Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : ARTICULACIONES, CTA, ESTUDIOS-CENTRO PENSAMIENTO CRITICO FeTERA-INFORMES, JURÍDICO, SOLIDARIDADES : Articulaciones


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Foro en Defensa de la Defensa de la Seguridad Social
Jubilados y Pensionados de la Argentina piden entrevista con la Presidente Cristina Fernández de Kirchner

(FeTERA SEMANAL N° 472 12.08.08). El Foro en Defensa de la Seguridad Social, del cual es miembro la FeTERA, a través de la compañera Ana Sacchi, Secretaria de Previsión, solicitan una entrevista con la Sra. Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, para hacerla partícipe de las inquietudes de los jubilados y pensionados de la Argentina, quienes se encuentran sumidos en una profunda crisis y desesperación.

Buenos Aires Agosto de 2008

Señor Jefe de Gabinete
De la Presidencia de la Nación
Sr. Sergio Tomas Massa
S/D

De nuestra consideración:

Nos dirigimos a Ud. como funcionario a cargo de la Jefatura de Gabinete de la Nación, para solicitarle una entrevista con la Sra. Presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, para hacerla partícipe de nuestras inquietudes.

El Foro en Defensa de la Seguridad Social integrado por más de cuarenta organizaciones entre Federaciones, Agrupaciones, Asociaciones de jubilados y pensionados de todo el país, y sindicatos con representación en la CGT y la CTA, viene funcionando desde su creación en el año 2001, en el Anexo del Congreso de la Nación.

Dicho Foro se encuentra abocado a propiciar el tratamiento de la ley sobre Movilidad de los haberes Jubilatorios que deberá ser debatida en el Honorable Congreso de la Nación.- Cesando así la injusticia que viene padeciendo el sector desde el año 1994, a partir de la promulgación de las leyes 24241 y 24463.

A raíz del conocimiento del Proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación, nos preocupa e inquieta la decisión de aplicar la movilidad recién dentro de ocho meses.

Pues de no otorgase un aumento sustancial hoy, se seguirán sumiendo en la desesperación millones de jubilados por no tener acceso con sus magros haberes, a una adecuada alimentación, a la compra de sus medicamentos, y a cubrir el resto de sus necesidades básicas, empujándolos a llevar una vida indigna.

Además deseamos acercar a la Sra. Presidenta, algunas propuestas que a nuestro entender debieran tenerse en cuenta, para restaurar los derechos sobre la Seguridad Social incluidos en el art. 14 bis. Que han sido violentados durante de la década de los años noventa.

Los mismos son:

- El tratamiento definitivo de la reforma previsional respondiendo a las necesidades y derechos de todos los trabajadores activos y pasivos.
- La intangibilidad de los recursos del Sistema Previsional.
- Que la recaudación al Sistema Previsional sea a través de la ANSES.
- Que el haber jubilatorio sea el sustituto del salario, como lo indica el espíritu del art. 14bis. Recuperando el 82% y 75%.
- Que el aumento en los haberes jubilatorios sea acorde al de los activos en tiempo y forma, y que se otorguen los mismos automáticamente.
- Recomendaríamos se aprobara una ley donde se contemple el pago inmediato de la movilidad, para evitar la industria del juicio, contemplando en su totalidad el fallo de la Corte Suprema de Justicia en el caso Badaro.

Agradeciendo su atención y a la espera de una respuesta positiva a nuestra solicitud de entrevistarnos con nuestra primera mandataria, nos despedimos de Ud. muy atentamente.

FIRMAS POR EL FORO:
Asociación de centros de jub. Y pens. De Ituzaingó Marta Moya
APOPS Tercera edad- Olga Lotitto
Asociación 50 a 60 Alicia Gaitán
Asoc. Argentina de Jub. Aportantes- Omar Martinez
Asoc. Jub. Pens. Junta Nacional de Carnes Miguel Loiacono
Parlamento Federativo de la 3ra. Edad Angela Tenuta-
Jubilados en Acción- Hector Olea
Agrup. Jub. Pens. Telefonicos – Ciudad de la Paz – Elsa Borello
FeTERA – CTA. Ana María Sacchi
FETRAJUB- CTA. Elias Moure-
Asoc. Docentes Municipales Alicia Muñoz
Comision Salud Hosp.. Houssey – Roberto Romani
Centros de Jub. Pens. De Nación y Pcia.Bs.As. Lujan– Juana Scarano
APEDFA – CTA.- Arnaldo Rodríguez
Secretaria de Prev. CTA Nacional Lidia Meza
Centro Jub. Y Pens. Mi Lugar Vte. Lopez Roberto Bascary
Mesa Coordinadora Rep. Arg. Enrique Raffo
Fundación Mi Corazón Agradecido – Azucena Molla
Centro de Jub. Y Pens. De Chancillería- Victor Romeo
Asociación Consorcistas de CABA Teresa Villanueva-
Centro de Jub. Y Pens. ATE Gran Moron- Delma Losada
Centro de Jub. Y P. Corazones Felices- Sergio Vazquez
Centro Jub. Y Pens Comunidad – Hector Portanova
Centro Jub. Orion – Juan Riveros
Madres de Plaza de Mayo linea Fundadora- Maria Dolores Gomez-
Voluntariado de PAMI 10 – Martha Doglioli
Centro ATE Moron- Bermejo Alvaro
ATE Pcia. De Bs. As. Olivia Ruiz-
Centro Marina Mercante- Denis Ferreyra
Movimiento Nacional Oro Negro Cristina Montaña
Centro Jub. Jardín de Otoño – Aldo Diani
AAJA CTA- Lanus- Osvaldo Gasparri
ADOJUM Asoc. Docentes Munich. Gladis Prieto
Radio La Colifata – Hugo Lopez
Centro Jub. ATE Junin- Jose Luis Alvarez
Parlamento de la 3ra. Ead Vte. Lopez- Enzo David Pomi
Centro Banco Creedicoop – Eduardo Barbuto

También en Articulaciones

Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

En el Partido Urbano de la Costa no se respetan los derechos gremiales, humanos y laborales de los Guardavidas

(FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas

(FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Comenzó el acampe de los jubilados

(FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil

(FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

LA MESA COORDINADORA RATIFICA EL APOYO AL PROYECTO DE LEY DE REFORMA PREVISIONAL PRESENTADO POR EL INTERBLOQUE DEL MOVIMIENTO PROYECTO SUR

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

Tiempo de desarrollo de nueva institucionalidad
Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La malintencionada actitud de resignificar las ideas
Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Argentina: Extranjerización de la estructura económica
¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección