![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados de la República Argentina Distribución de la Riqueza
(FeTERA SEMANAL N° 531 03.11.09). "Los fondos de las jubilaciones tienen un destino determinado: asegurar una jubilación digna para que el haber de la misma sea el sustituto del salario. Es el Estado el que recurre a esos fondos para solventar déficit fiscales. La existencia de esos fondos tienta a los gobiernos y recurren a ellos para otros fines, olvidando que es la jubilación un instrumento de bienestar para la comunidad." Suplementos FeTERA Comunicado de prensa N° 917 Bs. As. 3 de noviembre del 2009.-
(Prensa Mesa Coordinadora Jubilados). ES COMO PONERSE EL PONCHO AL REVES. Nuestro país, por falta de un plan estratégico donde se establezcan prioridades para invertir en función de ellas, hace que por una inadecuada y hasta perversa ley fiscal los más pobres sostienen los ingresos del Estado y los más ricos son los grandes evasores y responsables de esa defraudación previsional con la complicidad del Estado. Los fondos de las jubilaciones tienen un destino determinado: asegurar una jubilación digna para que el haber de la misma sea el sustituto del salario. Es el Estado el que recurre a esos fondos para solventar déficit fiscales. La existencia de esos fondos tienta a los gobiernos y recurren a ellos para otros fines, olvidando que es la jubilación un instrumento de bienestar para la comunidad. Por ello los que se sienten económicamente seguros suelen tener propensión a menospreciarla, de ahí que el deterioro general que sufre la Argentina no es soportado por igual por todos los sectores, ha recaído más pesadamente en unos que en otros y ahora les otorgan una asignación por hijo a desocupados y trabajadores en negro (que aunque insuficiente es necesaria y bien merecida ) pero con los recursos de ANSES en lugar de echar mano a la renta financiera, minera, petrolera y de los sectores económicos altamente concentrados. DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA: sería dar curso a un sistema de seguridad social integrado e inclusivo, con los fondos necesarios (entre otros ya mencionados, volver a las contribuciones patronales 1993) que produzca en la población el círculo virtuoso de: a mayor consumo, mayor productividad y a mayor productividad, mayor empleo. PROPONEMOS: convocar a una reforma previsional que asegure los derechos de los trabajadores y los jubilados a la seguridad social, rechazando cualquier reforma inconsulta o apresurada; con un debate amplio y exhaustivo sobre el nuevo régimen previsional, con la participación de todos los interesados. Nuestra Asesora a) POR EL 82% MOVIL EN LA MISMA CATEGORÍA Elsa (Pola) Monti previsional CARGO Y/O FUNCION DEL TRABAJADOR ACTIVO Presidenta Paola Gallo, b) POR $ 1.600 DE JUBILACIÓN MINIMA Marcos Wolman consultas VITAL Y MOVIL Y EL RESTABLECIMIENTO Secretario General viernes de DE LAS ESCALAS JUBILATORIAS Luis Cortadi 14 a 16,30 hs. c) POR UNA NUEVA LEY DE PREVISIÓN QUE Presidente Honorario Solicitar turno CUMPLA CON LA CONSTITUCIÓN NACIONAL lunes de 14 a 16 hs d) POR EL PAMI DIRIGIDO POR SUS Que nadie falte viernes de AUTENTICOS DUEÑOS LOS el miércoles a las 14,45 hs. 14 a 16,30 hs JUBILADOS Y TRABAJADORES. en Rivadavia frente al Congreso MESA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA También en Articulaciones Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento. Suplementos FeTERA ¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea? (FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses. Suplementos FeTERA El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas (FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica. Suplementos FeTERA Comenzó el acampe de los jubilados (FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación. Suplementos FeTERA Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil (FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones. Suplementos FeTERA El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||