html. CTA - Central de los Trabajadores Argentinos - Se entregaron los premios "Maestros de la Vida"

Principal : Secretaría General : Discursos


Otras secciones...

Documentos (archivo)

Afiliación

Fed.Nacional de Salud

Fed.Trab. de la Energía

Fed.Trab. de la Industria

Sec. Cultura

Sec. Derechos Humanos

Sec. Discapacidad

Sec. Género

Sec. Juventud

Sec. Salud Laboral

Trab. Autogestionados

Observatorio Juridico

Ediciones CTA

Mi Correo

 

- 10/09/07 - Homenaje de la CTERA
Se entregaron los premios "Maestros de la Vida"

[10/09/2007] El reloj marcaba casi las siete de la tarde cuando la casa de la CTERA comenzaba a llenarse de compañeras y compañeros. Como todos los años, el gremio docente homenajeaba con el premio "Maestros de la vida", a hombres y mujeres que entregaron y entregan su vida para hacer de este país, un país sin injusticias y sin exclusión. Había emoción, alegría y mística. Alejo DeMichelis, secretario de prensa oficiaba de presentador del acto, sin embargo, su voz cambio y pareció quebrarse cuando llego el momento de anunciar la entrega del premio a su amigo y compañero Hugo Yasky, secretario General de la CTA quien lo recibió de manos de sus hijos Marina y Alejo. Yasky en su agradecimiento expresaba...

Yo no conocia la lista, porque la hacen otros compañeros y compañeras, pero yo les decia que tenian que ser, que se lo demos despues de toda una trayectoria, de una vida, que han llegado a un punto en el que hay que entregarles el corazon, y para mi realmente es demasiado, porque voy a repetir algo que muchas veces yo digo, porque estoy realmente convencido que uno es la cara visible de una construccion en la que hay miles y miles atras..., cuantos que podriamos nombrar, en la que estan los hijos, la compañera, en la que estan los alumnos que uno tuvo, porque creo que un maestro empieza a luchar primero por sus alumnos.
Cuando muchas veces me toca hablar de la ecuela publica y hablar de que queremos construir una Nacion, donde ninguno de nuestros pibes y nuestras pibas tengan que sufrir el hambre y la exclusion, la falta de educacion, la violencia, el atropello. Siempre se me viene una imagen, la imagen de la cara de alguno de mis chicos, la cara de mis alumnos y por eso esto es para mi, el reconocimiento a los miles y miles de compañeras y compañeros que han hecho que esto que soy yo pueda servir para continuar la lucha.
Y esto es asi textualmente porque cuando hay una marcha, hay compañeras y compañeros que estan poniendo el cuerpo para que esa marcha se pueda hacer y se pueda terminar. Cuando vamos a discutir que vamos a decir, hay compañeros y compañeras, con los que uno se sienta y cuando hay una eleccion hay miles que salen a batallar para que esa eleccion se pueda hacer y cuando asumimos el compromiso de ir a la Central de Trabajadores Argentinos, que para mi es una apuesta y un desafio que creo que los trabajadores de este pais debemos y merecemos darnos y cuando uno ve todo eso dice bueno...uno es apenas el emergente, la cara visible, hay muchisimos compañeras y compañeros de la CTERA que en este momento estan teniendo sus manos en este premio.

A ellos, yo les quiero decir: Gracias, gracias a Estela que es la nueva Secretaria General de la CTERA, a Tito y aqui voy a ser egoista a mi compañero Eduardo Pereyra, que era profe de educacion fisica de Villa Fiorito, donde empezamos a pensar que se podia construir el SUTEBA en Lomas de Zamora, a Marina, a Alejo, a mi hermana Patricia, que se banca las asambleas porque ella esta en un distrito donde asi como hay muchos que me dan un premio, tambien hay muchos que me querrian dar otro tipo de distinsiones y bueno, pero es bueno.
A mi muchas veces los periodistas, me dicen pero como en su gremio hay una seccional y un representante de los docentes de tal o cual provincia que no estan de acuerdo, que lo critican y yo les digo, lo que pasa es que en este pais no estamos acostumbrados a que en los sindicatos, los distintos representantes de los trabajadores puedan discentir, puedan criticar. Se confunde a veces un dirigente musculoso con un sindicalismo fuerte y al sindicalismo fuerte lo hace una sola cosa, la participacion y el compromiso de los trabajadores.

Por eso, como dice Picci, vamos a construir lo que sepamos construir y aquello que podamos alcanzar a travez de nuestras organizaciones.

Nadie, nos va a regalar nada, ningun dirigente nos va a regalar nada y ningun dirigente nos va a robar nada. Tenemos que creer en nosotros mismos y construir el cambio que va a suceder...

Por eso, Gracias, Gracias.

También en Discursos

Discurso de Hugo Yasky

En este enlace encontraras el audio y Video completo del Discurso de Hugo Yasky Secretario Geeneral de la CTA frente al Ministerio de Trabajo en la jornada Nacional de Movilizacion del 7 de agosto

Discurso de Hugo Yasky

"...que el gobierno entienda que no se puede apostar a subsidiar a los empresarios, el subsidio tiene que ir abajo, o no sirve. Salario universal por hijo, jubilación digna, 82% móvil, salario digno y ahí sí la economía se va a mover porque el que tiene plata en el bolsillo va y compra, no la manda a los paraísos fiscales...."

Discurso de Hugo Yasky

Palabras de bienvenida en la II Conferencia Sindical sobre Trabajo y Medio Ambiente en América Latina y Caribe

"El pueblo no se rinde"

Hugo Yasky, secretario general de la CTA, fue el encargado de cerrar el acto frente al Congreso Nacional, en el marco de la Jornada Nacional de Lucha. Aquí, su discurso completo.

Informe Politico a cargo de Hugo Yasky, Secretario General

"...La razón sirve cuando además tenemos la organización y la fuerza que da la unidad de la movilización para poder llevarla adelante, y creo que ese es el camino que tenemos. Por eso, nosotros entendemos que en esta etapa es fundamental dejar en claro que la CTA va a asumir como sujeto social en esta etapa histórica, la tarea de encabezar, de conducir, de dirigir la lucha..."

IV Congreso Extraordinario de la provincia de Buenos Aires

..."después del fracaso de Blumberg, la derecha arremeta con estos personajes, recurren a los que saben que los meten directo en la mesa de cada hogar, para imponer la agenda que el poder quiere; la agenda de ellos es la más insolidaria, la más reaccionaria y es –justamente- la inseguridad. Inseguridad que tiene que ver con el color de la piel, que tiene que ver con la condición social y que tiene que ver –incluso- con la edad, porque si reunís esas tres condiciones; sos joven, sos morocho y vivís en una villa, estás jodido, estás acusado de cualquier cosa..."

Un momento clave para la clase trabajadora

Discurso del secretario general de la CTA, Hugo Yasky, en el 2º CONGRESO ORDINARIO Y 4º EXTRAORDINARIO CTA SANTA FE
Sábado 14 de marzo de 2009
Salón ATE-Casa España
Santa Fe

"Hay que proteger a los pibes, no protegerse de ellos"

“Asumimos con orgullo este abrazo a los chicos porque en la Argentina hay suficiente para darle de comer a todos, y no se hace”, señaló el secretario general de la CTA durante el acto de cierre de la marcha nacional en Plaza de Mayo.

Palabras de Hugo Yasky

En defensa de los puestos de trabajo, discurso de Hugo Yasky, Secretario General de la CTA

"Los trabajadores, los pueblos originarios, los campesinos, estamos de pie"

Uno de los oradores principales en el cierre de la Constituyente Social fue el secretario general de la CTA, Hugo Yasky, quien, recién llegado de Bolivia, rescato la resistencia de ese pueblo: “La decisión fue unánime: respaldar las políticas de transformación, las luchas sociales y la Constitución que el pueblo boliviano ha elegido y se ha erigido en un ejemplo de dignidad para América Latina”.


Secciones...

En esta sección...

-7/08/09 - Marcha al Ministerio de Trabajo
Discurso de Hugo Yasky

En este enlace encontraras el audio y Video completo del Discurso de Hugo Yasky Secretario Geeneral de la CTA frente al Ministerio de Trabajo en la jornada Nacional de Movilizacion del 7 de agosto

- 27/05/09 - Paro Nacional de la CTA
Discurso de Hugo Yasky

"...que el gobierno entienda que no se puede apostar a subsidiar a los empresarios, el subsidio tiene que ir abajo, o no sirve. Salario universal por hijo, jubilación digna, 82% móvil, salario digno y ahí sí la economía se va a mover porque el que tiene plata en el bolsillo va y compra, no la manda a los paraísos fiscales...."

- 4/05/09 - Politicas de medio Ambiente
Discurso de Hugo Yasky

Palabras de bienvenida en la II Conferencia Sindical sobre Trabajo y Medio Ambiente en América Latina y Caribe

volver a comienzo sección