![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Generosas exenciones para sostener la inversión petrolera (FeTERA SEMANAL N° 487 24.11.08). "la Presidenta de la Nación, el superministro Julio De Vido y un par de regalados gobernadores (así les dicen a los que cobran regalías) se apuraron a firmar un paquete de decretos que reducen impuestos y otorgan generosas exenciones a las empresas petroleras, a condición de que "sostengan la inversión" y alejen el fantasma del desabastecimiento energético. El paquete fue bautizado Petróleo Plus."
Ante la amenaza de que la Argentina cayera (igual que cuando se pensaba que la Tierra era un plato sostenido por cuatro elefantes parados sobre una tortuga) al abismo que asomaba en los bordes del mundo civilizado, las élites gobernantes se bajaron los pantalones (metafóricamente hablando) y dejaron que la diplomacia inglesa obtuviera, sin disparar un solo tiro, el sometimiento económico del país a los designios del capital extranjero. De la cuota de 390 mil toneladas anuales de carnes que Inglaterra se comprometía a comprar, como máximo un 15% podía ser de frigoríficos argentinos. La Argentina, según aquel pacto infame que avaló el presidente Agustín P. Justo, dispensaría a las empresas británicas "un tratamiento benévolo que tienda a asegurar el mayor desarrollo económico del país y la debida y legítima protección de los intereses ligados a tales empresas". Se creó el Banco Central, pero éste no podía efectuar control de cambios sobre las remesas de las empresas inglesas al exterior. Se creó la Corporación de Transportes, pero eso significó que pronto la totalidad del transporte automotor y ferroviario argentino quedaría en manos inglesas. Y así, y así, hasta completar un rosario de iniquidades sobre el que abundaron los historiadores revisionistas, de los ’60 a esta parte. Petróleo Plus: que siga el corsoEn noviembre de 2008, por temor a que los elefantes petroleros -espantados por el efecto jazz- corcovearan, se resbalaran de la tortuga e hicieran caer el plato de la economía argentina al abismo, la Presidenta de la Nación, el superministro Julio De Vido y un par de regalados gobernadores (así les dicen a los que cobran regalías) se apuraron a firmar un paquete de decretos que reducen impuestos y otorgan generosas exenciones a las empresas petroleras, a condición de que "sostengan la inversión" y alejen el fantasma del desabastecimiento energético. El paquete fue bautizado Petróleo Plus. "El crédito fiscal -leemos en los diarios- que incluye devolución del IVA y amortización anticipada del impuesto a las ganancias, estará destinado a quienes demuestren mayor producción de crudo y garanticen un mayor incremento en la reposición de las reservas". El ministro De Vido calculó que gracias al estímulo fiscal se realizarán inversiones directas por 8.570 millones de dólares. Juan Allapán, titular del Sindicato de Petroleros Jerárquicos (sic) declaró a la prensa que el programa Petróleo Plus "se traduce directamente en el desarrollo y pleno empleo en la cuenca del Golfo San Jorge..." Altos ejecutivos de Repsol-YPF -el mayor beneficiado por Petróleo Plus- enviaron fervorosos saludos y mensajitos de texto (este agregado es nuestro) agradeciendo el regalo de fin de año. Sólo unas pocas voces, apagadas por el ruido de la comparsa oficial, se animaron a decir que Petróleo Plus es una burla, que es una afrenta para todos los argentinos, que significa perdonar a las concesionarias sus morosidades e incumplimientos. "En los territorios incluidos en el Plan -afirmó el especialista Gustavo Callejas- no hay riesgos de exploración, como sí lo hay en el mar. Eso significa que van a premiar a quienes no invirtieron en los últimos 17 años". "En épocas de YPF -recordó Pino Solanas en una conferencia reciente- se perforaban 100 pozos al año, y las privatizadas no pasaron nunca de 25 por año. En consecuencia, lo que hicieron las petroleras es bombear y bombear para llevarse recurso. Y las reservas bajaron de 30 años a seis o siete..." Mensaje de Evita, carta de San MartínHay un texto maldito de Eva Perón, dictado en su lecho de muerte. Se titula Mi mensaje y es un testamento y una arenga a los argentinos futuros. Son las palabras de "esa mujer" que entró sin permiso al salón, y que se sentó sin permiso al banquete, en representación de los excluidos. "El arma de los imperialismos -escribió- es el hambre. Nosotros, los pueblos sabemos lo que es morir de hambre. El talón de Aquiles del imperialismo son sus intereses. Donde esos intereses del imperialismo se llamen ’petróleo’ basta, para vencerlos, con echar una piedra en cada pozo. Donde se llame cobre o estaño, basta con que se rompan las máquinas que los extraen de la tierra o que se crucen de brazos los trabajadores explotados... ¡No pueden vencernos! Basta con que nos decidamos..." Pero, claro, Evita era una exasperada. Una extremista. Era el subsuelo de la patria sublevado, como decía Scalabrini. San Martín, en cambio, nuestro general San Martín, era un moderado. "Compañeros -escribió- la guerra se la tenemos que hacer como podamos: si no tenemos dinero; carne y tabaco no nos tiene que faltar. Cuando se acaben los vestuarios, nos vestiremos con la bayetilla que nos tejan nuestras mujeres y si no andaremos en pelota como nuestros paisanos los indios. Seamos libres y lo demás no importa nada...". Políticamente incorrecto, San Martín. Políticamente incorrecta, Evita. Nunca los hubieran invitado a la firma del Plan Petróleo Plus. También en Articulaciones Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento. Suplementos FeTERA ¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea? (FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses. Suplementos FeTERA El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas (FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica. Suplementos FeTERA Comenzó el acampe de los jubilados (FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación. Suplementos FeTERA Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil (FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones. Suplementos FeTERA El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||