![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7° CONGRESO NACIONAL DE CTA jueves 30 de marzo de 2006
"A la ciudad le interesa ser sede de cuanto congreso o convención se realice en Argentina, pero éste nos interesa particularmente, por su contenido", señaló Katz al dar la bienvenida a los sindicalistas y agregó que Mar del Plata se está posicionando en el escenario internacional y tratando de superar, como toda la Argentina, una crisis muy profunda, pero tiene todavía unos ‘privilegios’ que le duelen y mucho: somos el conglomerado urbano con mayor índice de desocupación de la República Argentina”. En tanto, el intendente destacó que en Mar del Plata, “la lucha contra el trabajo en negro y la precariedad laboral es uno de los grandes desafíos que tenemos por delante”. Añadió que recibir a gente que sabe defender la dignidad de los trabajadores, necesario si queremos pasar de una democracia formal a una democracia real, discutir a fondo la distribución de la riqueza, constituye una gran oportunidad y alentó el intercambio de ideas entre países.
La reunión tuvo lugar con importante representación de los gremios internacionales que mantienen estrechos lazos con las agrupaciones obreras nacionales, las cuales se hicieron presentes mediante 34 delegaciones. Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Cuba, España, Francia, Italia, Madagascar, Niger, País Vasco, Panamá. Perú, Polonia, Portugal y Venezuela fueron algunos de los países participantes. SE DESARROLLÓ CON ÉXITO LA MARCHA AL MINISTERIO DE TRABAJO
Acompañando el reclamo de las nuevas organizaciones sindicales, la marcha defendió el derecho a la personería gremial de las agrupaciones “simplemente inscriptas”, cuyos trabajadores se desempeñan en precarias condiciones laborales. El modelo sindical vigente no contempla para estas los beneficios de la protección gremial dispuesta por las disposiciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Con la presencia de los dirigentes José Rigane y Gabriel Martinez por FeTERA-CTA (Federación de los Trabajadores de la Energía de la República Argentina), Víctor de Genaro, por CTA, Ariel Basteiro, por APA-CTA (Asociación del Personal Aeronáutico), Raúl Calamante por el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Buenos Aires (SUTEBA), Hugo Yasky por la Central del Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CETERA), entre otros. Hubo también miembros de la Asociación Nacional de Trabajadores Autogestionados (ANTA-CTA) y la Federación de Trabajadores de la Industria y Afines (FETIA-CTA). Se hicieron presentes, además, representantes del Foro Energético de Balcarce agremiados en FeTERA. Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata COMO NOS COMUNICAMOS También en Congresos FeTERA (FeTERA Semanal Nº 455 23.04.08). Fragmentos de la Resolución sobre Matriz Energética, Biocombustible y Carbón, discutida en el IX Congreso Nacional Extraordinario de FeTERA, realizado el 19 de marzo/08. Nuestro objetivo al publicar estos fragmentos es promover a la discución en aras de enriquecer el mismo y en ejercicio democrático plantear reformas político-legales, económico-sociales, tendientes a lograr una matriz energética acorde a las necesidades de los argentinos. (FeTERA SEMANAL 454 16.04.08). "Frente al desafió de construir una nueva sociedad con equitativa distribución de la riqueza, los trabajadores debemos comenzar por romper con la cultura de la conciliación de clases. Debemos comprender que cuando se instalaba la convertibilidad era para transferir riqueza a favor de los grandes grupos económicos. Cuando se dictaban leyes como de reforma del estado y emergencia económica era para ceder riquezas y patrimonio acumulado por el pueblo argentino en beneficio de las multinacionales." DECLARACIÓN SOBRE POLÍTICA ENERGÉTICA Mar del Plata 29 de marzo de 2008, IX Congreso Nacional Extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Energía de la República Argentina. MATRIZ ENERGÉTICA, BIOCOMBUSTIBLES, AGUA Y CARBÓN Es absolutamente imprescindible que los recursos energéticos y el agua, estén en manos del pueblo y, que el gobierno que lo representa, no permita la injerencia extranjera, en la propiedad de los recursos. Además, se debería contar con planes de prospectiva, explotación y mantenimiento de los recursos estratégicos para el corto, mediano y largo plazo, dentro de una conformación sinérgica, en una primera instancia, entre nuestras naciones hermanas de Suramérica. El 31 de marzo/08, José Rigane Secretario del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, conjuntamente con una nutrida delegación de representantes de sindicatos internacionales, que participaron de los Congresos Nacionales de FeTERA, fueron recibidos en el despacho del Intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti. El 30 de marzo/08 se realizó el Congreso Nacional Extraordinario de la FeTERA-CTA. A continuación se encuentra la declaración final del Congreso, adoptada por todos los representantes de los distintos gremios, agrupaciones, movimientos que conforman la federación. CONGRESOS NACIONALES ORDINARIO Y EXTRAORDINARIO FeTERA convoca el 28 de marzo/08, 14:00hs, a su Congreso Nacional Ordinario, y el 29 de marzo/08, 09:00hs, a su Congreso Nacional Extraordinario, a realizarse en la sede del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, 25 de Mayo 4115, de la ciudad de Mar del Plata. CONVOCATORIA AL VIIIº CONGRESO NACIONAL ORDINARIO DE FeTERA FeTERA convoca al VIII CONGRESO NACIONAL ORDINARIO, a realizarse el 28 de marzo de 2008, a partir de las 14:00hs, en la sede del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, calle 25 de Mayo 4115 de la ciudad de Mar del Plata CONVOCATORIA AL IXº CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO DE FeTERA FeTERA convoca al IX CONGRESO NACIONAL EXTRAORDINARIO, a realizarse el 29 de Marzo de 2008, 09:00hs, en la sede del sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, calle 25 de Mayo 4115, de la ciudad de Mar del Plata. .TRABAJANDO POR LA INTEGRACIÓN Y EL CRECIMIENTO PROPIO Discurso pronunciado por José Rigane, Secretario General de FeTERA, durante el VIII Congreso Nacional Extraordinario de FeTERA, realizado el 31 de marzo de 2007 en la ciudad de Mar del Plata - Argentina. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||