html.
![]() ![]() |
![]() |
|
![]()
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Brasil - Río de Janeiro [10/07/2009] Los días 17, 18,19 y 20 en Río de Janeiro- Brasil se llevo adelante el Encuentro de Dialogo Regional, organizada por la fundación IBASE, en el que participaron más de 40 jóvenes de organizaciones, movimientos sociales, centrales obreras y partidos políticos de Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina
El encuentro se hizo en el marco del Proyecto de investigación “JUVENTUDES SUDAMERICANAS. DIÁLOGOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA DEMOCRACIA REGIONAL” Tiene como fundamento conocer las percepciones de los y las jóvenes sobre Derechos, Democracia e Integración Regional. Con la idea de que este conocimiento sirva para construir estrategias para la acción pública y la incidencia en políticas públicas de juventud. En el Encuentro también se presentaron los resultados de la Encuesta a nivel regional sobre juventudes realizada en el marco de la investigación, en la que un joven de cada país describió la situación de las juventudes en sus países, sus principales luchas y caminos posibles para la acción. Se trabajo a través de dinámicas de grupo sobre lo que quieren los/as jóvenes de América del Sur, como se representan esos jóvenes y cuales son sus demandas. Con ello visualizar estrategias para que se reconozcan los derechos de la juventud y se de respuesta a las demandas de los/as jóvenes de cada país. Documento: Resumen de IBASE (portugués) Denise Altieri, representante por parte de la Juventud de la Central en el encuentro: “Fue un Encuentro para mi que demuestra la importancia de la integración Regional, que va mas allá de las fronteras nacionales, la idea de una real integración social y cultural. Un espacio abierto para el debate plural y diversificado de ideas y acciones de los diferentes movimientos sociales y para el pleno ejercicio de los derechos de los/as jóvenes, de las organizaciones, a través de la alegría con la que solo los jóvenes sabemos construir. Las Revoluciones, dijo… se hacen con una sonrisa.” También en Internacionales Documento de las juventudes del MERCOSUR Ponemos a disposición de la sociedad y la militancia las conclusiones de la Cumbre Social del MERCOSUR realizado en la Isla del Cerrito, Chaco, los días 24, 25 y 26 de julio. La situación de las personas jóvenes en España: más vulnerables ante la crisis El discurso de la dictadura hondureña es casi calcado al de los años ’70. La amenaza comunista, por un lado, y la burocracia parasitaria, por otro, habían tomado de rehén al Estado y era necesario salvar las instituciones como fuere. Todos quedaron calientes por el calentamiento Nada de metas para bajar las emisiones contaminantes. Ni siquiera la foto conjunta de los presidentes. En la Cumbre de la ONU sólo hubo un compromiso de buenas intenciones de esos países. En la madrugada danesa, se puso a consideración del plenario. Hacia el final, sólo con más diferencias La brecha entre los intereses de países desarrollados y los emergentes impide el consenso. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||