![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Hechos de la Semana Fuente: Noti Moreno 14/06/07
Diversos rumores, todos desalentadores, sobre los interesados y buscadores de interesados en la compra de las acciones de YPF, que Repsol vende ahora, y sobre las que lanzará a la Bolsa luego.
-¿A cuánto? El grupo argentino podría adquirir más acciones de YPF, cuando se coloque el 20% en el mercado internacional. -¿A cambio de qué? LA OPERACIÓN PETROLERA DE LA COMPAÑÍA QUEDA EN MANOS DE REPSOL DE MADRID "Menos los activos de México, claves por el volumen de petróleo que podrían producir, YPF recibirá todos los campos de petróleo y gas, refinerías y otros bienes que los españoles tienen en Brasil, Venezuela, Ecuador, Colombia, Chile, Bolivia y Cuba ", en palabras de voceros de Repsol. La nota periodística dice que el esquema de esa conversión de YPF en una petrolera latinoamericana no está claro, lo que se ve por el momento es que YPF compraría esos activos, y que por tanto Repsol recibiría un pago por ellos. Algunas fuentes valúan ese paquete en 2.500 millones de dólares. Enargas controla mal (dicen que los hombres son buenos, pero controlados son mejores) Dos funcionarios de la SIGEN (Sindicatura General de la Nación) denunciarán ante el juez del caso Skanska una serie de posibles irregularidades detectadas por ese organismo en el control que el Enargas (Ente Nacional Regulador del Gas) hizo de la ampliación de los Gasoductos Norte y Sur, cuyos proyectos, dicen, tuvieron "deficiencias" administrativas e "incumplimientos" en la normativa vigente, que pudieron haber dado lugar a "sobreprecios". El juez Montenegro llamó a dos integrantes del plantel operativo del Enargas, quienes tendrán que informar sobre los procedimientos técnicos que se usaron en el control de las obras desarrolladas por Skanska. El fiscal Stornelli también le recomendó al juez que llame a Hugo Muñoz y Mario Vidal, que integraron el directorio de Enargas junto al despedido Fulvio Madaro. Además, el fiscal quiere que comparezcan Daniel Cameron, secretario de Energía, y Cristian Folgar, subsecretario de Combustibles Gasoil Perogrullo: falta gasoil porque se ofrece menos de lo que se demanda, por lo tanto hay perjuicios, malestar, y costos económicos y políticos.
No sólo falta gasoil. Falta, sobre todo, voluntad política para enfrentar las consecuencias de un modelo en política energética, con la única herramienta definitiva disponible: EL CAMBIO TOTAL. Chubut: acción y reacción Desde los más diversos sectores y lugares han surgido cuestionamientos a la prórroga de la concesión a la Pan American Energy: declaraciones y solicitadas publicadas en la prensa, y también acciones legales -como la presentada por el diputado provincial Lorenzo contra los funcionarios que elaboraron el acuerdo- por abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y defraudación. El Sr. Gobernador de Chubut, Mario das Neves, se permitió atacar a quienes emitieron las expresiones de rechazo, y se le replicó con la publicación de una solicitada, firmada por gran cantidad de ciudadanos que expresa, entre otros conceptos: ANTE LOS DICHOS DEL SR. GOBERNADOR SOBRE CIUDADANOS QUE EJERCEN SU DERECHO A DISENTIR CON LA RENEGOCIACION DE LA CONCESION PETROLERA A PAN AMERICAN, LOS ABAJOS FIRMANTES, MANIFESTAMOS: Que nos sentimos activamente comprometidos a NO CALLAR Y RECHAZAR públicamente el acuerdo negociado con PAN AMERICAN ENERGY L.L.C., asociación de la empresa inglesa BP (British Petroleum) y Bridas, por cuanto implica:
Por estos y otros puntos del Acuerdo que son sumamente discutibles es que rechazamos el mismo y manifestamos nuestro apoyo a los profesionales del derecho que, ejerciendo su responsabilidad democrática y patriótica, presentaron un amparo ante la Justicia. Quien ejerce el poder no puede ni debe agredir, insultar ni hacer objeto de diatriba a ningún ciudadano que vierta una opinión distinta. Quien desde el máximo poder del Estado insulta a un ciudadano esta incurriendo en un exceso de poder. Por ello: RECHAZAMOS LOS INSULTOS, AGRAVIOS Y AMENAZAS A TODA PERSONA O FORMA DE OPOSICION DEMOCRATICA EN DISENSO CON ESTE ACUERDO, SOLIDARIZÁNDONOS CON LOS AGRAVIADOS. Biocombustibles. Alerta en Brasil. Un estudio calcula que para 2013-2014, Brasil tendrá una participación de siete por ciento en el mercado internacional de biocombustibles, cuando su producción alcance los 31.500 millones en 2013-14, mientras el consumo interno pasará a 22.000 millones de litros, lo que significaría un ingreso de 4.300 millones de dólares. Por otra parte, el entusiasmo de los productores se está reflejando en una demanda por tierras que ya ha elevado considerablemente los precios, que en Brasil no son bajos hace bastante tiempo. En las áreas aptas para el cultivo de caña de azúcar, como el estado de Sao Paulo (mayor productor nacional, con 52 por ciento), los precios se dispararon de 4.900 a 8.330 dólares por hectárea en el último año, aumento del 70 por ciento. Algo similar sucede en otras áreas "cañeras" de Mato Grosso del Sur, Goiás, Minas Gerais y Halagaos. Un gran riesgo emergente es que el alto costo de la tierra obligue a los pequeños propietarios a deshacerse de sus fincas, aumentando el éxodo rural hacia las ciudades en beneficio de una capitalización del campo. China: con alimentos, no Se teme el aumento de precios de los alimentos. ’El combustible de etanol basado en alimentos no será la dirección para China’, dijo Xu Dingming, subdirector de la Oficina del Grupo Nacional Dirigente de Energía. El país se ha convertido en un gran productor y consumidor de combustible de etanol en el mundo después de Estados Unidos, Brasil y la Unión Europea, pero ha estado tratando de evitar la ocupación de tierra de cultivo, el consumo de gran cantidad de cereales y daños al medio ambiente en el desarrollo de las energías renovables. Bolivia recupera las refinerías Tras una ardua negociación, que culminó al acordarse un precio total de US$ 112 millones, Bolivia recupera la planta vendida por Sánchez de Losada. El 11 de agosto se completará el pago y la transferencia También en Petróleo 13 de Diciembre “Día del Petróleo Nacional” Suplementos FeTERA Suplementos FeTERA Comunicado para los ex-Agentes de YPF Salta Suplementos FeTERA Dramática situación viven los trabajadores desocupados en las Heras Suplementos FeTERA Pobladores de Koluel Kaike en la calle. Le reclaman a Pan American Energy por falta de gas, luz y agua Suplementos FeTERA Denuncian graves fallas de seguridad en la plataforma AM-2 que se incendió en el Estrecho de Magallanes Suplementos FeTERA RECHAZO DE LOS ESTACIONEROS A LA IDEA DE REALIZAR TEST DE ALCOHOLEMIA A CLIENTES Suplementos FeTERA AGTPAC: UN AÑO DE LUCHA Y CRECIMIENTO Suplementos FeTERA Suplementos FeTERA 70ª Aniversario del fallecimiento del Gral. Mosconi Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||