Principal : FEDERACION TRABAJADORES ENERGIA REPUBLICA ARGENTINA-FeTERA : CAMPAÑAS : ¡NO AL TARIFAZO¡


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

En Tucumán, Ordenó Reintegrar Los Aumentos De Las Facturas De Luz
La Justicia paró un tarifazo

Es un precedente que puede incidir en las causas pendientes por reclamos de usuarios a Edenor y Edesur.

(Agencia FeTERA 19.02.09). La justicia federal de Tucumán suspendió los polémicos aumentos en las tarifas eléctricas dispuestos por el Estado nacional y obligó a la empresa de energía provincial a devolver el excedente cobrado a más de 30 mil usuarios y refacturar el servicio según el cuadro tarifario anterior al incremento.

(Crítica de la Argentina, pág. 8. 19.02.09). “Este fallo deja la puerta abierta para que presentaciones similares prosperen en otras provincias y a nivel nacional”, aseguró José Cano, vicepresidente de la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados tucumana e impulsor de la denuncia que originó la demanda.

La medida cautelar –dictada con fecha 18 de febrero de 2009 por el Juzgado Federal Nº 2 de Tucumán– pone freno a las subas autorizadas mediante las resoluciones 1169/08 de la Secretaría de Energía de la Nación y 475/08 dictada por el Ente Provincial Regulador de Energía de Tucumán (EPRET).

“La aplicación de estas resoluciones en la facturación del servicio de distribución de energía eléctrica de la empresa EDET S.A. –cuyos vencimientos operaron durante los meses de diciembre de 2008 y enero de 2009– dio como resultado facturaciones que contienen valores irracionales desde el punto de vista económico que afectó a todos los usuarios que consumen más de 500 kilovatios mensuales o 1.000 bimestrales”, aseguró Carlos Petersen, presidente del Movimiento de Usuarios Autoconvocados, quien acompañó la presentación de Cano.

“La resolución del juez federal Mario Racedo rige hasta tanto se resuelva el fondo de la cuestión, y obliga a EDET a devolver una cifra varias veces millonaria a los usuarios y a refacturar todas las boletas emitidas con el cuadro tarifario anterior a la vigencia de la resolución”, explicó el legislador a Crítica de la Argentina.

“En Tucumán los aumentos tuvieron un impacto superior al resto del país porque se sumaron a un tarifazo provincial producto de una renegociación escandalosa que hizo el gobierno de Alperovich donde se contempló –entre otras barbaridades– que los costos externos se incorporen a la factura del servicio sin audiencia pública, aplicando un retroactivo a mayo del año pasado”, aseguró Petersen.

UN FALLO CON REPERCUSIONES. “La decisión ejemplar del magistrado sienta jurisprudencia para que otras presentaciones similares prosperen en el fuero federal de otras provincias y a nivel nacional”, afirmó Cano.

A principios de noviembre de 2008 la Secretaría de Energía de la Nación emitió la Resolución N° 1169/08 que autorizó un aumento a nivel nacional en la tarifa eléctrica para aquellos usuarios que consumen más de 1.000 kilovatios por bimestre. Su producido se destinó a disminuir los subsidios a la generación eléctrica. En algunos casos llegó hasta el 400 por ciento. El defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, presentó un recurso en la Justicia Federal. Un primer fallo ordenó a Edenor, Edesur y Edelap no cortar el servicio a aquellos que no quieran o no puedan pagar el último incremento hasta que se defina la cuestión de fondo, aún a la espera de un dictamen final.

El juez tucumano Racedo fundamentó su sentencia al afirmar que “la cuestión reviste gran complejidad y presenta inobjetable trascendencia económica social, que necesariamente debe ser superada por los diferentes actores que intervienen en la regulación y prestación del servicio público de energía eléctrica, y sin perder de vista que es el Poder Judicial el último resorte y garante de la legalidad y constitucionalidad de las leyes”.

En el Congreso buscan alternativas

La oposición volvió ayer a la carga contra los aumentos de tarifas de gas y luz que dispuso el Gobierno para reducir los subsidios a la generación, transporte y distribución de energía. Tras una audiencia pública que convocó en la Cámara de Diputados, el jefe de la bancada de Solidaridad e Igualdad (SI), Eduardo Macaluse, planteó la posibilidad de “consensuar con el oficialismo para encontrar una solución al problema” de los sectores medios y bajos que quedaron incluidos en el tarifazo. El ex diputado Luis Zamora, de Autodeterminación y Libertad, comenzó a juntar firmas contra la suba en varias esquinas céntricas.

También en ¡NO AL TARIFAZO¡

EL DERECHO A LA GARRAFA NUEVAMENTE SOBRE EL TAPETE

(FeTERA SEMANAL N° 568 10.08.10). Se convoca a reunión, el viernes 13 de agosto/10, a las 18:00hs, en CTA Capital, Independencia 766, para continuar con el tratamiento de la problemática de la Garrafa y los incrementos de las tarifas de gas y electricidad.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

ANTE LOS AUMENTOS DE LA LUZ Y EL GAS - ANTE LA FALTA DE DERECHO A LA GARRAFA

(FeTERA SEMANAL N° 567 04.08.10). Ante la implementación de nuevos tarifazos al gas y la electricidad, el próximo 09 de agosto/10, se realizará una reunión, en CTA Capital, Independencia 766, a las 18:00hs, con el objetivo de tratar la movilización, y la Audiencia Pública,que se realizará en la Cámara de Diputados de la Nación. Convocan: FeTERA, Autoconvocados por el Petróleo y el Gas, MORENO, Movimiento Nacional Oro Negro,Barrios de Pie, Revista industrializar, PCR, Amas de Casa del País, Consumidores libres, Adduc, GEN y otros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Medidores prepagos: Nuevo atraco al bolsillo de usuarios y consumidores

(FeTERA SEMANAL N° 540 10.01.10). Lamentablemente nuestros Diputados y Senadores Provinciales con la anuencia y el acompañamiento del Gobernador, terminaron el año aprobando una Ley que les garantiza mayor rentabilidad a las multinacionales como la EDEA S.A. sin importarles que la energía es un “Bien Social”, sin importarles que el servicio es de regular para abajo, sin importarles que no respetan los derechos de los usuarios ni de los trabajadores, sin importarles que se llevan las ganancias fuera de nuestro País. Quizás deberíamos ir pensando seria y profundamente en terminar con eso de que "El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes"

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Petróleo y tarifas

(FeTERA SEMANAL N° 530 27.10.0). El valor de extracción de un barril de petróleo es de 6 dólares. El precio de venta es de 42 dólares. 700% de ganancia por extraer un producto que fabricó gratis la naturaleza hace millones de años. El gobierno nacional subsidió esta ganancia por años. Ahora ya no puede porque la economía argentina viene en picada. Por eso aumenta tarifas de gas y electricidad y agrega los cargos específicos que son impuestos encubiertos para que el pueblo subsidie las fabulosas ganancias de las empresas multinacionales.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Tarifas, Tarifazos, qué son, por qué se dan

Audio de la entrevista realizada al Secretario de Organización de la FeTERA, Gabriel Martínez, por Puente Uno. En el marco de la Campaña contra el Tarifazo.

Parte del compromiso asumido fue cumplido

(FeTERA SEMANAL N° 528 14.10.09). El 7 de octubre/09 en el marco de la convocatoria a sesión especial en la Cámara de Diputados de la Nación y en el acto impulsado por FeTERA y otras organizaciones sociales integrantes del Movimiento Nacional Contra el Tarifazo, en las puertas del Congreso el compañero Rubén Chirizola, de Luz y Fuerza Delegación San Clemente del Tuyú, hizo entrega en mano y previo informe verbal de la preocupación del Sindicato y de los usuarios, al Vicepresidente de la Comisión de Energía de 1.200 firmas recogidas en esa localidad.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Queremos Soberanía Energética

(FeTERA SEMANAL N° 528 07.10.09). El Movimiento Nacional Contra El Tarifazo, volvió a darse cita frente al Congreso de la Nación, el 7 de octubre/09, para denunciar: la ilegalidad de los incrementos en las boletas de luz y de gas, el saqueo del bolsillo de los usuarios, de los recursos naturales estratégicos y apoyar la Sesión Especial que tuvo lugar en el recinto legislativo, donde un grupo de diputados en minoría, no oficialistas, trataba de alcanzar el número necesario para derogar los tarifazos. Como no es de extrañar, una vez más, el bloque oficialista no dio quórum, ni lo dará a todo lo que tenga que ver con el pueblo. Si bien la sesión contó con la presencia de cerca de 100 diputados, no fue suficiente para lograr el tratamiento del proyecto de Ley y lograr la eliminación de los incrementos de electricidad y gas, por lo que seguirán las actividades del Movimiento Nacional Contra el Tarifazo, hasta lograr la anulación de este incremento que solo beneficia a los oligopolios petroleros nacionales e internacionales, enquistados en las decisiones político-económicas y en territorio argentino. El compañero Rubén Chirizola de Luz y Fuerza San Clemente del Tuyú, hizo la entrega, a los diputados, de más de 30 mil firmas, pidiendo la derogación de los tarifazos.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Sesión Especial en la Cámara de Diputados para frenar el Tarifazo

(FeTERA SEMANAL N° 527 07.10.09). El día de hoy 07 de octubre/09, en Buenos Aires Capital, se realizará una sesión especial en la Cámara de Diputados, por la anulación de los aumentos de tarifas de luz, gas natura y el decreto 2067/08.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Un fallo de Cámara suspende provisoriamente el tarifazo de gas

(FeTERA SEMANAL N° 524 15.09.09). La Cámara en lo Contencioso Administrativo aceptó un reclamo del defensor del Pueblo y dejó sin efecto el cuadro tarifario hasta que resuelva sobre su validez. Y prohibió cortar el suministro a quienes hayan incumplido.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Denuncian que siguen cobrando los cargos por importación de Gas en las facturas

FeTERA SEMANAL N° 523 09.09.09). A pesar de lo dispuesto por el Gobierno Nacional, "usuarios y consumidores siguen recibiendo cargos por la importación de GAS NATURAL en sus facturas domiciliarias"

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO


En esta sección...

Nuevo saqueo al bolsillo: Incremento en las tarifas del Gas y la Electricidad
EL DERECHO A LA GARRAFA NUEVAMENTE SOBRE EL TAPETE

(FeTERA SEMANAL N° 568 10.08.10). Se convoca a reunión, el viernes 13 de agosto/10, a las 18:00hs, en CTA Capital, Independencia 766, para continuar con el tratamiento de la problemática de la Garrafa y los incrementos de las tarifas de gas y electricidad.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Organizándonos en el 2010 contra nuevos tarifazos
ANTE LOS AUMENTOS DE LA LUZ Y EL GAS - ANTE LA FALTA DE DERECHO A LA GARRAFA

(FeTERA SEMANAL N° 567 04.08.10). Ante la implementación de nuevos tarifazos al gas y la electricidad, el próximo 09 de agosto/10, se realizará una reunión, en CTA Capital, Independencia 766, a las 18:00hs, con el objetivo de tratar la movilización, y la Audiencia Pública,que se realizará en la Cámara de Diputados de la Nación. Convocan: FeTERA, Autoconvocados por el Petróleo y el Gas, MORENO, Movimiento Nacional Oro Negro,Barrios de Pie, Revista industrializar, PCR, Amas de Casa del País, Consumidores libres, Adduc, GEN y otros.

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

Argentina: Congreso aprobó ley que garantiza mayor ganancias a las multinacionales de la energía
Medidores prepagos: Nuevo atraco al bolsillo de usuarios y consumidores

(FeTERA SEMANAL N° 540 10.01.10). Lamentablemente nuestros Diputados y Senadores Provinciales con la anuencia y el acompañamiento del Gobernador, terminaron el año aprobando una Ley que les garantiza mayor rentabilidad a las multinacionales como la EDEA S.A. sin importarles que la energía es un “Bien Social”, sin importarles que el servicio es de regular para abajo, sin importarles que no respetan los derechos de los usuarios ni de los trabajadores, sin importarles que se llevan las ganancias fuera de nuestro País. Quizás deberíamos ir pensando seria y profundamente en terminar con eso de que "El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes"

Suplementos FeTERA
FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía
FeTERA Internacional
FeTERA Derechos Humanos
FeTERA No al TARIFAZO

volver a comienzo sección