|
Nuestra Historia Siembra El Presente
Por Un Bicentenario Con El 82% Móvil
(FeTERA SEMANAL N° 552, 06.04.10). El miércoles 7/04/10: concentramos en nuestra marcha Nº 939, junto a las organizaciones de trabajadores activos, jubilados, sociales, territoriales, culturales de la CTA y otros, en apoyo al Proyecto de una Nueva Ley Previsional con la firma de 13 Diputados Nacionales, que se apoya en los principios y derechos reconocidos por la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y los Convenios de la O.I.T.: un sistema de reparto, solidario, universal, democrático.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
Comunicado 939, 6 de Abril 2010

Con la reforma estructural regresiva que dio nacimiento, en 1994, a las leyes 24241 y 24463, dejó de garantizarse a los trabajadores un beneficio previsional definido, dentro de un sistema de reparto. Con nuestra lucha logramos modificaciones en la ley 24241, pero no el cambio necesario.
Hemos debatido un proyecto de ley de movilidad. Pese a las propuestas y debates que realizamos junto a las organizaciones de jubilados de todo el país y profesionales especializados, en ambas Camadas del Congreso, se aprueba, con algunas modificaciones formales, el proyecto enviado por el Ejecutivo (Ley Nº 26417), con una inaceptable fórmula para determinar nuestra movilidad dos veces por año. El 14/04/09 la CTA Nacional, Sindicatos y Organizaciones de Jubilados de CTA, promovimos ante los Tribunales Previsionales una Acción Declarativa de Inconstitucionalidad de dicha Ley. Seguimos luchando así por “UNA JUBILACIÓN DIGNA“
POR UNA NUEVA LEY PREVISIONAL 29 de julio 2009 - 7 de abril 2010
El miércoles 29/7/09 nos reunimos en la CTA Nacional, organizaciones de Jubilados, Sindicatos y Organizaciones Sociales de la CTA, con el Dr. Horacio González para empezar a discutir las bases de la reforma y organizar actividades y movilizaciones, con participación en el debate de especialistas que concuerden con la necesidad de avanzar rápidamente en una nueva ley previsional que sustituya a la ley 24241, que luego de las sucesivas reformas quedó desarticulada. Una ley que responda a los parámetros constitucionales y legales de reparto y solidaria que atienda con los recursos, prioritariamente, el pagar prestaciones provisionales que respondan a los criterios de proporcionalidad y al carácter sustitutivo de las jubilaciones respecto de los sueldos en actividad.
Miércoles 7/04/10: concentramos en nuestra marcha Nº 939, junto a las organizaciones de trabajadores activos, jubilados, sociales, territoriales, culturales de la CTA y otros, en apoyo al Proyecto de una Nueva Ley Previsional con la firma de 13 Diputados Nacionales, que se apoya en los principios y derechos reconocidos por la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y los Convenios de la O.I.T.: un sistema de reparto, solidario, universal, democrático. La creación de un Instituto Nacional de Previsión Social, entidad de derecho público no estatal, dirigido y administrado por representantes de trabajadores activos, jubilados y con participación del Estado, para el manejo de los fondos provenientes de los aportes de trabajadores, contribuciones patronales y aportes estatales. Con prestaciones proporcionales al salario en actividad, en el mismo cargo, oficio o función (82% móvil), jubilación mínima no inferior al salario mínimo, vital y móvil, y asignación universal a los mayores.
PRINCIPIOS: 1.-un régimen previsional de reparto solidario. 2.- carácter público de la seguridad social.- 3 .- universalidad.4.- financiamiento: autonomía económica y financiera. 5.-prestaciones definidas, movilidad de las jubilaciones y pensiones.6.- administración democrática. 7. responsabilidad del Estado. Prohibición de regresividad. 8.- igualdad.
ES UN PROYECTO DE LEY QUE PERMITIRÁ GARANTIZAR UNA JUBILACIÓN DIGNA A TODOS LOS TRABAJADORES DE LA ARGENTINA, BASADO EN LOS PRINCIPIOS DE SOLIDARIDAD Y UNIVERSALIDAD.
a)EL 82% MOVIL EN LA MISMA CATEGORÍA CARGO Y/O FUNCION DEL TRABAJADOR ACTIVO b) POR $ 1.600 DE JUBILACIÓN MINIMA VITAL Y MOVIL Y EL RESTABLECIMIENTO DE LAS ESCALAS JUBILATORIAS c) POR UNA NUEVA LEY DE PREVISIÓN QUE CUMPLA CON LA CONSTITUCIÓN NACIONAL d) POR EL PAMI DIRIGIDO POR SUS AUTENTICOS DUEÑOS LOS JUBILADOS Y TRABAJADORES
Nuestra Asesora previsional Dra Paola R. Gallo Peláez consultas en la Mesa Lunes-Martes- Miércoles de 10,30 a 12 horas y los viernes de 14 a 16 hs.
Solicitar turno telefónicamente.
Elsa (Pola) Monti Presidenta
Marcos Wolman Secretario General
Luis Cortadi Presidente Honorario
Que nadie falte el miércoles a las 14,45 hs. en Rivadavia frente al Congreso
Mesa Coordinadora Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Argentina
También en Articulaciones
Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas
(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
Cuidado con los conceptos
(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?
(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
En el Partido Urbano de la Costa no se respetan los derechos gremiales, humanos y laborales de los Guardavidas
(FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas
(FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
Comenzó el acampe de los jubilados
(FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil
(FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS
(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA
(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
LA MESA COORDINADORA RATIFICA EL APOYO AL PROYECTO DE LEY DE REFORMA PREVISIONAL PRESENTADO POR EL INTERBLOQUE DEL MOVIMIENTO PROYECTO SUR
(FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
|
|
|
|
En esta sección...
|
Tiempo de desarrollo de nueva institucionalidad
Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas
(FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
|
La malintencionada actitud de resignificar las ideas
Cuidado con los conceptos
(FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
|
Argentina: Extranjerización de la estructura económica
¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea?
(FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa.
Suplementos FeTERA FeTERA Lucha por la Recuperación de la Energía FeTERA Internacional FeTERA Derechos Humanos FeTERA No al TARIFAZO
|
/B_subsecciones>
volver a comienzo sección |
|
|