![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
"Entre el Gobierno y el Pueblo se interpone un río de sangre” Marzo de 1919 Colaboración de Aurora Tumanischwili Penelon, Militante CTA Flores
"Algo anda muy mal, si nos origina un sentimiento tan desolador y de ultrajante impotencia, convirtamos nuestro dolor en ACTO, levantémonos todo juntos y hagamos retroceder a los esbirros del imperialismo, PODEMOS, nuestros muertos del 1919 y los que siguieron, genocidio inclusive, lo merecen y nosotros también
Policías y bomberos armados con winchester, descargaron sus armas sobre los trabajadores en huelga. El día 9 de enero, el Comité Ejecutivo del P.S.I. Partido Socialista Internacional, que un año después pasaría a llamarse, Partido Comunista Argentino) reunido apresuradamente por Penelón, resolvió: 1°) Protestar enérgicamente contra la masacre realizada el martes por las fuerzas armadas de policías y bomberos, contra los obreros de la casa Vasena que ejercitan su derecho de huelga para obtener las mejoras que crean necesarias. 2°) Manifestar también su protesta contra la acción del gobierno que dispone de las fuerzas del Estado para ponerlas al servicio del capitalismo bárbaro y tiránico de la Casa Vasena, que está interesada en perpetrar su explotación y sembrar de paso el espanto para culpar a los trabajadores de los hechos acaecidos. 3°) Enviar a los obreros en huelga su augurio de triunfo, que ha de basarse en la solidaridad y conciencia de los trabajadores. 4°) Designar un miembro del Comité Ejecutivo para que haga uso de la palabra en el sepelio de las víctimas. Hablaron en el acto Esteban Semería por la F.O.R.A. y Luis Bernard por el P.S.I. Este último, dirigente gráfico, no pudo concluir sus palabras, el escuadrón de las fuerzas de seguridad, descargó sus armas sobre los indefensos trabajadores, mujeres, niños y ancianos. La F.O.R.A. declara la huelga general y el 9/1/1919 el Comité Ejecutivo del P.S.I. resolvió adherir a la misma. HUBO EN TOTAL 800 MUERTOS, 4.000 HERIDOS, 1500 PRESOS Y UN NÚMERO INDEFINIDO DE DESAPARECIDOS, EN LOS HECHOS CONOCIDOS COMO LA SEMANA TRAGICA "Entre el Gobierno y el Pueblo se interpone un río de sangre"..." se ha apaleado a pacíficos ciudadanos, se han tirado cientos de miles de tiros a diestra y siniestra; se ha herido y matado indistintamente a niños, mujeres, hombres y ancianos indefensos; se ha violado sin orden previa de juez, miles de domicilios, y no es un misterio para nadie que la horda formada por fuerzas armadas y guardias blancos, ha robado todo el dinero y los objetos de valor que encontraron a su paso, en las casas o en los bolsillos modestos de las personas saqueadas. Los policías agotaron los métodos más pérfidos de tortura: golpearon a los presos, les negaron alimentos, orinaron y defecaron en sus bocas, los expusieron en una azotea con la mirada fija al sol y al lado un centinela que al menor movimiento les pegaba un culatazo, los arrojaron escaleras abajo, ¿No habrán muerto así los desaparecidos misteriosos que buscan algunas familias? Por último, se han renovado en la "libérrima" tierra argentina, con más ferocidad que en la Rusia zarista, los bárbaros "progroms". La policía secundada por los guardias blancos de la Asociación del Trabajo, asaltó el barrio hebreo, destruyó muebles y bibliotecas, golpeó niños y ancianos." La policía arrestó al principal dirigente del grupo Avangard (que se uniría a las filas del P.S.I.), Pedro Wald, antiguo militante socialista, que peleó en las barricadas de Moscú en el intento revolucionario de 1905, acusándolo de organizar una República Federal Socialista de los Soviets de Sud América. La burda trama no prosperó y sólo pudo enjuiciárselo por portación de armas, después de ser sometido a bárbara tortura. Es interesante destacar que este valioso y heroico dirigente socialista, escribe en Idish, la Historia de Belgrano, para que los paisanos no pensaran que era sólo una soda, como el mismo refiere en el prólogo. (la marca de ese producto que servían en las fondas donde comían los obreros) La casa de Penelón, como la de otros dirigentes sindicales fue allanada de inmediato. En su calidad de miembro del Comité Federal, la F.O.R.A. pidió garantías para que el joven marxista no fuera perseguido. Se temía, en ese momento, contando con información fidedigna, por su vida. "Algo anda muy mal, si nos origina un sentimiento tan desolador y de ultrajante impotencia, convirtamos nuestro dolor en ACTO, levantémonos todo juntos y hagamos retroceder a los esbirros del imperialismo, PODEMOS, nuestros muertos del 1919 y los que siguieron, genocidio inclusive, lo merecen y nosotros también AURORA TUMANISCHWILI PENELON, MILITANTE CTA FLORES (Imagen tomada de internet elortiba.org) También en PASADO HISTORICO Agustín Tosco: A 35 años de su muerte (FeTERA SEMANAL N° 580 09.11.10). El Gringo, con su convicción de que no todo se compra y se vende, nos da la esperanza y la fuerza para trabajar en el cambio a una sociedad pesimista, individualista y consumista. Nos da la fuerza para seguir luchando por la soberanía nacional, por la recuperación y protección de los recursos naturales, por un verdadero reparto de la riqueza y por la aniquilación definitiva de la pobreza y el analfabetismo en un país que lo tiene todo para que todos vivamos bien y dignamente, ESA ERA SU LUCHA Y ESA DEBE SEGUIR SIENDO NUESTRA LUCHA. Suplementos FeTERA Nuestro Grito De Guerra: Ni Copia Ni Calco, Creación Heroica (FeTERA SEMANAL N° 562 16.06.10). Fragmento de una poesía escrita por el Che Guevara. “En cualquier lugar que nos sorprenda la muerte, Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 561 09.06.10). "En este año del bicentenario de la Revolución de Mayo, presenciamos una impúdica exhibición nacionalista de los en su momento operaron y extendieron la insidiosa campaña periodística de descrédito contra las empresas estatales, los que implementaron el sabotaje, su desorganización planificada, los que las endeudaron fraudulentamente, para justificar la enajenación de el patrimonio nacional y el desguase del Estado como elemento regulador de la economía al servicio del país". Suplementos FeTERA Por un Bicentenario de los Pueblos (FeTERA SEMANAL N° 560 01.06.10). "Palabras para recordar y compartir: Frente al discurso vacío y mentiroso del poder, desde la CTA reivindicamos la fuerza emancipatoria que irradiaron los hombres y mujeres de Mayo, continuada en las guerras por nuestra independencia y la de los pueblos americanos. Recordamos aquellas luchas y a sus protagonistas convencidos que alimentan el camino para una segunda y definitiva emancipación que venga a remediar tantos años de injusticias y sometimiento. En sucesivas entregas queremos recuperar las ideas de soberanía, libertad e igualdad y la determinación con que se batalló por ellas." Suplementos FeTERA 14 de Noviembre 1909 - 14 de Noviembre 1992, en Homenaje a la Violencia Revolucionaria (FeTERA SEMANAL N° 533 17.1.09). "Nos dice Simón, parafraseando a Bakunin: “las revoluciones no son un juego de niños, ni un debate académico en el que solo se enfrentan vanidades, ni una justa literaria en la que solo vuelca tinta”, nos dice Germán: "No alcanza con decir lo que pensamos, hay que vivir como pensamos”. Y sí, ambos fueron consecuentes con dicho precepto, por eso no basta definir su grandeza, con un solo acto. No define a Simón, el solo ajusticiamiento justo de Ramón Falcón, así como tampoco lo define a Germán la sola creación de la Central , por eso ambos son bellos y magníficos, porque es lo portentoso y majestuoso de sus personalidades, que lo acercan a la verdad absoluta y “su ética, la estética del presente”, como dice Lenin, uno de los autores de cabecera del Turco." Suplementos FeTERA Presentación del Libro de Osvaldo Bayer: A 40 Años del Cordobazo : La Calle tiene Memoria (FeTERA SEMANAL N° 531 03.11.09). El jueves 5 de noviembre/09, en la sede del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, sito 25 de Mayo 415, a las 17:00hs, el Escritor e Investigador OSVALDO BAYER, presentará su libro "Agustín Tosco a 40 Años del Cordobazo. Suplementos FeTERA 4 de junio Aniversario de la muerte de Mosconi (FeTERA SEMANAL N° 510 08.06.09). El 4 de Junio, en la Escuela Técnica Enrique Mosconi, de la localidad de Quilmes Centro, se hicieron presentes los compañeros del Movimiento Oro Negro-FeTERA en los actos por la recordación del fallecimiento del General-Ingeniero Enrique Mosconi. Suplementos FeTERA Homenaje al estudiante rosarino asesinado (FeTERA SEMANAL N° 485 11-11-08)) A los 33 años de la muerte de uno de los grandes referentes de la Lucha del Movimiento Obrero, le rendimos homenaje a Agustín Tosco. El día que Rucci y Tosco probaron que se puede pensar distinto y debatir en paz (FeTERA SEMANAL N° 485 11.11.08) Agradecemos al compañero Gabriel Clark por el envío del material que compartimos con ustedes. Agustín Tosco, Secretario del Sindicato Luz y Fuerza de Córdoba, fue y sigue siendo ejemplo de coherencia, solidaridad, compromiso y lealtad con la clase trabajadora. En esta ocasión presentamos la entrevista que Gerardo Sofovich, Canal 11, les hiciera a Agustín Tosco y José Rucci. Interrupciones a la Vida Constitucional en la Argentina del Siglo XX (FeTERA SEMANAL N° 484 04.11.08). Todo quiebre institucional, además del hecho fáctico militar, tiene de fondo circunstancias políticas, sociales y económicas; la del año treinta no fue una excepción. Trataremos brevemente de puntualizarlas, con el intento de ver los hechos del modo más imparcial posible, sin amenguar la visión propia de aquel que la escribe, estudia o enumera. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||