html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Juventud Trabajadora de las Américas

Principal : Secretaría de Juventud : Internacionales


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Juventud de CTA en Lima, Peru.
Juventud Trabajadora de las Américas

[4/06/2009] Los participantes de la II Reunión del CJTA demandan políticas que incluyan el trabajo decente para la juventud

(Fuente: CSA) La juventud trabajadora de las Américas demanda políticas de empleo que incluyan el trabajo decente para la juventud y proyectan una Campaña de Afiliación a nivel regional.

Estas reivindicaciones fueron realizadas durante la II Reunión del Comité de la Juventud Trabajadora de las Américas, CJTA, y durante el taller “Estrategias de Afiliación de las Personas Jóvenes Trabajadoras de las Américas y las Políticas de Primer Empleo” , llevados a cabo del 23 al 25 de mayo en la Ciudad de Lima, Perú.

En la misma participó por parte de la juventud de CTA el secretario nacional Pablo Reyner quien a su vez es miembro del comité ejecutivo del CJTA.

Durante esta II Reunión del Comité de Juventud, representantes de centrales afiliadas a la CSA pertenecientes a Argentina, Paraguay, Perú, México, Brasil, Panamá, República Dominicana, Canadá, Estados Unidos, Colombia, Chile y Venezuela, se reunieron a reflexionar sobre la situación del empleo juvenil en la región, su creciente precarización, el impacto de la crisis global y las estrategias necesarias para la sensibilización y afiliación de más personas jóvenes trabajadoras al movimiento sindical.

Producto de este encuentro, la CJTA ha resultado fortalecida y cuenta con un plan de trabajo que guiará la acción sindical joven en los próximos tres años.

También en Internacionales

Documento de las juventudes del MERCOSUR

Ponemos a disposición de la sociedad y la militancia las conclusiones de la Cumbre Social del MERCOSUR realizado en la Isla del Cerrito, Chaco, los días 24, 25 y 26 de julio.

Gacetilla de prensa CCOO

La situación de las personas jóvenes en España: más vulnerables ante la crisis

Encuentro COB- CTA

La JPSUV en Solidaridad con la Argentina por la reivindicación de su Soberanía sobre las Islas Malvinas

Una dictadura setentista

El discurso de la dictadura hondureña es casi calcado al de los años ’70. La amenaza comunista, por un lado, y la burocracia parasitaria, por otro, habían tomado de rehén al Estado y era necesario salvar las instituciones como fuere.

El revés de la trama

Todos quedaron calientes por el calentamiento

Nada de metas para bajar las emisiones contaminantes. Ni siquiera la foto conjunta de los presidentes. En la Cumbre de la ONU sólo hubo un compromiso de buenas intenciones de esos países. En la madrugada danesa, se puso a consideración del plenario.

De Honduras a Paraguay

Hacia el final, sólo con más diferencias

La brecha entre los intereses de países desarrollados y los emergentes impide el consenso.


Secciones...

En esta sección...

Cumbre Social del MERCOSUR.
Documento de las juventudes del MERCOSUR

Ponemos a disposición de la sociedad y la militancia las conclusiones de la Cumbre Social del MERCOSUR realizado en la Isla del Cerrito, Chaco, los días 24, 25 y 26 de julio.

Confederacion Sindical de Comisiones Obreras
Gacetilla de prensa CCOO

La situación de las personas jóvenes en España: más vulnerables ante la crisis

volver a comienzo sección