![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Editorial FeTERA 08/04/07
A pocos meses de cumplirse el centenario del Descubrimiento del Petróleo por el Estado Nacional, el Gobierno Provincial avanza con las llamadas renegociaciones de los Contratos Petroleros. El Gobierno Provincial está utilizando la “Ley Corta “ del Gobierno Nacional.
El Gobierno Provincial ha tomado como ejemplo el acuerdo con Panamerican. Y esta renegociación ha sorprendido a la nominada y autodenominada oposición política, tanto que solo ponen reparos o dudas en la certeza de los “números”. Simultáneamente los representantes de las Empresas Locales salen a festejar y consiguieron hasta el apoyo de algunos Dirigentes de los Sindicatos Petroleros, IAPG y otras fuerzas vivas. NUESTRA REFLEXIÓN No hay en esta renegociación nada que cambie la base del saqueo que significa para el pueblo del Chubut y la Argentina la explotación de los recursos naturales no renovables. Así nada cambió con respecto a la libre disponibilidad del crudo y su venta como fue habilitado por un decreto presidencial de Menem. Ni la racionalización de la explotación del recurso no renovable. Se sigue tomando el petróleo como si fuera la explotación y venta a granel de porotos o maíz. Es allí, EN LA DISCUSIÓN DE LA RENTA, donde está el quid de la cuestión, es allí donde está la “Tajada del León!! ¿CUÁNTO HDROCARBURO PRODUCIRÁ EN LOS 10 Y 20 AÑOS? ¿A CUÁNTO LO VENDERÁ? ¿CUÁL ES LA RENTA DE LAS VENTAS DE PETRÓLEO EN 20 AÑOS? SE CALCULA QUE SERÁN MAS DE 45.000 MILLONES DE DÓLARES?, SÍ, MÁS DE 45MIL MILLONES DE DÓLARES EN 20 AÑOS DE VENTAS.
Es que en su visión pequeña burguesa, no caben las necesidades de auténtico desarrollo de la economía regional y menos aún la necesidad y posibilidad de recuperar el manejo de la renta petrolera volcándola al servicio del interés nacional del pueblo argentino todo y no de una pequeña fracción del mismo. El petróleo, como la energía toda, es un BIEN SOCIAL, como lo declaró el Foro de Caracas y como lo sostiene la FeTERA y la CTA, desde siempre. Que el tímido Gobierno del Chubut, como el mismo Gobierno Nacional, se inclinen ante las Poderosas Petroleras y quiera presentar como una conquista impresionante esta renegociación a los otros dirigentes, aún más tímidos, puede ser que lo consiga, pero no ante el conjunto del pueblo argentino y menos aún ante el trabajador petrolero que no se va a tragar que esto es lo mas adecuado, necesario y posible. Esta posibilidad cierta, como lo hizo el Noble Gobierno de Bolivia, está rondando permanentemente en las calles y en la cabeza de nuestro pueblo. Esto espanta a los timoratos neoconservadores de la dirigencia política oficial y opositora que salen alarmados a declarar que no están de acuerdo con la Nacionalización del Petróleo. ¿A dónde van dirigidas esas declaraciones? ¿Hace falta aclararlo?. CUÁL ES NUESTRA PROPUESTA: En segundo lugar, tenemos propuestas para la transición en esa dirección. Así tenemos para la provincia del chubut la propuesta lanzada en Octubre del 2001. En ella tomaba 4 puntos principales:
Hoy existen mejores condiciones que en la era neoliberal, no solo está presente la creación de ENARSA por el Gobierno Nacional, sino que está el lanzamiento de la posibilidad de construcción de una refinería por impulso del Gobierno de Venezuela, según lo manifestó el Presidente Chávez. Que mejor entonces que ponerse de acuerdo los estados intervinientes y con PDVSA, ENARSA, PETROMINERA Y FOMICRUZ, concretar la Histórica Reparación de la refinería de la Cuenca del Golfo San Jorge. Pero con fines sociales y como parte primera de un polo petroquímico y desarrollo de la economía regional. Dejarlo en manos de la estricta actividad privada solo servirá, cuando le cierren los números o le ayuden a cerrar los números. Pero con fines de lucro y para seguir explotando en forma irracional los hidrocarburos. Así que con certeza la refinería que planteó el Presidente de Bridas, Bulgheroni solo buscará mejorar la tasa de ganancias, buscando mejorar el crudo para seguir vendiéndolo al exterior. También en Petróleo 13 de Diciembre “Día del Petróleo Nacional” Suplementos FeTERA Suplementos FeTERA Comunicado para los ex-Agentes de YPF Salta Suplementos FeTERA Dramática situación viven los trabajadores desocupados en las Heras Suplementos FeTERA Pobladores de Koluel Kaike en la calle. Le reclaman a Pan American Energy por falta de gas, luz y agua Suplementos FeTERA Denuncian graves fallas de seguridad en la plataforma AM-2 que se incendió en el Estrecho de Magallanes Suplementos FeTERA RECHAZO DE LOS ESTACIONEROS A LA IDEA DE REALIZAR TEST DE ALCOHOLEMIA A CLIENTES Suplementos FeTERA AGTPAC: UN AÑO DE LUCHA Y CRECIMIENTO Suplementos FeTERA Suplementos FeTERA 70ª Aniversario del fallecimiento del Gral. Mosconi Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||