![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Río Negro y Tucumán (FeTERA SEMANAL N° 565 06.07.10). Durante el mes de junio/10, se realizaron varios encuentros con los jubilados rio negrinos y tucumanos. Participaron los compañeros Gabriel Martínez, Secretario de Organización de FeTERA, Ricardo Andrade, Secretario de Previsión Social de Luz y Fuerza Mar del Plata, trabajadores jubilados y pensionados de las provincias de Río Negro y Tucumán, Salvador Agliano Secretario General de CTA Tucumán, Daniel Jorajuría, miembro de la mesa nacional de CTA, Hugo Rojas, Secretario Adjunto de CTA de Río Negro, Carlos Alberto Recke, Secretario de la Federación Patagónica de Jubilados, Manuel Sisto Juárez Agrupación de Jubilados de Tucumán, Hugo Reinoso Centro de Jubilados de Tucumán y compañeros del Sindicato de Agentes de Propaganda Médica Suplementos FeTERA
(Agencia FeTERA 06/10). La transformación del campo laboral con la implantación y mantenimiento del modelo neoliberal, hizo que el derecho a una jubilación digna, no incorpore a todos los jubilados y pensionados, no solo porque el 82% móvil es una realidad de pocos, sino también porque a partir de la década de los 90 se destruyó la posibilidad de que muchos trabajadores tengan sindicatos que los representen, convenio colectivo de trabajo y sobre todo derecho al trabajo, situación que no ha variado sustancialmente. Casi la mitad de los trabajadores actuales no tienen una relación de dependencia registrada, trabajan como se denomina comúnmente "en negro". La Ley de Asociaciones Profesionales no les reconoce como trabajadores y por lo tanto no pueden tener sindicato, ni defensa colectiva de sus intereses, ni aportes jubilatorios, ni derechos a la jubilación. La falta de Libertad Sindical en Argentina, hace que casi la mitad de los trabajadores con trabajo, no tenga derecho a sindicalizarse, por eso Sindicatos como la FeTERA, como la CTA y muchos otros que denunciamos la falta de libertad sindical, practicamos la representación del trabajadores dentro de su clase, por eso tenemos afiliación directa y no exigimos relación de dependencia, llevamos adelante una pelea que no es por representar a más trabajadores que los que representa la CGT, es para representar al trabajador desde su condición de tal, y desde ese punto de vista, el 82% Móvil, en relación con el salario del trabajador de la misma categoría, en actividad, es para nosotros lo más justo en materia de haber jubilatorio. La Federación de Trabajadores de la Energía, FeTERA – CTA, dio su primer paso, para la ampliación de este derecho, cuando Luz y Fuerza Mar del Plata, logró, después de casi un año de lucha permanente contra todo tipo de obstáculos, que los jubilados afiliados, disfruten de ese beneficio. A partir de esta instancia, se continúa con las presentaciones en el Anses, en el Ministerio de Trabajo, hasta conseguir que sea un derecho para todos. Esta lucha es acompañada por los compañeros de Mar del Plata, Neuquén, Córdoba, Salto Grande, Yacyretá y varias provincias donde vamos a ser capaces de hacer público lo que está pasando, de organizarnos para ganar.
Varios de estos encuentros se realizaron durante el mes de junio/10, y participaron los compañeros Gabriel Martínez, Secretario de Organización de FeTERA, Ricardo Andrade, Secretario de Previsión Social de Luz y Fuerza Mar del Plata, trabajadores jubilados y pensionados de las provincias de Río Negro y Tucumán, Salvador Agliano Secretario General de CTA Tucumán, Daniel Jorajuría, miembro de la mesa nacional de CTA, Hugo Rojas, Secretario Adjunto de CTA de Río Negro, Carlos Alberto Recke, Secretario de la Federación Patagónica de Jubilados, Manuel Sisto Juárez Agrupación de Jubilados de Tucumán, Hugo Reinoso Centro de Jubilados de Tucumán y compañeros del Sindicato de Agentes de Propaganda Médica. También en Articulaciones Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento. Suplementos FeTERA ¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea? (FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses. Suplementos FeTERA El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas (FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica. Suplementos FeTERA Comenzó el acampe de los jubilados (FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación. Suplementos FeTERA Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil (FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones. Suplementos FeTERA El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||