión especial en la Cámara de Diputados, por la anulación de los aumentos de tarifas de luz, gas natura y el decreto 2067/08. Suplementos FeTERA Un fallo de Cámara suspende provisoriamente el tarifazo de gas (FeTERA SEMANAL N° 524 15.09.09). La Cámara en lo Contencioso Administrativo aceptó un reclamo del defensor del Pueblo y dejó sin efecto el cuadro tarifario hasta que resuelva sobre su validez. Y prohibió cortar el suministro a quienes hayan incumplido. Suplementos FeTERA Denuncian que siguen cobrando los cargos por importación de Gas en las facturas FeTERA SEMANAL N° 523 09.09.09). A pesar de lo dispuesto por el Gobierno Nacional, "usuarios y consumidores siguen recibiendo cargos por la importación de GAS NATURAL en sus facturas domiciliarias" Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||