![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Elecciones de la Central de Trabajadores Argentinos El 9 de noviembre se realizaron elecciones de la CTA en todo el país. En La Pampa participaron las listas 4, 5 y 6, con dos propuestas y proyectos claramente diferentes. Los resultados fueron muy ajustados.
La lista 5 encabezada por Silvina Rossi de UTELPA (maestros) hasta el día viernes 10 sería la ganadora con 823 votos; 782, para Roberto Simpson de la lista 4, y 764, para Julio Acosta (Luz y Fuerza La Pampa-FeTERA) lista 6. Las listas 5 y 6 adherían a la Germán Abdala y la conducción provincial quedaría encabezada por la lista 5. Esta lista fue apoyada por el gobierno provincial del PJ y por el radicalismo y también por la CTERA. Con respecto a las seccionales en Gral. Pico y 25 de Mayo ganó La lista 6 Agustín Tosco de Acosta y en General Acha la lista 4 de Simpson. Como hecho destacable, también ganó la Agustín Tosco en Santa Rosa, capital de la provincia. ¿Por qué con tanto discurso de unidad de los trabajadores hay tantas listas? Porque se puso en evidencia que no todos somos iguales. Pero lo cierto es que así como los partidos tienen su proyecto, los trabajadores organizados también tienen el suyo y eso es parte de la autonomía. Esto se vio claramente reflejado en las elecciones de la Pampa. Estaba el proyecto de los trabajadores al servicio del gobierno provincial y las reformas derechistas, de la burocracia y la desmovilización y por último un proyecto clasista y de liberación nacional. La CTA se creó como alternativa a la burocracia sindical de la CGT, se creó para incluir a los excluidos, se creó con compañeros que luchan en sus lugares de trabajo y en la calle por los derechos de los trabajadores; por el trabajo, por la dignidad, contra los poderosos, contra los traidores, por una conciencia de clase, por la autonomía, por la democracia y la libertad sindical, por un mundo mejor. Bajo esos principios se debería buscar la unidad y la organización de los trabajadores. Y así lo hicieron durante muchos años los integrantes de la lista 6 luchando con éxito en la década de los 90. Así los lucifuercistas contra las privatizaciones y la flexibilización laboral, los del MTL luchando por la recuperación de la cultura del trabajo, los Estatales de Pie por defender la salud pública y los salarios dignos, los maestros cuando el Estado descentralizó el presupuesto y hoy son los mismos maestros y las cooperadoras las que sostienen las escuelas. De ahí salió el proyecto de la agrupación Agustín Tosco y de ahí el 30% de los votos. No fue producto de un aparato partidario y del fraude, salió de la calle, de la lucha y de la resistencia para convertirse en propuesta y ofensiva organizada. Por eso, estos compañeros seguirán volcando su propuesta para terminar con el trabajo precario, recuperar el salario digno, recuperar los convenios, liquidar la desocupación, frenar la privatización de la educación, lograr otra Ley de Educación, para defender los recursos naturales y la nacionalización de los hidrocarburos y recuperar la renta petrolera para que sean destinados los recursos a educación, salud y trabajo digno. Y eguir contagiando a los trabajadores de que un mundo mejor es posible y que son ellos los que pueden poner el destino en sus manos. También en Articulaciones Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento. Suplementos FeTERA ¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea? (FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses. Suplementos FeTERA El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas (FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica. Suplementos FeTERA Comenzó el acampe de los jubilados (FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación. Suplementos FeTERA Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil (FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones. Suplementos FeTERA El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||