Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : ARTICULACIONES, CTA, ESTUDIOS-CENTRO PENSAMIENTO CRITICO FeTERA-INFORMES, JURÍDICO, SOLIDARIDADES : Articulaciones


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

La CTA reclamó al Senado que modifique el proyecto de Movilidad Jubilatoria*
La CTA enfrenta la Movilidad Trucha

(FeTERA SEMANAL Nº 477 15.09.08). El miércoles 10 de septiembre, FeTERA, participó de la Marcha de Jubilados y Pensionados N° 857, para reclamar a los senadores la reforma del Proyecto de Ley de Movilidad sancionado por la Cámara de Diputados, ley que a todas luces no soluciona el problema de millones de jubilados y pensionados en el País. Nuestra compañera Ana Sacchi, Secretaria de Previsión de la Mesa Nacional de FeTERA integró el palco que precidió el acto.

Estuvieron presentes en el concurrido acto, entre otros, los dirigentes de la Mesa Nacional de la CTA Pablo Micheli, Víctor De Gennaro, Juan Carlos Giuliani, Ricardo Peidró, Adolfo Aguirre, Víctor Mendibil, Lidia Meza, Claudio Lozano y Alejandra Angriman; Fabio Basteiro de la CTA Capital, Hugo Godoy de la CTA Buenos Aires y Horacio Fernández de la CTA Neuquén y las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Nora Cortiñas y Mirta Baravalle.

A partir de las 14.30 comenzaron a llegar a la esquina de Luis Sáenz Peña y Avenida de Mayo las delegaciones de compañeros de ATE Capital y Provincia que venían de manifestarse frente al INDEC. Estos, se acoplaron a la columna de la CTA Capital, que los estaban esperando para marchar todos juntos hacia el Congreso para participar de la 857 movilización de los jubilados.

Esta vez, la consigna más importante para la Federación Nacional de Trabajadores Jubilados y Pensionados (FETRAJUB-CTA) y para la Mesa Coordinadora de Jubilados fue pedir que se reforme en el Senado el proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados, por no tener en cuenta el derecho constitucional a la Movilidad Jubilatoria.

Al llegar al Congreso, subieron al escenario montado sobre un camión, los compañeros Víctor De Gennaro, Lidia Mesa, Elías Moure, Marcos Wolman y Claudio Lozano, entre otros, que hicieron referencia al pedido de la modificación del Proyecto de Ley de Movilidad.

“El salario de los jubilados merecen tener una retribución acorde a lo que estuvieron aportando y deben estar acorde al aumento salarial. Hay plata, en estos momentos hay más de 16 mil millones de pesos que son nuestros, pero se usan para la ruleta financiera de los bonos, van a haber 21 mil millones de pesos que tienen que ser puestos ahora mismo para el aumento salarial de todos los jubilados que están atrasados”, expresó De Gennaro, secretario de Relaciones Institucionales de la CTA.

“Estamos tratando de que entiendan los senadores lo que tienen que votar. Me estaba dando vueltas en la cabeza estos días que no hace mucho, Diputados aprobó una ley y los senadores terminaron modificándola. Entonces hablaron de democracia y de institucionalidad. Señores senadores -bramó De Gennaro- esperamos que así como hablaban de democracia cuando modificaron una ley para favorecer al campo, ahora también sean democráticos y cambien la ley que viene de Diputados en favor de los trabajadores juliados y pensionados".

Y agregó: "Si hay plata para pagar una deuda ilegítima contraída por la dictadura militar y en la última etapa del Plan de Convertibilidad, si se le paga al Club de París, con más razón no existen excusas para no pagar lo que se debe a nuestros viejos".

Por su parte, la secretaria de Previsión Social de la CTA, Lidia Meza, expresó: “Queremos una movilidad atada al sueldo de nuestros compañeros activos. Por eso venimos a pedirles a los senadores que no se comporten como los diputados y modifiquen la fórmula para calcular los haberes porque no la entiende nadie.”

A su turno, Elías Moure, en representación de la FRETAJUB-CTA, aseveró: “No estamos luchando por nosotros, sino que estamos luchando por un país distinto, para que no haya más chicos en la calle, donde no haya compañeros que no puedan comer. Por eso compañeros, con la fuerza de los que no se resignan, vamos a triunfar.”

Luego, fue el momento de Marcos Wolman, en representación de la Mesa Coordinadora de Jubilados–CTA. “Nosotros lo que afirmamos es que en la fundamentación misma de esta ley aparece nítidamente la continuación de una línea neoliberal. El discurso es progresista, pero se continúa con esa filosofía”, expresó.

El cierre del acto estuvo a cargo del diputado nacional e integrante de la Mesa Nacional de la Central, Claudio Lozano. “Está claro que a nosotros nadie nos regaló la discusión sobre la movilidad, la discusión que hay hoy en este país es el triunfo de la lucha social, de haber trabajado y militado, de haber juntado firmas y de presentar proyectos, por eso hoy tienen que hablar de movilidad”, expresó Lozano.

En este sentido agregó: “Este proyecto no tiene nada que ver con la movilidad, ni reconoce la deuda para atrás, no reconoce la recomposición de los haberes y sobre la actualización a futuro no hay posibilidad de aumentar en base al salario, lo subordina los niveles de recaudación y a la cantidad de jubilaciones, por lo tanto el Senado tiene la obligación de rectificar lo que salió de Diputados”, indicó.

*Corresponsalía Capital Federal.

También en Articulaciones

Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

En el Partido Urbano de la Costa no se respetan los derechos gremiales, humanos y laborales de los Guardavidas

(FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas

(FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Comenzó el acampe de los jubilados

(FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil

(FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

LA MESA COORDINADORA RATIFICA EL APOYO AL PROYECTO DE LEY DE REFORMA PREVISIONAL PRESENTADO POR EL INTERBLOQUE DEL MOVIMIENTO PROYECTO SUR

(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

Tiempo de desarrollo de nueva institucionalidad
Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas

(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

La malintencionada actitud de resignificar las ideas
Cuidado con los conceptos

(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Argentina: Extranjerización de la estructura económica
¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?

(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección