![]() |
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conflicto en Córdoba ¿QUÉ INTERESES HAY DETRÁS DEL CONFLICTO EN NEUMÁTICOS DE AVANZADA?
CONTINUA CONFLICTO INICIADO EL 03 DE AGOSTO EN NEUMATICOS DE AVANZADA POR EL DESPIDO SIN CAUSA DE 25 TRABAJADORES Y DISCRIMINACION SINDICAL. LOS OPERARIOS CONTINÚAN EN LA CARPA INSTALADA FRENTE A LA EMPRESA EXIGIENDO SU REINCORPORACIÓN
"Nosotros, como representantes de los trabajadores de la Industria del Neumático, no sólo exigimos que se respeten las condiciones de trabajo fijadas en el Convenio Colectivo sino que también defendemos la Industria Nacional y exigimos que la empresa invierta en maquinaria y en los elementos de trabajo para que se respeten las condiciones de seguridad necesarias para que el sector crezca. Creemos que la resistencia de Faraoni a que los empleados de su fábrica se afilien al SUTNA puede estar vinculado con esto", señaló Pedro Wasiejko, Secretario General del gremio. A su vez, el titular de SUTNA explicó que "tanto los pilotos, los mecánicos y hasta los mismos trabajadores de NA despedidos por afiliarse al gremio, señalaron que desde hace tiempo hay problemas con los neumáticos que produce la empresa porque trabajan con maquinaria que ya tiene más de 50 años, además de otras condiciones que no se cumplen para asegurar la elaboración de un producto de calidad. Que un trabajador esté de lunes a lunes durante 12 horas fabricando cubiertas, sin tener el descanso adecuado, es algo inadmisible, tanto porque viola toda ley laboral como porque se pone en riesgo la vida en tanto las cubiertas utilizadas en competencias en las que se corre a alta velocidad requieren de productos de excelencia". "Desde principios de año se están realizando pruebas con neumáticos importados de Brasil. Nosotros defendemos la industria nacional y queremos que NA siga siendo el proveedor de las cubiertas pero siempre y cuando se pueda garantizar la seguridad del producto y se respeten las condiciones laborales que marca la ley y que tienen su razón de ser. Las mejoras en la productividad no pueden lograrse a costa del desgaste del trabajador sino a través de una mayor inversión", afirmó Wasiejko. Las medidas de fuerza se iniciaron cuando la empresa que produce cubiertas de alta competencia como las de Turismo de Carretera (TC), y el Turismo Nacional (TN) despidió sin causa a 25 trabajadores y desconoció el encuadramiento del personal de la fábrica de neumáticos de competición de Córdoba en el Convenio Colectivo de Trabajo para la industria y actividad del Neumático, 101/75, que según el Artículo 2 "regirá las relaciones obrero-patronales de toda la actividad del ámbito nacional". Frente a este hecho de discriminación y violación del derecho constitucional y ante la falta de respuesta de la empresa a los reclamos de los trabajadores y la negativa de la patronal a recibir a los representantes de SUTNA para dialogar, los trabajadores de la empresa, respaldados por el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático iniciaron las medidas de fuerza en reclamo a la reincorporación de los despedidos y el reconocimiento de la afiliación de sus trabajadores a SUTNA. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), es el gremio mayoritario de trabajadores del neumático con más de 4000 afiliados en todo el país. Representa a los trabajadores de las empresas Bridgestone, FATE y Pirelli, y cientos de talleres o pequeñas empresas del neumático. SUTNA es un sindicato que pertenece a la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). El actual secretario general de SUTNA es Pedro Wasiejko, también Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA. También en Articulaciones Cumbre iberoamericana, crisis y alternativas (FeTERA SEMANAL N° 584 07.12.10). Ni ALCA, ni otros tratados de libre comercio es lo que necesita la región, ni con EEUU, ni con Europa, sino mecanismos nacionales de transformación de los modelos de desarrollo, con otros beneficiarios de la política económica y una articulación regional que suponga una integración para fortalecer la soberanía alimentaria, energética y financiera. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 583 29.11.10). El hecho de que nuestro oponente también despliegue actividades al respecto y discutan el tema, como quedó dicho, no es una preocupación por solucionar el problema sino por amortiguar el impacto de las pocas actividades sindicales que se efectúan al respecto y de perfeccionarse y asesorarse de cómo consolidar más y mejor, la política de disciplinamiento. Suplementos FeTERA ¿Qué nos deja la cumbre del G20 en Corea? (FeTERA SEMANAL N° 581 17.1.10). Terminó la reunión del G20 en Seúl y tal como se esperaba, sin muchas precisiones con capacidad de incidir en la marcha de la economía mundial y sí, con incertidumbres sobre el futuro inmediato ante el desorden generado por la crisis mundial, que vuelve a ser amenazada por una sucesión de crisis nacionales que cambian periódicamente de escenarios, desde EEUU a Europa y viceversa. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 580 10.11.10). Los trabajadores guardavidas son los que ciudan a los vecinos y turistas que concurren a las playas de la costa oceánica de la provincia de Buenos Aires. Ellos vigilan que no se produzcan accidentes en el mar y son responsables de los cientos de salvamentos que se producen todos los veranos en las playas bonaerenses. Suplementos FeTERA El conflicto de Paraná Metal deja enseñanzas (FeTERA SEMANAL N° 580 09.10.10). La U.OM. Villa Constitución no estuvo, no está y no estará de rodillas porque será la propia gente las que nos obligue a través de sus decisiones democráticas a mantenernos de pie. La historia de las elecciones libres y democráticas de nuestra seccional así lo indica. Suplementos FeTERA Comenzó el acampe de los jubilados (FeTERA SEMANAL N° 576 12.10.10). Hoy martes 12 de octubre a las 8 de la mañana los jubilados de la Central de Trabajadores de la Argentina instalaron “la carpa de la dignidad” al mismo tiempo en que ofrecieron una conferencia de prensa para explicar en qué consisten estas dos jornadas que llevarán adelante frente al Congreso de la Nación. Suplementos FeTERA Acampe y Vigilia Por el 82 % Móvil (FeTERA SEMANAL N° 576 11.10.10). El martes 12 de octubre/10, a partir de las 08:00, en la Plaza de Los Dos Congresos, se montará la "Carpa de la Dignidad", en apoyo al tratamiento, en el Senado, del proyecto de ley por el 82% Móvil para las jubilaciones y pensiones. Suplementos FeTERA El 82% MÓVIL TIENE FINANCIAMIENTO Y PUEDE SER UNA REALIDAD PARA LOS JUBILADOS (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA EL 82% MÓVIL ES UNA REIVINDICACIÓN HISTÓRICA DE LA CTA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA (FeTERA SEMANAL N° 569 17.08.10). El día de hoy, 17 de agosto/10, en el Salón José Luis Cabezas, de Diputados de la Nación, se realizó una Conferencia de Prensa, convocada por el Interbloque de Diputados del Movimiento Proyecto Sur. En esta Conferencia se ratifica el dictamen promovido en el Parlamento, con el objetivo de lograr resolver en parte la urgencia por la que atraviesan los jubilados en el País. Estuvieron presentes los diputados nacionales: Claudio Lozano, Fernando "Pino" Solanas, Graciela Iturraspe, Eduardo Macaluse, Jorge Cardelli, Alicia Argumedo, Verónica Venas, María América González. Por la CTA Nacional: Pablo Micheli, Secretario Adjunto, José Rigane, Secretario de Organización, Lidia Mesa, Secretaria de Previsión Social. Por CTA Capital, Carlos Chile. Por FeTERA: Ana Sacchi, Secretaria de Previsión. Por la Mesa Coordinadora de Jubilados y Pensionados: Marcos Wolman, Secretario General. Por la Federación de Trabajadores Jubilados (FeTraJub-CTA), Elías Moure y Olivia Ruíz Olivia Ruíz, representante de los jubilados de ATE Capital y secretaria general de la FETRAJUB. Eugenio Semino Defensor de la Tercera Edad. Wilma Ripol del MST. A continuación presentamos videos con las intervenciones de los compañeros. Suplementos FeTERA |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||