Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : ARTICULACIONES, CTA, ESTUDIOS-CENTRO PENSAMIENTO CRITICO FeTERA-INFORMES, JURÍDICO, SOLIDARIDADES : Articulaciones


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

Lejos del estado y los empresarios, pero más cerca de la gente
.."LA CTA NUNCA SERÁ UN PARTIDO POLÍTICO"

Víctor De Genaro recordó que hoy más que nunca "es imprescindible" hacer un nuevo proyecto de país donde los argentinos jueguen un rol protagónico."Este proyecto es una construcción colectiva. No vamos a hacer un partido político más. La CTA no es un partido político, y no lo va a ser jamás", explicó Víctor De Genaro en diálogo con este medio, después de haber participado en un almuerzo con motivo de celebrarse el aniversario del sindicato de Luz y Fuerza.

Víctor De Genaro, Secretario General de la CTA

(Fuente: La Capital MDP 17/10/06). De Genaro aclaró que la CTA "respeta a los partidos políticos pero es autónoma de ellos, del estado y de los empresarios. Las elecciones pueden ser importantes, los compañeros tienen distintas visiones y es parte de esa construcción, pero no es la frutilla del postre con que nosotros trabajamos. Estamos trabajando para unificar el campo popular, vamos mostrando alternativas y que los mejores compañeros estén en el campo sindical, en la cultura, en los medios de comunicación y también en la política, pero no es determinante. La CTA no es un partido. Alentamos a los compañeros a que sean protagonistas y tratamos de construir un proyecto con la Federación Agraria, Apyme, organismos de derechos humanos y otros sectores".

En ese tema agregó que intentan "avanzar en la construcción de un proyecto político, social y cultural que contenga a la mayoría de los argentinos y deje afuera a los corruptos y genocidas para volver a tener un proyecto de país". Idea que nació hace ya unos años en Mar del Plata cuando varios sectores progresistas se reunieron en el Polideportivo. "Lo que era un pensamiento que podíamos tener cuando lo hicimos público ha sido votado y aprobado por 7.874 delegados en el último congreso de la CTA. Empezó a ser un sueño colectivo y un compromiso de toda la CTA. Más, en aquel momento yo pensaba en hacer un movimiento político, social y cultural, un nuevo proyecto y hoy creo que es imprescindible. Más que nunca es necesario que los argentinos juguemos un rol protagónico".

De Genaro, que llegó a la redacción de LA CAPITAL, junto a José Rigane, Raúl Calamante y Fito Aguirre, aseveró que "en el país sobra plata y riqueza, de manera descomunal. Hay un producto bruto interno per cápita como en 1974 y podríamos vivir como entonces sin embargo el grueso de la rentabilidad se la llevan los grandes grupos empresariales. Esa es la pelea para nosotros. Debemos recuperar el derecho a sindicalizarnos, terminar con el hambre, la pobreza y la desocupación. Ellos necesitan bajo costo laboral y por eso lo sostienen.

Sin D’Elía
Al referirse a la posible salida de Luis D’Elía, principal referente del FTV, de la CTA después de "molestarse" con la confección de la lista oficial de cara a las elecciones del 9 de noviembre, dijo que "tenemos una amplitud muy grande y cada compañero puede tener distintas posiciones y ocupar diferentes cargos. No hay incompatibilidad de ninguna naturaleza. Se presentan las listas que quieren, comparten la construcción colectiva y proponen a los mejores. Es un debate democrático".

Elecciones en CTA
Finalmente sobre el acto eleccionario en la CTA, De Genaro explicó "que haya mucha participación. Hay tres listas a nivel nacional. Estoy terminando mi mandato como secretario general con un deseo concretado: el crecimiento de la Central. En el ultimo congreso se pudo ver la consolidación. Lista "Germán Abdala" se integra con Yarski, Micheli, Waseijko, Aguirre, Rigane, Milagros Salas de Tupac Amaru, entre otros. En la provincia también habrá 3 listas. En Mar del Plata se confirmó el prestigio de los compañeros que encabeza Raúl (Calamante) y se han incorporado nuevos gremios. Peleamos por los miles de trabajadores que todavía no tienen libertad sindical".

Tres listas a nivel nacional
La Central de Trabajadores Argentinos tendrá elecciones el 9 de noviembre y habrá tres lista que se disputarán la conducción. Como dato saliente vale decir que será la primera vez desde que se formó la central (en el 93 arrancó como Congreso de Trabajadores y en el 96 se formalizó con la nominación que existe en la actualidad) que Víctor de Genaro (pasaron 10 años) no irá como secretario general en ninguna de las tres listas. Eso sí, la oficial "Germán Abdala", que tiene el respaldo de De Genaro, será encabezada por el docente Hugo Yarski y en esta estará el marplatense José Rigane como secretario de organización.

Están en condiciones de votar 1.100.00 afiliados, lo que marca a las claras el crecimiento que tuvo la central después de haber nacido como espacio de expresión de gremios del Estado en su gran mayoría. En octubre de 1996 se hizo el congreso en el Luna Park y 4.500 delegados le dieron forma a la actual CTA.

En la actualidad el 30% de la nueva estructura de la CTA corresponde a afiliados del sector privado (el déficit histórico que tuvo la estructura de la central), esto es: Fetera, Polo Petroquímico de Bahía Blanca, Metalúrgicos de Villa Constitución, algunos ingenios de Jujuy, etc.

De los 1.100.000 afiliados, 450 mil corresponden a gremios estatales, 300.000 mil a organizaciones barriales y progresistas (que nacieron después de la crisis del 2002, como la "nueva fábrica" integrando a desocupados y demás) y el resto a gremios privados.

Un ejemplo sindical
Sobre su presencia en Mar del Plata para compartir un almuerzo con los afiliados al sindicato de Luz y Fuerza que conduce José Rigane, como está dicho, De Genaro detalló que "compartimos el 63° aniversario de Luz y Fuerza, un gremio no sólo ejemplo de ética y conducta sino de compromiso en la construcción de la CTA. Fue una gran alegría ver compañeros con sus familias que han sobrevivido al retiro voluntario, a la persecución, al castigo que recibieron por construir la CTA y no aceptar el sindicalismo empresarial. Hasta le pagaban menos por estar afiliados. La empresa trató de quebrarlos de varios modos, sin embargo la fortaleza es enorme", dijo el dirigente gremial.

Más adelante, sobre el sindicato marplatense, aseguró que "no sólo es un éxito porque además de recuperar conquistas para los trabajadores, fueron capaces de resolver uno de los temas estratégicos para la energía de Mar del Plata. Luz y Fuerza siempre tuvo esa impronta", afirmó De Genaro.

La industria del pescado
En su breve paso por la ciudad, el líder de la CTA también mantuvo una reunión con un grupo de trabajadores de la industria del pescado. "Compartí momentos con los fileteros de la planta Gustavo que están en una carpa luchando contra, no sólo las cooperativas truchas sino por tener un trabajo digno y en blanco en una de las áreas que es la que mayor dinero y rentabilidad ha tenido. Esta contradicción de tener el 80% de los trabajadores castigados de esta manera es inaudita. La fortaleza de los compañeros es una ejemplo que no se da sólo en Mar del Plata están los hacheros en Misiones, los trabajadores rurales en Jujuy, entre otros. En todo el país se lucha contra esto. Fueron inventos para que los compañeros se transformaran en empresarios. Todas esas cooperativas truchas no significaron un avance, eran versos para acumular rentabilidad y que la mayoría del dinero termine en arcas extranjeras como está pasando".

Movilización por López
"Si tuviera que elegir un eje para demostrar donde está el movimiento político social y cultural nuevo, te diría el miércoles 18", explicó Víctor De Genaro. Y aclaró que "ese día se cumple un mes de la desaparición del compañero Jorge Julio López. La CTA convoca a una jornada nacional de movilización y se incorporará a todas las movilizaciones populares porque están intentando evitar que haya juicio y castigo a los culpables y nos aprietan con lo más doloroso de nuestra historia que son las desapariciones de compañeros".

Finalmente el líder sindical aseguró que "entonces hay que movilizarse, estar, hacer asambleas. Los compañeros de Suteba han hecho un material pedagógico muy bueno para dar en las escuelas y discutir con los alumnos. No va haber rincón del país sin movilización. Esa es la capacidad. Hemos hecho un juicio de genocidio distinto a todos en el Siglo XX. Siempre los hicieron los ejércitos vencedores a los pueblos vencidos, sin embargo nuestro pueblo, sin ejército ni armas, sólo con la conciencia, movilización y el emblema de los pañuelos de las madres y abuelas, logramos sentarlos en el banquillo de los acusados. Detrás de esos militares torturadores están los beneficiarios que son los grupos económicos".

En Mar del Plata
En tanto, José Rigane le explicó a LA CAPITAL que en Mar del Plata se prepara, también, una movilización para mañana. "Nos juntamos en la esquina de la Catedral para marchar", dijo en relación a la convocatoria nacional que lanzó la CTA para ese día.

La posible candidatura de Lavagna
El secretario general de la CTA, también se refirió a la posible candidatura de Roberto Lavagna. "Tiene derecho a presentarse y a tratar de encontrar un espacio de síntesis. Me sorprende la expresión de líneas que han convivido en los últimos años y la crisis de representatividad en las estructuras partidarias tradicionales que terminan por separarse, dividirse más atrás de hombres que de proyectos", dijo.

En ese sentido agregó que "hay una crisis de representatividad muy alta en el campo de la conducción partidaria tradicional. Involucra a todos, incluidos sindicatos y sectores religiosos. Eso no se resuelve cambiando a los representantes sino construyendo poder para los representados. Por eso es clave construir el nuevo movimiento, pero también consolidar la Central porque ese es nuestro mejor aporte. Una clase trabajadora y consiente es capaz de construir un proyecto nuevo, sin un proyecto colectivo no hay trabajadores. Esto nos lleva a plantear que no importa los candidatos que se presenten, lo importante es la fuerza de poder propio que tengamos los trabajadores para llevar adelante el proyecto".

También en Articulaciones

Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

En el Partido Urbano de la Costa no se respetan los derechos gremiales, humanos y laborales de los Guardavidas

(FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas

(FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Comenzó el acampe de los jubilados

(FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil

(FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

LA MESA COORDINADORA RATIFICA EL APOYO AL PROYECTO DE LEY DE REFORMA PREVISIONAL PRESENTADO POR EL INTERBLOQUE DEL MOVIMIENTO PROYECTO SUR

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

Tiempo de desarrollo de nueva institucionalidad
Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La malintencionada actitud de resignificar las ideas
Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Argentina: Extranjerización de la estructura económica
¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección